Macarena Olona, candidato al Congreso de los Diputados por Caminando Juntos. Ideal

Macarena Olona | Candidata al Congreso de los Diputados por Granada de Caminando Juntos

«Dios me lo perdona todo»

La exdiputada nacional vuelve a pedir el apoyo de los granadinos con la ilusión renovada y la intención de romper la dinámica de bloques

Domingo, 16 de julio 2023

A Macarena Olona (Alicante, 1979) le pilló la convocatoria electoral del 23J a contrapié. Tuvo que montar un partido, crear una estructura y recoger avales en tiempo récord. Y lo ha conseguido, lo que le regala una sensación de victoria con la que tampoco se ... conforma. Pide de nuevo la confianza de los granadinos para defenderlos en el Congreso «como una leona». Tras un inicio de campaña exótico, donde hasta visitó un club de alterne de Atarfe, ahora solicita un debate electoral en Granada, pues está convencida que «reventaría las audiencias».

Publicidad

–Ha dejado usted atrás muchas cosas últimamente. ¿Sigue siendo 'Macarena de Salobreña'?

–Yo soy Macarena, pero hoy soy una Macarena con más experiencia y más proceso interno de superación y conocimiento, pero no cancelo mi pasado. Estoy muy agradecida por la oportunidad que me dio Vox y Granada de poder ser diputada.'Macarena de Salobreña' lo he sido por convicción y 'Macarena de Granada', por enamoramiento y lealtad. Actúo contra todo el sentido común político. Presentarme por Granada supone que el 12,5% de la población censada tiene que votarme. El escaño me cuesta la mitad en Madrid. La lógica hacía que yo me presentase por allí, pero el corazón y la lealtad me pedían hacerlo por aquí.

–Es leal a Granada, ¿ pero cree que Granada lo será con usted?

–Mi mayor dificultad es que voy contrarreloj para darnos a conocer. Yo nunca he dejado de estar vinculada a Granada durante todo este tiempo en el que he estado recorriendo mi camino. Mi primera conferencia fue en la UGR. Y, posteriormente, mi tiempo de disfrute lo he pasado aquí y ahí se me ha visto: en el Mirador de San Nicolás tocando las palmas con mis gitanillos. Granada me da mucho cariño, me siento como en casa.

–Si fuera elegida, ¿qué sería lo primero que llevaría al Congreso en relación con esta provincia?

–Una investidura de Gobierno. Es una enorme responsabilidad, soy consciente de ello, pero aspiro a que Granada sea la llave del próximo Gobierno de España.

Publicidad

Objetivo

«Aspiro a que Granada sea la llave del próximo Gobierno de España»

–Si la Presidencia dependiera de su escaño, ¿a quién apoyaría: a Feijóo o a Sánchez? Mójese...

–Caminando Juntos nace porque, al margen de nuestras vinculaciones políticas previas tenemos muy claro que no aceptamos la actual polarización.Tenemos una vicepresidencia a derecha y otra a izquierda, que antepone las ideas a la ideología, las personas a los partidos o la calle a los sillones. Llegado el caso, no nos sentaremos en una mesa para hablar de si Feijóo habla mejor o peor inglés o de si Sánchez es guapo... hablaremos de medidas.

–Perdone que insista, dice que no se decanta, ¿pero es creíble que no descarte a Sánchez tras haber dicho cosas sobre él en Vox tan duras como, por ejemplo, que «es capaz de poner a la nación de rodillas por mantenerse en la silla»?

Publicidad

–La política en buena parte supone cabalgar con nuestras propias contradicciones cuando tienes que asumir responsabilidades de Gobierno. Hemos visto a un Pablo Iglesias arrojar la 'cal viva' a la cara de los diputados socialistas y unos meses después abrazarse a Sánchez. Si hablas de cómo garantizar esa credibilidad en mi caso, solamente diría que los hechos son lo importante. Si hubiera querido que todo siguiera igual, seguiría igual: cobrando 90.000 euros anuales como portavoz en Andalucía. Como tengo la luz pagada fuera de la política, un golpe de la vida me permitió ser fiel a los principios dejando atrás un proyecto ideológico y empresarial (Vox) que ya no me representaba.

–El otro día mencionó varios asuntos enquistados en la provincia como Rules o los espigones y aseguraba que con Caminando Juntos sería diferente, ¿por qué?

–Me reuní con Aecost en Motril y comentamos lo frustrante que era ver cómo cada campaña, los de siempre, prometían lo de siempre para resolver los problemas de siempre. Esto provoca desafección. La diferencia con nosotros es que podemos ir con un proyecto que no defrauda porque las personas que están incluidas en la candidatura son personas corrientes. A veces nos han querido caricaturizar llamándonos el partido de las putas, los gitanos y los maricones. Y la realidad es que no me afecta porque lo hacen quienes tienen miedo a que lleguemos a las instituciones. Y hay otra diferencia, y es que nuestros candidatos tienen la luz pagada fuera de la política, lo que es fundamental para poder mantener los principios.

Publicidad

–En esa misma reunión agradece el trabajo de Onofre Miralles, ¿qué opina de que se haya quedado fuera de la lista de Vox?

–Agradezco a Onofre Miralles (exdiputado de Vox al Congreso) o a Miguel Ángel López (exedil de Motril con Vox) la labor que han realizado. De ellos solo encuentro palabras de alabanza en cada una de las reuniones que estoy manteniendo en Granada. Una de las preguntas que me formulan es por qué creo que los han purgado del partido cuando eran dos personas que lo han dado todo por su tierra.

El 23j

«Pasaré la noche en el Sacromonte liándola con independencia del resultado electoral»

–¿Y tiene respuesta?

–Sí, pero prefiero guardar un elegante silencio. Sobre todo, para no perjudicarles. Pero tengo muy claro que no puedes pretender cuidar de España, ni cuidar de lo que importa, si tratas a patadas a lo más importante que tiene un partido, que son las personas.

Publicidad

–¿Ha intentado ficharlos?

–Lamento que la amistad que mantengo con ellos haya podido perjudicarles. Se han comportado con una total lealtad y no han permitido que la secta en la que se ha convertido a Vox les engulla. Las puertas de esta casa están absolutamente abiertas para los dos.

–¿La política le ha decepcionado?

–No. Es cierto que se me puede acusar de haber pecado de ingenua, pero a mí se me prometió que entraba en una familia. Lo que nadie me advirtió es que en la salida se comportaban como una secta con el disidente. Pero somos lo que superamos. Yo en algo no tengo que ver con la Macarena de julio de 2022 y hoy soy distinta, pero mejor. La salida me permitió poner en cuestión todo lo que había aprendido como un mantra. Había que empezar a caminar otra vez y fue el cariño de los españoles lo que me puso en pie y me hizo recordar quien era: la que recitaba los temas de la oposición mientras hacía cola en la calle para entrar en la cárcel a ver a mi padre...

Noticia Patrocinada

–¿Qué hará si no logra representación en el Congreso? ¿Se irá?

–Lo primero es que el 23J lo seguiré desde el Sacromonte, donde me encuentro a mí misma, en la Granada de más embrujo. Pasaré la noche liándola con independencia del resultado electoral. Y si Granada no me vuelve a dar la confianza, tengo una mala noticia para quienes piensan que eso va a ser el final del camino: si en siete días hemos sido capaz de levantar un partido, crear una estructura y poder presentarnos por diez provincias, imagínate con cuatro años por delante.

–La última, se ha declarado católica en muchas ocasiones, ¿qué le ha pedido a Dios estos días?

–A Dios le llevo pidiendo todo este año que se cumpla en mí sus planes, sean los que sean los que me tenga reservado; y que me dé fuerzas y resignación para aceptar lo que sea y para poder sobrellevarlo. La verdad es que no voy a misa todos los días y tengo muchas contradicciones, en su momento, muy criticadas en Vox:divorciada, madre soltera, ¿pero sabes qué pasa? que a mí Dios me lo perdona todo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad