Los resultados de las pasadas elecciones municipales dibujaron un mapa bipartidista que se consolidará en Granada el próximo 23 de julio, con un empate a tres escaños entre PSOE y PP, según la encuesta elaborada por GAD3 para los medios de Vocento. Solo Vox, que ... logra el séptimo diputado en liza por Granada, resiste al fortalecimiento de los dos partidos mayoritarios y mantiene su representación, mientras que Sumar no logra revalidar el escaño por Granada que ha tenido en esta última legislatura.
Publicidad
El Partido Popular gana un diputado con respecto a los últimas elecciones y Vox mantiene el suyo, lo que decanta la balanza provincial –3 PP, 3 PSOE y 1 Vox– hacia el bloque de centro derecha, con lo que los votos de los granadinos contribuirían a abrir a Alberto Núñez Feijóo la puerta de la Moncloa.
La foto del tracking socioelectoral que adelanta los resultados del 23 de julio refleja que el voto útil de la izquierda granadina se concentra el Partido Socialista, que mantiene el tipo y sus tres diputados de la última legislatura. La perdedora es la marca de Yolanda Díaz que no logra representación por la provincia de Granada en este sondeo de GAD3, al contrario de lo que pronosticaba el último barómetro del CIS que sí reservaba un escaño por Granada a la formación de izquierdas.
El reparto del Centro de Investigaciones Sociológicas de Tezanos distribuía los siete escaños al Congreso de los Diputados por Granada entre PP (3), PSOE (3) Vox (1) y Sumar (4). Sin embargo en el escenario que dibuja esta última encuesta para IDEA, los siete diputados –más por Granada que granadinos, en el caso de los cabeza de cartel– se reparten entre PP, PSOE y Vox.
Publicidad
El Partido Popular logra imponerse además en escaños a los socialistas en todas las provincias de Andalucía, con la excepción del empate granadino, mientras que la formación de Yolanda Díaz solo logra representación por Cádiz, Málaga y Sevilla. En cuanto a Vox se convierte en el tope al bipartidismo con diputados por todas las provincias salvo Huelva y Jaén, donde se queda un escenario bicolor. De acuerdo a los resultados del sondeo, los diputados por Granada que logran entrar en el Congreso son Carlos Rojas, Lourdes Ramírez y Pablo Hispán por parte de los populares, que ganan uno con respecto a la anterior legislatura.
De la lista socialista logran acta de diputados la número uno Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno de Sánchez hasta 2021, el exalcalde de Jun José Antonio Rodríguez y también –y esta es la novedad– la número tres, Olvido de la Rosa. La hasta ahora vicepresidenta de la Diputación provincial se quedaba fuera del Congreso según los resultados de la encuesta del CIS.
Publicidad
Por su parte, el exsenador madrileño Jacobo González-Robatto Perote será la persona que tome el testigo de Onofre Miralles como representante por Granada de la formación de Santiago Abascal.
La coordinadora andaluza de Podemos, Martina Velarde, candidata número uno por Granada en la lista de la coalición Sumar, se queda fuera del Congreso al que tampoco volverá –el reto era mayúsculo– Macarena Olona, que no logra el escaño con su nuevo partido, Caminando Juntos.
Históricamente, en otras provincias del territorio nacional que aportan más diputados al Congreso y donde las formaciones minoritarias compiten mejor, los resultados han sido más cambiantes, sin embargo en Granada durante años se ha repetido el modelo bipartidista con el reparto de cuatro diputados para el partido ganador y tres para el segundo.
Publicidad
Es el patrón que se mantuvo durante años en la provincia con la salvedad de las elecciones de 1996, cuando la eterna opositora a lograr un escaño por Granada, Izquierda Unida, lograba romper la ecuación del 4-3 y convertirla en un 4-2-1.
Las elecciones de 1979 y las de 1996 son las únicas excepciones en las que se había roto el bloque bipartidista en Granada en toda la democracia hasta que la irrupción de la llamada nueva política, en 2015, lo hacia saltar por los aires abriendo una nueva etapa. La representación granadina quedaba en manos cuatro partidos tras las elecciones generales de diciembre de 2015, con la entrada de diputados de Ciudadanos y Podemos.
Publicidad
El auge de los nuevos partidos se consolidaba en Granada con la llegada de Vox en 2019, que ampliaba a cinco los partidos con representación en el Congreso hasta que la repetición electoral de noviembre de 2019 dejaba fuera a Ciudadanos y volvía a reducir a cuatro los partidos.
Los resultados que adelanta este sondeo electoral achican el espectro electoral y dejan a Vox como único contrapeso del refuerzo del bipartidismo, que ya anticiparon las municipales. En la última cita del 28 de mayo siete de cada diez votos depositados en las urnas el pasado domingo fueron a parar a PP o PSOE.
Noticia Patrocinada
Por otra parte, el avance del PP en las Generales propiciará un escenario inédito de acumulación de poder para los populares, ya que por primera vez, gobernarán de forma simultánea el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Granada.
Más allá de los años de hegemonía socialista de González en la Moncloa con pleno socialista, en este siglo el solo PSOE había logrado esta 'alineación' de planetas y durante un brevísimo periodo de transición, entre la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa tras la moción de censura de junio de 2018 y la salida de Susana Díaz de la Junta en diciembre de 2018, que coincidieron con los gobiernos socialistas de Pepe Entrena en la Diputación y Paco Cuenca en la Alcaldía .
Publicidad
La llegada de Feijóo a la Moncloa abriría para el PP la mejor página de su historia en Granada y por primera vez todos los grandes proyectos de la provincia dependerán de administraciones de su color.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.