Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Siete meses han bastado para difuminar la contundente victoria que los socialistas lograron en las anteriores elecciones generales celebradas el pasado 28 de abril. En ese tiempo, los de Pedro Sánchez han visto como perdían dos de los seis distritos en los que eran la ... fuerza más votada y pasan ahora a repartirse a partes iguales la capital nazarí con los populares. Así, mientras que los de Pablo Casado se alzaron ayer como los más respaldados en Beiro, Centro, Genil y Ronda, el PSOE hizo lo mismo en Albaicín, Chana, Norte y Zaidín.
Barrio a barrio, Beiro y Genil son los que muestran una mayor diferencia respecto a lo sucedido siete meses atrás. Ambos reflejaron el cambio de tendencia a nivel local pasar a ser dominados por los populares, que obtuvieron 7.034 y 5.439 votos respectivamente. En el primero de los distritos, el de Beiro, los de Casado aprovecharon el batacazo del PSOE, que acusó aquí el mayor golpe con nueve puntos menos que en las generales de abril. Los de Pedro Sánchez, no obstante, sumaron 6.180 papeletas que sirvieron para mantener el barrio como el segundo que más votos le da en términos absolutos.
Beiro además dejó otro dato relevante que refleja el cambio de tendencia. Vox obtuvo el respaldo de 5.078 granadinos, lo que convierte al barrio en su principal granero de votos, y dejó al partido de ultraderecha a apenas un millar de papeletas de la candidatura socialista. Ciudadanos, como también ocurrió en el resto de los distritos, se estrelló al dejarse más de la mitad de los votos logrados en abril.
En Genil, por su parte, la caída de los socialistas fue menor, de casi seis puntos, lo que les permitió ser segunda fuerza a menos de 300 apoyos del PP, el más votado. Aquí, como ocurrió en muchos otros barrios de la capital nazarí, Ciudadanos y Vox se intercambiaron posiciones, logrando los de Abascal aunar 3.827 papeletas, casi el doble que la lista naranja.
Donde sí resistió el PSOE fue en Chana y Zaidín. Lo hizo, en ambos casos, a pesar de la fuerte subida de PP y Vox, que experimentaron algunos de sus mejores índices de crecimiento. Los de Pedro Sánchez obtuvieron el respaldo de 4.569 chaneros frente a los 2.803 votos de los populares, que subieron 13 puntos respecto a abril, y los 2.461 de la lista encabezada por Macarena Olona, que mejoró sus resultados en 37 puntos.
En el Zaidín, por su parte, los socialistas sumaron 7.301 papeletas, 400 menos que hace siete meses, y resistieron el tirón de los populares, que sumaron 4.691 votos, y de Vox, con 3.925 apoyos.
Norte fue otro de los barrios que dejó mayores diferencias respecto a lo sucedido en las anteriores generales. Allí, en uno de los feudos tradicionales de la izquierda, Vox desplazó a Podemos como segunda fuerza y aunó 1.531 apoyos, un 46% más que hace sólo siete meses. El crecimiento de los de Abascal fue tan descomunal que superó con creces a la suma de lo obtenido por PP y Ciudadanos en la misma zona. El PSOE, eso sí, se mantuvo como partido predominante con 3.593 sufragios en un barrio que volvió a tener el peor índice de participación, que bajó nuevamente del 50%.
Albaicín fue el barrio que obtuvo peores cifras en participación, con seis puntos menos que en abril. El distrito, otro de los graneros vinculados a la izquierda en la capital nazarí, mantuvo su apoyo al PSOE, que sumó 1.239 votos, y regaló uno de esos datos que serán analizados estos días por los equipos provinciales de Podemos y Más País. Ambas candidaturas sumaron aquí 1.142 y 150 papeletas respectivamente, unos apoyos que, sumados, habrían devuelto a la confluencia a lo más alto, como ocurriera en 2016. El barrio, por otra parte, apostó fuerte por Vox, que a costa de Ciudadanos, que se despeñó con la perdida de la mitad de sus apoyos, se quedó a poco más de un centenar de votos de superar al PP.
Si el Albaicín sufrió la mayor caída de la participación, Ronda logró los mejores índices en términos absolutos. Hasta un 77,03% de los votantes pasaron por las urnas, que acabaron señalando a los populares como vencedores. Los de Pablo Casado lograron 9.151 papeletas en el que sigue siendo su mayor feudo.
Ronda, por otra parte, castigó con dureza a PSOE y Ciudadanos. Los primeros cayeron a la tercera posición en el barrio al sumar 4.371 apoyos, 700 menos que Vox. Los naranjas, a su vez, cosecharon aquí los peores resultados en la capital con 3.061 votos menos que en abril, una caída que rozó el 60%. Podemos tampoco logró mejores resultados. Los morados sufrieron aquí su mayor golpe y perdieron una de cada cinco papeletas sumadas en abril.
Como en Ronda, Centro también respaldó con fuerza a la derecha. El tercer distrito con mayor participación, un 75,82% del total, volvió a dar su apoyo al PP, que obtuvo 5.357 votos. Vox fue la segunda formación con más sufragios al sumar 2.954. El PSOE, por su parte, consiguió frenar la caída, de apenas dos puntos con respecto a lo obtenido en abril, y cosechó 2.376 papeletas.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.