Edición

Borrar
Colegio electoral de Granada. Pepe Marín
Qué ocurre con tu voto desde que se mete en la urna hasta que se da por válido

Elecciones 23 J

Qué ocurre con tu voto desde que se mete en la urna hasta que se da por válido

Te contamos cómo es el proceso de votación desde que se abren los colegios electorales y las garantías existentes tras el escrutinio

Sábado, 22 de julio 2023

El 23 de junio, los españoles acudirán a las urnas para elegir presidente del Gobierno. Más de 35,5 millones ciudadanos están llamados a votar este domingo, pero ¿qué ocurre con la papeleta desde que se introduce en la urna? Hacemos un recorrido en el proceso de votación desde que se abren los colegios electorales y las garantías existentes tras el escrutinio.

Lo qué ocurre con tu voto el día de las elecciones

1

De 09.00 a 20.00

El día de las elecciones, los electores pueden votar presencialmente en la mesa que les corresponde entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde.

2

Cerrado el colegio electoral introducen en la urna los sobres de votación remitidos por correo.

 

Vota el presidente de mesa, los vocales y los interventores acreditados ante esa mesa y no se permite que vote nadie más.

3

Comienza el escrutinio de los votos.

Se empieza el recuento por las elecciones al Congreso de los Diputados.

El presidente abre la urna y va sacando los sobres de uno en uno.

Lee en voz alta la candidatura votada y muestra la papeleta a vocales, apoderados e interventores.

4

Se recuenta el número de votos obtenidos por cada candidatura y el presidente anuncia:

· Número de electores censados

· Número de votos

· Número de votos nulos

· Número de votos en blanco

· Número de votos por candidatura

5

Se resuelven posibles protestas y reclamaciones.

Se destruyen todas la papeletas de votación excepto las consideradas como votos nulos y las que han sido objeto de alguna reclamación.

6

Se hace el acta de escrutinio y con ella se hace lo siguiente:

El original se coloca en la entrada del local electoral.

Se entrega una copia a:

· Representante de la administración.

· Representantes de las candidaturas.

· Apoderados/as.

· Interventores/as.

7

La documentación electoral se distribuye en 3 sobres

1

Sobre 1

· Original del acta de constitución de la mesa.

· Original del acta de la sesión y documentación a que esta haga referencia: listas del censo electoral,

· Lista numerada de votantes, papeletas nulas y protestadas…

2

3

Sobre 2 y 3

· Copia del acta de constitución de la mesa.

· Copia de las actas de la sesión.

8

Los sobres 1 y 2 serán entregados personalmente por el presidente o presidenta y los/las vocales e interventores/as que lo deseen en la sede del juzgado de primera instancia o de paz, en cuya demarcación esté situada la mesa.

2

1

9

En las diez horas siguientes el juez se desplazará personalmente a la sede de la junta electoral de zona, donde hará entrega, bajo recibo detallado del sobre 1.

1

El sobre 2 quedará archivado en el juzgado correspondiente. Podrá ser reclamado por las juntas electorales.

2

El sobre 3 será entregado por un vocal de la mesa electoral al representante de Correos que acudirá a la mesa para recogerlo

3

Fuente: Ministerio del Interior

CARLOS J. VALDEMOROS

Lo qué ocurre con tu voto el día de las elecciones

1

De 09.00 a 20.00

El día de las elecciones, los electores pueden votar presencialmente en la mesa que les corresponde entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde.

2

Cerrado el colegio electoral introducen en la urna los sobres de votación remitidos por correo.

 

Vota el presidente de mesa, los vocales y los interventores acreditados ante esa mesa y no se permite que vote nadie más.

3

Comienza el escrutinio de los votos.

Se empieza el recuento por las elecciones al Congreso de los Diputados.

El presidente abre la urna y va sacando los sobres de uno en uno.

Lee en voz alta la candidatura votada y muestra la papeleta a vocales, apoderados e interventores.

4

Se recuenta el número de votos obtenidos por cada candidatura y el presidente anuncia:

· Número de electores censados

· Número de votos

· Número de votos nulos

· Número de votos en blanco

· Número de votos por candidatura

5

Se resuelven posibles protestas y reclamaciones.

Se destruyen todas la papeletas de votación excepto las consideradas como votos nulos y las que han sido objeto de alguna reclamación.

6

Se hace el acta de escrutinio y con ella se hace lo siguiente:

El original se coloca en la entrada del local electoral.

Se entrega una copia a:

· Representante de la administración.

· Representantes de las candidaturas.

· Apoderados/as.

· Interventores/as.

7

La documentación electoral se distribuye en 3 sobres

1

Sobre 1

· Original del acta de constitución de la mesa.

· Original del acta de la sesión y documentación a que esta haga referencia: listas del censo electoral,

· Lista numerada de votantes, papeletas nulas y protestadas…

2

3

Sobre 2 y 3

· Copia del acta de constitución de la mesa.

· Copia de las actas de la sesión.

8

Los sobres 1 y 2 serán entregados personalmente por el presidente o presidenta y los/las vocales e interventores/as que lo deseen en la sede del juzgado de primera instancia o de paz, en cuya demarcación esté situada la mesa.

2

1

9

En las diez horas siguientes el juez se desplazará personalmente a la sede de la junta electoral de zona, donde hará entrega, bajo recibo detallado del sobre 1.

1

El sobre 2 quedará archivado en el juzgado correspondiente. Podrá ser reclamado por las juntas electorales.

2

El sobre 3 será entregado por un vocal de la mesa electoral al representante de Correos que acudirá a la mesa para recogerlo

3

Fuente: Ministerio del Interior

CARLOS J. VALDEMOROS

Lo qué ocurre con tu voto el día de las elecciones

1

De 09.00 a 20.00

El día de las elecciones, los electores pueden votar presencialmente en la mesa que les corresponde entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde.

2

Cerrado el colegio electoral introducen en la urna los sobres de votación remitidos por correo.

 

Vota el presidente de mesa, los vocales y los interventores acreditados ante esa mesa y no se permite que vote nadie más.

3

Comienza el escrutinio de los votos.

Se empieza el recuento por las elecciones al Congreso de los Diputados.

El presidente abre la urna y va sacando los sobres de uno en uno.

Lee en voz alta la candidatura votada y muestra la papeleta a vocales, apoderados e interventores.

4

Se recuenta el número de votos obtenidos por cada candidatura y el presidente anuncia:

· Número de electores censados

· Número de votos

· Número de votos nulos

· Número de votos en blanco

· Número de votos por candidatura

5

Se resuelven posibles protestas y reclamaciones.

Se destruyen todas la papeletas de votación excepto las consideradas como votos nulos y las que han sido objeto de alguna reclamación.

6

Se hace el acta de escrutinio y con ella se hace lo siguiente:

El original se coloca en la entrada del local electoral.

Se entrega una copia a:

· Representante de la administración.

· Representantes de las candidaturas.

· Apoderados/as.

· Interventores/as.

7

La documentación electoral se distribuye en 3 sobres

1

2

3

Sobre 1

· Original del acta de constitución de la mesa.

· Original del acta de la sesión y documentación a que esta haga referencia: listas del censo electoral,

· Lista numerada de votantes, papeletas nulas y protestadas…

Sobre 2 y 3

· Copia del acta de constitución de la mesa.

· Copia de las actas de la sesión.

8

Los sobres 1 y 2 serán entregados personalmente por el presidente o presidenta y los/las vocales e interventores/as que lo deseen en la sede del juzgado de primera instancia o de paz, en cuya demarcación esté situada la mesa.

2

1

9

En las diez horas siguientes el juez se desplazará personalmente a la sede de la junta electoral de zona, donde hará entrega, bajo recibo detallado del sobre 1.

1

El sobre 2 quedará archivado en el juzgado correspondiente. Podrá ser reclamado por las juntas electorales.

2

El sobre 3 será entregado por un vocal de la mesa electoral al representante de Correos que acudirá a la mesa para recogerlo

3

Fuente: Ministerio del Interior

CARLOS J. VALDEMOROS

El escrutinio definitivo de las elecciones a Cortes Generales del 23 de julio se realizará del 28 al 31 de julio por las Juntas Electorales Provinciales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Qué ocurre con tu voto desde que se mete en la urna hasta que se da por válido