Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PSOE demostró ayer su enorme fortaleza en la aglomeración de 34 municipios que conforman el área metropolitana de Granada. Sucedió el 28 de abril y ha vuelto ha ocurrir este 10 de noviembre. Se ha impuesto en todas las plazas con leves variaciones de ... uno o dos puntos al alza o a la baja respecto a lo sucedido hace seis meses. Poca novedad ahí arriba. El 'cataclismo' ha sido del segundo hacia abajo. Básicamente porque Ciudadanos, que fue la 'revelación' el 28A, ha caído en picado y se ha convertido en la quinta fuerza en el Cinturón. Lo que ha sucedido es fácil de explicar echando un vistazo a los colores: donde antes había naranja ahora hay verde. Vox ha registrado un auténtico subidón. Es el segundo partido más votado. Prácticamente le saca un cuerpo al PP, que se convierte en tercero -aunque mejora-. Podemos-Izquierda Unida ha bajado un escalón. Ahora es cuarto.
Aunque el esquema PSOE primero, Vox segundo, PP tercero, Podemos cuarto y Ciudadanos quinto se repite casi de forma invariable, conviene poner el foco en algunas de las localidades más pobladas. En Armilla el PSOE prácticamente ha logrado los mismos resultados que el 28A, rondando el 30% de los apoyos. El gran incremento viene de Vox. Fíjense. Mientras que en los anteriores comicios sumó el 16,08% del respaldo del electorado armillero, ahora se sitúa en el 23,26%. Estamos hablando de siete puntos más. El PP, tercero, también crece al pasar del 14,21 al 17,99%. Esta es una tendencia generalizada. Podemos se queda con el 18,82% y Ciudadanos se desploma, pasando del 21,21% al 10,12%. Esta es otra de las constantes en estas votaciones respecto al 28A.
En Maracena el PSOE se ha impuesto con claridad tras alcanzar el 35% de las papeletas depositadas por los electores. Vox, segundo, se queda muy atrás: 20,7%. El PP se halla cinco puntos por debajo de los verdes con el 15,7%. Podemos se queda muy cerca (15,2%) y Ciudadanos desciende hasta la quinta posición con 7,8%. En Las Gabias el panorama es bastante parecido, aunque las distancias están más aquilatadas. De hecho, entre PSOE y Vox hay tan sólo cinco puntos de diferencia frente a los quince, por ejemplo, de Maracena. El PP roza el 20% en esta población. En la Zubia PSOE, Vox y PP se mueven en la horquilla que va de los dos mil a los tres mil sufragios. Es donde ha habido un mayor equilibrio entre las principales formaciones.
En Albolote, Atarfe, Santa Fe, Churriana de la Vega y Pinos Puente, más de lo mismo: PSOE, Vox, PP, Podemos y Cs.
Estos 34 pueblos del área metropolitana de Granada presentan una serie de problemas conjuntos que, en mayor o menor medida, dependen de las decisiones del Gobierno central y del dinero que éste incluya en los Presupuestos Generales del Estado.
Uno de los principales tiene nombre y apellidos. Se llama retraso en la Segunda Circunvalación. Y no hablamos de un año, dos años o tres años. Hablamos de la friolera de siete legislaturas. Un auténtico despropósito habida cuenta de la importancia estratégica de una carretera que, en teoría, debería de acabar con los colapsos de tráfico en la Circunvalación, con densidades circulatorias que superan algunos días los 130.000 vehículos. Las obras han quedado 'atrancadas'. La oposición ha hablado en los últimos meses de «parálisis» o «problemas de interlocución».
Pero la Segunda Circunvalación no sólo es importante para aliviar los embotellamientos en la A-44 a su paso por el Cinturón. También es importantísima para el desarrollo de algunos de los grandes polígonos de Granada, que precisan de las mejores comunicaciones para la implantación de grandes empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.