Si la Diputación provincial hubiese tenido que repartirse en función de los resultados electorales del domingo, el dibujo final hubiera sido bastante diferente del que dejaron los datos de la convocatoria del pasado 28 de mayo. La principal variación hubiera venido de la mano de ... la desaparición de la mayoría absoluta del Partido Popular. La movilización de la izquierda y el reparto final del voto en los municipios hubiera dejado a la formación conservadora con 13 diputados, a uno de dicha mayoría. Por su parte, el Partido Socialista también se hubiera dejado un escaño en la institución provincial, bajando de once a diez.
Publicidad
La principal novedad según esta estimación sería el aumento de representación de los dos partidos minoritarios de entre las cuatro principales formaciones. Tanto Vox como Sumar sumarían un diputado más al que tienen en la actualidad hasta tener dos por cabeza. De esta forma quedaría cerrado el reparto de los 27 diputados provinciales de Granada.
Este cambio en el resultado final se produciría sobre todo por la fragmentación del escrutinio en el partido electoral de la capital granadina. Mientras tanto, en la Costa el Partido Popular mantendría los dos diputados provinciales que logró tras la convocatoria de elecciones municipales del 28 de mayo.
Mientras tanto, en la Costa el Partido Popular mantendría los dos diputados provinciales que logró tras la convocatoria de elecciones municipales del 28 de mayo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.