IDEAL
Granada
Viernes, 8 de noviembre 2019, 11:09
A principios de la semana pasada Chile renunció a acoger la Cumbre mundial del Clima que anualmente celebran las Naciones Unidas, debido a las protestas que el país ha vivido el último mes en las que solo en la capital del país se han cobraron ... una veintena de muertos y cientos de heridos. El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ofreció auspiciar la Cumbre en Madrid como alternativa.
Publicidad
Este viernes 8 de noviembre las cuatro candidatas andaluzas de Más País han anunciado, de forma coordinada, en Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla, que la formación de Iñigo Errejón propone Andalucía como sede de la Cumbre climática en lugar de Madrid.
Para Más País, Andalucía no es solo una de las comunidades más castigadas por los efectos del cambio climático; sino que además, según señala Esperanza Gómez, candidata de la formación por Sevilla, «está obligada a ser una de las zonas de España que lidere el proceso de transición ecológica aprovechando su enorme potencial en materia de energías renovables». Para Gómez, «la emergencia climática supone, al mismo tiempo, un reto y una oportunidad para Andalucía».
«Andalucía sufre más que otras zonas de España los efectos del calentamiento global; en Granada, por ejemplo, en los últimos treinta años la temperatura se ha incrementado casi el doble que en el resto del país, lo que tiene consecuencias dramáticas para nuestra agricultura y formas de vivir», ha señalado Ana Terrón, número uno de Más País por Granada. «Si los andaluces albergamos la cumbre mundial del clima estaremos poniendo a Andalucía en el lugar que merece: en la vanguardia de la lucha frente al cambio climático», ha subrayado Terrón.
Para Carmen Lizárraga, número uno por Málaga, la creación de empleo de calidad en Andalucía pasa por la industrialización verde de nuestra comunidad. En este sentido, «Málaga debe ser puntera y estar a la cabeza en proyectos que permitan acceder a los 100.000 millones de fondos europeos disponibles para transición ecológica y continuar siendo un motor económico», afirma la candidata.
Publicidad
Por su parte, María del Mar Polanco, candidata de la formación por Cádiz, señala que Andalucía, como tierra de confluencia entre el Atlántico y el Mediterráneo, debe potenciar el rol de los mares y océanos en lo relativo al clima y considera «esencial» que la cumbre mundial se celebre en tierras andaluzas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.