![Los partidos locales de Granada lanzan su arranque de campaña electoral](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/31/media/cortadas/combo5-U701147627322kmC-U90558461995Wc-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
![Los partidos locales de Granada lanzan su arranque de campaña electoral](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201910/31/media/cortadas/combo5-U701147627322kmC-U90558461995Wc-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Jueves, 31 de octubre 2019
El arranque de campaña ya se ha iniciado en Granada. Durante las últimas horas de tarde y primeras de la noche las diferentes formaciones políticas hacían la tradicional pegada de carteles.
PSOE
El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha pedido a la ciudadanía «concentrar» el voto en el Partido Socialista para «evitar otro bloqueo o la política de recortes que están llevando a cabo las derechas en Andalucía, privatizando la sanidad, cerrando líneas escolares o bajando los impuestos a los más ricos».
«Comienza una campaña electoral decisiva para contribuir a que se conforme un Gobierno fuerte y estable liderado por Pedro Sánchez, que siga transformando Granada y apueste por su desarrollo e infraestructuras», ha señalado en el acto de inicio de campaña junto a los y las integrantes de las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado.
En ese contexto, ha indicado que el PSOE cuenta con un programa de gobierno que la sociedad respaldó «mayoritariamente» el pasado mes de abril y unos «magníficos candidatos y candidatas que son de Granada y conocen a la perfección esta provincia».
PP
El Partido Popular de Granada ha arrancado hoy la campaña electoral con la celebración de un acto a las puertas de la sede provincial. El inicio ha consistido en el descubrimiento de dos grandes carteles en la fachada de la sede provincial. En el primero de ellos se puede leer el eslogan de la campaña del Partido Popular, «Por todo lo que nos une» mientras que, en el segundo cartel, aparece el que será el futuro presidente de todos los españoles Pablo Casado.
El presidente del Partido Popular de Granada, Sebastián Pérez, ha iniciado su intervención destacando los candidatos que concurren en las listas del PP de Granada. Compañeros como Carlos Rojas y Pablo Hispan o José Robles, Vicente Azpitarte o Celia Santiago a quienes «ha deseado lo mejor el próximo 10-N». «Tenemos un equipo impresionante porque estamos rodeados de los mejores y tenemos el mejor presidente, Pablo Casado con un programa magnífico unido a unas bases y unos militantes que trabajan cada día para cambiar el futuro de España» ha dicho Pérez.
En este sentido, ha asegurado que «salimos a ganar» y tenemos la oportunidad de hacerlo porque los populares «tenemos nuestra propia identidad, nuestros principios y no queremos empatar, queremos ganar». Por otra parte, ha hecho un reconocimiento a las bases y militantes que cada día trabajan en el proyecto del PP de Granada y les ha pedido un esfuerzo más para que «luchemos hasta el último voto porque, quien siembra vientos recoge tempestades, que es lo que ha hecho el Partido Socialista mientras que, quien siembra ilusión y esperanza recogerá la fuerza de los votos y ese será el Partido Popular».
Ciudadanos
«No nos podemos conformar con el abandono y la dejadez que siempre han tenido los gobiernos centrales con Granada. En Ciudadanos nos vamos a dejar la piel para que la voz de todos los rincones de la provincia se escuche con fuerza en Madrid». Así lo ha asegurado esta noche el cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados, Fran Hervías, quien ha decidido precisamente arrancar su campaña del 10-N con un tradicional acto de pegada de carteles que esta vez se ha celebrado en el Museo Arqueológico de Baza, una de las zonas «más desatendidas históricamente» de la provincia entre quienes han gobernado en Madrid en los últimos años. «Si la provincia de Granada ha sido siempre la gran olvidada, el Altiplano y la comarca de Baza y Huéscar lo han sido aún más, desaprovechando por completo las enormes potencialidades y recursos con los que cuenta», ha reivindicado.
Hervías ha avanzado que durante toda esta campaña volverá a recorrer la provincia «de punta a punta a punta», tal y como lleva haciendo durante los últimos meses, recabando las propuestas e iniciativas necesarias para que Granada por fin progrese y el desarrollo económico, el empleo y el desarrollo sociocultural llegue a toda la provincia.
Unidas Podemos
Los candidatos y candidatas de Unidas Podemos al Congreso y el Senado han dado el pistoletazo de salida a la campaña electoral en la Plaza Mariana Pineda de la capital granadina con el objetivo de «convencer a todos los votantes progresistas» de que el voto a la formación que lidera Pablo Iglesias es «el voto útil para que haya un gobierno de izquierdas».
El cabeza de lista por Granada al Congreso de los Diputados, Pedro Honrubia, ha pedido el voto para su formación «a toda la gente que quiera que se suba el salario mínimo a 1.200 euros, que se hagan leyes para regular el precio de los alquileres, que se derogue la reforma laboral y la ley mordaza o que se ponga en marcha una reforma fiscal que obligue a la banca a devolver los 60.000 millones de euros que les dimos».
Honrubia se mostrado optimista «ante las últimas encuestas que indican una fuerte subida de Unidas Podemos» y se ha mostrado convencido de que la formación «está en disposición de aspirar a conseguir dos escaños por Granada para situar los problemas reales de la gente de la provincia en el centro del Congreso de los Diputados».
Vox
A las once y media de la noche el partido político Vox presentaba su cartel de campaña en el paseo de la Avenida de la Constitución en Granada. La formación aspira a apuntalar su plaza, la de Macarena Olona. Desde mayo es una de las caras más visibles de la formación. La secretaria general del grupo en el Congreso irrumpió en la 'tarta' electoral de Granada con 73.914 votos, colocando a Vox como cuarta fuerza por encima de Unidas Podemos–IU.
Más País
Pistoletazo de salida a la primera campaña electoral de Más País. Con la tradicional pegada de carteles, que la formación de Íñigo Errejón en Granada ha escenificado en la plaza de la Universidad, se inician siete días frenéticos hasta la llegada a las urnas el próximo 10 de noviembre. Unas elecciones que, a ojos de la candidata Ana Terrón, no deberían haberse celebrado. «No estamos aquí por gusto, sino por responsabilidad ante el bloqueo al que nos han llevado los que no han sabido ponerse de acuerdo», quiso dejar claro Terrón.
La número 1 por Granada ha asegurado que «los irresponsables que han antepuesto los egos, los juegos de sillones y las siglas de partido, al cuidado del país, con estas elecciones están dando una nueva oportunidad a las derechas». «Es lamentable», ha proseguido, «que algunos ya hayan dicho que si no les dan un número determinado de ministerios o si el gobierno no es como les gusta, estarían dispuestos a llevarnos a terceras, cuartas o quintas elecciones».
La candidata, acompañada por el resto de miembros de la lista provincial y voluntarios, afirmó que Más País es «la mejor garantía de un gobierno de progreso y futuro» y destacó que son los únicos que aseguran que sus diputados estarán «siempre a favor de la creación de un gobierno de progreso». «Por eso somos la respuesta sensata y responsable al bloque político», ha sentenciado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.