23J
El dispositivo electoral del Gobierno en Granada excluye medidas específicas contra el calorSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
23J
El dispositivo electoral del Gobierno en Granada excluye medidas específicas contra el calorÁlvaro Garrido
Martes, 18 de julio 2023, 14:12
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha comparecido en rueda de prensa junto a la subdelegada en Granada Inmaculada López Calahorro para dar cuenta sobre el dispositivo especial que ha preparado el ejecutivo para afrontar las elecciones generales del próximo domingo ... 23 de julio. El delegado ha presentado los números definitivos relativos a la constitución de las mesas electorales y los agentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se desplegarán durante la jornada.
En Andalucía se pondrán en marcha 23.622 empleados públicos. De ellos, 6.590 serán policías nacionales, 9.436 guardias civiles y 2.550 policías locales. Además, habrán 4.986 representantes de la administración pública andaluza trabajando el domingo. El censo electoral ha aumentado ligeramente desde las últimas elecciones generales con 90.192 votantes más, lo que supone un aumento del 1,37%. Además, en estas elecciones podrán votar 353.353 nuevos electores, que han cumplido 18 años desde la celebración de los comicios generales de noviembre del 2019.
En cuanto al voto por correo, el delegado de Gobierno ha destacado el aumento de hasta un 72,2% de solicitudes para ello, con Andalucía en unos números muy similares a los del resto de España, si bien en Granada no han sido así, ya que no se ha batido el récord de solicitudes en la provincia, no como en la gran mayoría del país. En total, Correos ha recibido en Andalucía 401.862 votos por correo, que contrastan con los datos de las pasadas generales, cuando lo solicitaron 233.355 andaluces. Fernández ha querido ensalzar el esfuerzo de los funcionarios de Correos, que están «trabajando a destajo» para gestionar las elecciones y asegurar que todos los españoles que lo han solicitado puedan votar. Así, ha explicado que en Granada se han firmado 395 contratos de refuerzo para estos comicios.
Desde la Delegación de Gobierno han explicado que no existe ningún plan especial para combatir el calor que pueda hacer en los colegios electorales, porque consideran que es un trabajo que tienen que tener planteado desde los equipos municipales, si bien han transmitido a todas las sedes que están preparadas para suministrar lo que sea necesario, como por ejemplo mayor cantidad de agua si se les solicita.
Pedro Fernández también ha recordado que para estas elecciones vuelve la opción de votar en braille, que no está disponible para las elecciones municipales pero si para las generales, autonómicas y europeas. En Granada habrán 23 kit de braille disponibles para los electores que los necesiten. Estos podrán solicitarlo llamando al número gratuito 900150000 si no quieren acudir a votar con alguien de su confianza. El kit dispone de todos los sobres y las papeletas que se presentan, más un manual en braille para poder elegir la papeleta que el elector quiera elegir. El acceso a esta herramienta es gracias al acuerdo entre el Gobierno de España y la ONCE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.