Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quedan cuatro años por delante para solucionar un problema que ya estaba enterrado hace 17. Eso parecía. En 2006, el Gobierno (PSOE) anunció que metería bajo tierra las vías que dibujaban una frontera entre la Chana, Juventud, Rosaleda y Ronda. Por entonces, todavía eran los ... raíles de la línea convencional hasta Bobadilla y la ciudad aún no había empezado su estirón por el barrio de las Alquerías. Hoy es la infraestructura sobre la que ruedan los trenes de alta velocidad a la sombra de ocho edificios recién construidos y las grúas que levantan media decena de obras. Los vecinos de esta zona de expansión demandan una solución definitiva para la integración del ferrocarril en Granada, después de años de idas y venidas.
No es una quimera. Almería ha conseguido un proyecto de máximos –el soterramiento– gracias a un acuerdo como el que Granada ya firmó hace tres lustros. Las obras supondrán una inversión de 244 millones que sufragarán el Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento de Almería. No es la única ciudad que en los últimos meses ha visto cumplido el compromiso de coser las cicatrices ferroviarias. A lo largo de todo el país –en Valencia, Madrid, Barcelona o el norte– las iniciativas de este tipo llegaron a mover dos mil millones de euros el año pasado.
2006
El 31 de enero de 2006, IDEAL adelantó que Fomento había accedido a enterrar las vías del tren a su paso por la Chana. Hubo un encuentro con representantes de Ayuntamiento, Junta y Gobierno y llegaron a un acuerdo. De aquello hace 17 años y hoy hay más dudas que entonces.
Mientras, los trenes siguen rodando a unos metros de las viviendas del barrio de la Juventud y los vecinos tienen que dar rodeos de cientos de metros para cruzar de un lado a otro de las vías por los escasos pasos peatonales.
Descartado el plan de 2006, en 2018 se abrió otra ventana de esperanza para los afectados por la brecha ferroviaria. El Gobierno sacó a concurso la elaboración de un estudio llamado a determinar la mejor fórmula de integración de las vías en la ciudad –soterramientos, pasos superiores o inferiores o traslado de las vías–. El plazo de ejecución era de 24 meses, pero nadie en Granada ha visto aún ni uno solo de los documentos. El Ministerio de Transportes argumentó que el análisis había quedado congelado porque en la ciudad se había abierto un debate sobre la ubicación de las vías y la estación.
Y así fue. Los técnicos redactores del nuevo plan general de ordenación de la ciudad propusieron trasladar la estación a un terreno junto a la Huerta del Rasillo. Las vías entrarían a Granada paralelas a la Circunvalación, las mercancías se quedarían en Mercagranada y el espacio que ahora ocupan los raíles en la Chana se transformaría en grandes corredores verdes que llegarían desde la plaza de Andaluces hasta la Azucarera. La idea no concitó apoyo social en la ciudad y el Ayuntamiento –a nivel político– la desechó.
Está por 'enterrar' el problema de las vías y la ubicación de la terminal de viajeros. El Gobierno heredará este rompecabezas que lleva 17 años sin resolver. El PSOE propone «impulsar de forma definitiva la integración del AVE en la ciudad de Granada por los barrios de Chana y Rosaleda, como gran proyecto de infraestructura para los próximos años. La actual ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el pasado mes de abril dijo que el Gobierno está trabajando en una solución que se adapte al entorno urbano, que tendrá que pasar por lo que decida el Ayuntamiento».
El Partido Popular, por su parte, traslada que «siempre ha defendido su propuesta de integración del AVE en su entrada a Granada, que comprende, entre otros aspectos, el soterramiento de las vías del AVE a su paso por los barrios de la Chana y la Rosaleda en pro de generar espacios urbanos sostenibles para mejorar la calidad de vida de los granadinos y el servicio.» «Ahora es el momento de consolidar una integración adecuada a lo que Granada necesita y merece, defendiendo los intereses de los granadinos y cumpliendo así con años de reivindicaciones de los vecinos de la Chana. La propuesta del Partido Popular tiene como objetivo hacer una integración soterrando desde la GR-30 con el objetivo de liberar los pasillos ferroviarios en superficie». Sugieren mantener la estación en su ubicación actual y sacar de la ciudad la línea Moreda-Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.