Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Martes, 30 de abril 2019, 00:43
Vox se presentará el próximo 26 de mayo a las elecciones municipales en 36 municipios de la provincia y si se replicasen los resultados electorales registrados antes de ayer en los comicios municipales el partido de extrema derecha obtendría representación en cada uno de ellos, ... con 88 concejales en toda la provincia. Su presencia e importancia en las instituciones no termina ahí, ya que la formación presidida por Santiago Abascal contaría en su mano con el poder de decidir el alcalde de siete de los diez municipios más poblados de la provincia, entre los que se encontraría la capital, Motril y Almuñécar.
La mayor presencia de Vox se produciría en la capital y el área metropolitana. Su irrupción es similar a la que tuvieron Cs y Podemos en la cita electoral del año 2015, a las que llegaron con muchas estructuras locales todavía en ciernes, y bebe esencialmente de los municipios más poblados de la provincia. Según las listas para las elecciones municipales, publicadas ya en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), Vox se presentará en hasta 22 municipios del partido judicial 'electoral' de Granada, en el que se integran la capital y los pueblos del Cinturón. Su representación, con los mismos resultados de antes de ayer, sería de 56 concejales en diferentes de ayuntamientos, que serían clave en doce de ellos para elegir al alcalde.
En Albolote, Alhendín, Armilla, Churriana de la Vega, Cúllar Vega, Las Gabias, Gójar, Granada, Monachil, Ogíjares, Peligros, Vegas del Genil y Villa de Otura ni la izquierda ni la suma de PP y Cs logra una mayoría suficiente para escoger a su nuevo alcalde, por lo que Vox entraría en el juego postelectoral para elegir a los regidores de estos municipios. De entre ellos, los bastiones más importantes de la formación de extrema derecha serían la capital y Vegas del Genil. En estos dos municipios lograría hasta cuatro concejales, que tendrían la llave de su ayuntamiento. En la localidad vegueña, además, serían la tercera fuerza política, algo que se ha replicado en las elecciones generales en Albolote, Armilla, Atarfe, Cúllar Vega, Las Gabias, Gójar y Ogíjares, siempre por detrás de Cs y por delante del PP, algo que da una idea clara de desde donde se ha producido la transferencia de voto hacia el partido de Santiago Abascal. Además, el porcentaje de sufragios obtenidos le garantizaría a Vox dos asientos en la Diputación provincial.
Fuera de la capital y el Cinturón metropolitano, la presencia de Vox en las próximas elecciones municipales disminuye, aunque se presentará y tiene opciones de entrar en ayuntamientos importantes como los de Motril, Almuñécar, Baza, Loja o Guadix. En la Costa la papeleta de Vox se podrá escoger en cinco localidades, que son Motril, Almuñécar, Albuñol, Salobreña y Polopos. Salvo en estos dos últimos municipios, en los que el PSOE o la suma de las fuerzas de izquierdas lograrían mayoría, en los otros tres Vox contaría con una presencia determinante. Y en Albuñol, incluso, sería la segunda fuerza política y podría acceder a la alcaldía del municipio con el apoyo de PP y Cs, que tendrían que decidir entre mantener un gobierno socialista, aupar a la extrema derecha en un pueblo en el que uno de cada cuatro habitantes son extranjeros o buscar una fórmula alternativa en la que no gobernaran ni los socialistas ni Vox.
Albuñol no sería el único pueblo de la provincia en donde el partido de extrema derecha tendría opciones de gobernar. También podría hacerlo en Arenas del Rey, uno de los dos pueblos con menos de mil habitantes en los que se presenta. En la localidad del poniente sería la segunda fuerza política en votos y representación, con dos asientos de siete en la Plaza Alfonso XII. En la comarca también se presentará en Loja, pero los resultados del 28-A dan mayoría a PSOE y UP, por lo que una réplica de estos resultados dejaría sin efecto su entrada en el municipio lojeño. Ayer, Vox fue segunda fuerza también en cinco municipios en los que no se presentará en las elecciones del mes próximo: Agrón, Castilléjar, Castril, Turón y Ventas de Huelma.
El tercer municipio en el que Vox es segunda fuerza política y se presentará a las elecciones municipales es Gor, el pueblo más envejecido de la provincia con una alta presencia de emigrantes retornados de Cataluña. Allí, el PSOE mantendría la mayoría absoluta en el ayuntamiento de la localidad si se replicaran los resultados electorales de antes de ayer, pero Vox sería la principal fuerza de la oposición, por delante de PP y Cs, aunque los tres tendrían un asiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.