Carmen Calvo | Candidata del PSOE al Congreso por Granada
«Quiero oír a Feijóo decir que le va a quitar la sede de la AESIA a La Coruña»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carmen Calvo | Candidata del PSOE al Congreso por Granada
«Quiero oír a Feijóo decir que le va a quitar la sede de la AESIA a La Coruña»A día de hoy podría estar en alguna de las atractivas plazas que Pedro Sánchez puso en bandeja a la que fuera su vicepresidenta hasta 2021. Sin embargo Carmen Calvo (Cabra, Córdoba, 1957) ha elegido ser diputada por Granada. Asegura que hubiera estado feliz de ... ir de número dos por Córdoba, detrás del ministro Planas, pero la querían al frente de una lista andaluza y apostó por Granada donde nada le es ajeno, como suele repetir. No es un decir. Se conoce al dedillo desde los asuntos de la provincia, de norte a sur, hasta las tiendas de zapatos del centro. Se define como «una patriota de izquierdas que se ha metido en el barro para proteger a su país», reivindica el legado de este gobierno de coalición y tiene fe en la victoria el 23-J. Si pierde, seguirá vinculada a Granada: «Que nadie me espere detrás de una puerta giratoria».
–¿Se ha sentido bien recibida por los socialistas granadinos? ¿Es consciente de que a su llegada hubo críticas internas?
–Elegí Granada porque he tenido mucha vida política aquí y estoy disfrutando de la campaña y de un territorio que conozco. Estoy muy feliz y me siento muy bien acogida. Mi partido tiene tradición de utilizar a compañeros por otros lugares del territorio y algunos líderes de esta provincia tampoco son de Granada. Es una idea que se va modernizando poco a poco, en Europa no importa el vínculo identitario sino si tienes armas para pelear por esta tierra y yo modestamente tengo experiencia y empuje para tirar de todos los asuntos de Granada. Nada de Granada me es ajeno y tengo experiencia y veteranía para arrimar el hombro.
–El PSOE viene de un resultado desalentador en las municipales, ¿A qué atribuye la pérdida de confianza?
–Hemos perdido 700.000 votos, pero nunca en la política de España esa cantidad de votos han hecho perder tanto poder real. Esto significa que de cara al 23-J estamos en condiciones de ganar. La idea del PP de que ya tienen ganadas las generales se les va cayendo día a día porque no han puesto más alternativa sobre la mesa que una vuelta atrás. En estos momentos estamos a un punto y pico de diferencia, es un empate técnico, teniendo en cuenta que sus votantes están siempre movilizados y los nuestros se están movilizando. Creo que estamos delante de una victoria electoral del PSOE, esto lo he visto ya dos veces en los años Noventa. La gente demócrata y progresista de este país está empezando a pensar que este PP es muy inquietante.
–¿Qué políticas o proyecto de este Gobierno han mejorado más la vida de los granadinos?
–Durante cinco años hemos puesto a Granada en la agenda y digo hemos porque durante tres y medio yo he estado también pendiente de los temas de Granada. Nos hemos tomado en serio la comunicación del norte de Granada, el AVE de verdad con la variante de Loja que va a costar 103 millones, la segunda circunvalación, la presa de Rules con el desglosado número 9 financiado al 80% por el Gobierno. Hemos desatascado Granada en cinco años. Unos proyectos están terminados, otros están haciéndose y en otros hay que seguir fajándose. No paremos esto. Somos conscientes de los problemas que tenemos con los espigones, de que tenemos que poner aún más en valor el puerto de Motril, impulsar los planes especiales de empleo para evitar la despoblación o de cómo tenemos trabajar medioambientalmente la provincia. Todo el discurso verde de Granada se va a parar si gobierna el PP, que tiene al primer negacionista del cambio climático que fue Rajoy. Este PP no necesita a Vox para ser muy de derechas, él solo es muy de derechas.
–¿Va a defender que se revierta la elección de La Coruña como sede de la AESIA?
–Es que más que han hecho mis compañeros de Granada no se puede hacer, han ido a los tribunales y han recurrido la decisión. Ahora conviene que la justicia trabaje y ver si nos dan la razón.
–El PP de Granada sostiene que un gobierno de Feijóo estaría dispuesto hasta a reiniciar el proceso, ¿el PSOE puede decir lo mismo?
–Esto en el aire y como hipótesis queda muy bien decirlo, a la teoría estamos acostumbrados con el PP. En la práctica los socialistas granadinos hemos dicho 'a los tribunales'. Feijóo todavía no nos ha dicho que se lo quitaría a La Coruña. Estaría bien que el PP de Granada se lo pregunte a su líder y que sepamos hasta dónde estaría dispuesto a llegar. Nosotros hemos puesto el listón alto, que es irnos a los tribunales.
–¿Pero usted comparte el procedimiento de adjudicación por parte del Gobierno?
–Da igual que se comparta o que no. En un estado de derecho quien va a decir quien tiene la razón y quién va a dar la decisión objetiva es un tribunal. Si el PP de Granada dice que un gobierno del PP revertiría el proceso, en esta campaña me gustaría escuchar a Feijóo decir que le va quitar la sede de la AESIA a La Coruña. Nosotros vamos a seguir donde estamos, en un tribunal pleiteando con la razón que mis compañeros pusieron encima de la mesa para Granada.
–¿Es consciente el Gobierno del enfado de Granada con este tema e incluso del daño que le ha podido a hacer a Paco Cuenca?
–Las personas en política somos secundarias. La apuesta más importante de la ciencia española, el acelerador de partículas, está ya en Granada por decisión socialista y esto es una realidad. En segundo lugar, Granada va a seguir trabajando en Inteligencia Artificial porque tiene instrumentos, especialistas y porque estamos dispuestos a hacer inversiones para el perfil de Granada que es perfecto porque tiene todos los activos del pasado, la historia y la potencia cultural y unos activos de futuro interesantísimos, gracias a una de las mejores universidades del mundo. Pocos lugares pueden tejer una trenza tan poderosa entre su pasado y su futuro. En medio hay un presente por el que pelear y para eso está la política socialista. Granada va a tener futuro en la IA y el acelerador está aquí porque hemos hecho un giro monumental y hemos puesto un 70% más de presupuesto para la ciencia española del que ponía la derecha.
–Llegar al punto de partida de las canalizaciones de la presa de Rules ha costado veinte años ¿Qué parte de culpa del retraso de las infraestructuras es de los diputados granadinos y de la falta de peso de Granada en los gobiernos de España?
–Comprendo que usted lo formule así, hay una idea endémica para una provincia que tiene que seguir articulando sus infraestructuras de comunicación, pero quiénes hemos ido sacando de los proyectos de los cajones hemos sido nosotros, digo nosotros porque mi mano derecha es un granadino, José Antonio Montilla, que ha sido secretario de Estado. Como vicepresidenta estaba todo el rato preguntando qué pasa con esto de Granada. A día de hoy los proyectos de canalizaciones más importantes, no solo el desglosado nueve sino el tres que está muy avanzado, lo hemos sacado nosotros adelante. Sin embargo, el PP lleva ya un tiempo gobernando Andalucía. ¿Dónde está lo que le corresponde a Granada que no lo vemos? Moreno Bonilla tiene 200 millones de euros para el bono de la gente joven ¿Y la sanidad? El otro día fui a Baza y faltan 250 de los 950 trabajadores que tenía el hospital. Al puerto de Motril no le llegaban subvenciones como a otros porque el PP no declaraba la línea de Melilla de interés público y lo hizo el PSOE. Queda mucho por hacer, hay que trabajar en los espigones, pero los granadinos tienen que saber que todo lo que se ha desatascado lo hemos hecho los socialistas.
–Las conexiones son otra eterna asignatura pendiente en la que Granada ¿Se compromete con el AVE, el tren a Motril y la mejora de las frecuencias?
–Absolutamente. Hay 103 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para la variante de Loja. Fue Rajoy quien guardó todo lo que conectaba el norte de Granada y el que dijo que no era rentable ese AVE. Esto es así, y somos nosotros los que hemos tirado de obras como la segunda circunvalación. El PSOE tiene absolutamente diagnosticada esta provincia porque la hemos gobernado metro a metro. Estoy pensando en el soterramiento de La Chana, un barrio al que llevamos la biblioteca Enrique Moratalla y yo porque el alcalde de aquel momento la quería en el centro. Por eso digo que de Granada no me es nada ajeno. La batalla que dimos con Rey Chico para que no acosaran el entorno de La Alhambra acabo en los tribunales y la ganamos. Se de lo que hablo cuando hablo de la Alcazaba de Guadix y de Baza. Este es un partido que tiene una hoja de servicios. Todo perfecto y todo rápido no se puede, más en cinco años donde hemos sufrido una pandemia y nos ha pasado de todo. Aún así aquí estamos con una economía funcionando por más que le duela al PP, de manera que somos el país con menos inflación de Europa. Somos absolutamente conscientes de que Granada tiene que seguir completando sus justas reivindicaciones y sus comunicaciones de todo tipo, el Corredor Mediterráneo y por vía terrestre la autovía Córdoba Badajoz. Conocemos Granada metro a metro, porque no nos ha quedado nada por gobernar y somos una organización política seria, experimentada y veterana.
–En esta campaña se está poniendo el foco en las mentiras del presidente, ¿usted le definiría como un hombre de palabra?
–Absolutamente. Es más, al presidente Sánchez le ha tocado la presidencia más difícil en 45 años. Nuestro país ha tenido que responder temas muy duros, pero todos sabíamos la respuesta. Frente a ETA era no ceder, en el 23-F era meter en la cárcel a los golpistas... pero frente a una pandemia nadie sabía nada. Al presidente Sánchez le ha tocado timonear lo más difícil y en frente hemos tenido a un PP de brazos caídos, sin ayudar nunca. Ese es su balance. No hay ni un momento en el que el PP haya estado en su sitio ayudando. Yo recuerdo cómo ayudamos con el 155 porque era yo quién iba a Moncloa enviada por mi secretario general. Y no hacía falta porque el PP tenía mayoría absoluta en el Senado, pero fuimos por honor, fuimos por España. En política hay cosas que valen más que el dinero. Estas elecciones son por España y por el honor de lo que representamos para servir a nuestro país. Sabemos nuestro sitio. ¿Quién ha achicado el independentismo en Cataluña? Nosotros a golpe de sacrificio y de esfuerzo, sin ayuda del PP. Y estos son los balances que tenemos delante. No acabo de entender a este PP que está retrocediendo, a VOX le está resultando muy fácil llevarlo a donde quiere.
–Habla continuamente de retroceso de un gobierno del PP, ¿en qué supondría pasos atrás? ¿que le preocupa?
–Me preocupa que el PP piense que la democracia no va de ampliar derechos, que piense que no hay que mejorar salarios, que no hay que garantizar pensiones y que su modelo sea seguir privatizando y recortando como hacen en Madrid. Este es un PP que no entiende que el origen de la democracia es el pueblo y el fin mejorar los derechos. Me preocupa que solo esté pensando en las minorías a las que mejorar. No entienden esta España que va por delante, que está de acuerdo con la eutanasia, con proteger los derechos LGTBI, que tiene una estructura territorial descentralizada... El PP ha retrocedido y no le importa que España retroceda. Tengo la sensación de que Feijóo quiere derogar esta España que no entiende. El PP no acaba de encajar el mapa y el territorio. Le ha pasado ya muchas veces que España iba por delante de ellos y la mejor prueba de esto que digo es que hay leyes de avance de los derechos que cuando gobiernan luego no son capaces de derogar. Son hipócritas. España se le queda bastante grande al pensamiento de derechas de este país.
–Ha sido una de las ministras más incómodas con Podemos, ¿va a pagar el PSOE en las urnas los posicionamientos más extremos de sus socios?
–No oculto que mi feminismo no es el de Unidas Podemos. Mi feminismo tiene que ver con qué nos pasa a las mujeres de este país. Yo estoy preocupada por la mayoría absoluta natural de España que somos las mujeres, 1.600.000 más mujeres que los hombres. Me preocupa que las chicas jóvenes tienen que retrasar su maternidad, me preocupan las diferencias de salario, que tengamos los contratos de media jornada, que no podamos seguir avanzando en la economía de los cuidados, me preocupan los 340 euros de media menos de las pensiones las mujeres mayores de este país, me preocupa que una mujer tenga que interrumpir su embarazo porque no lo puede hacer en su lugar más cercano, el crecimiento de los delitos contra nuestras libertadas sexuales, me preocupan seis asesinadas en seis días y que parezca que no reaccionamos... Me preocupa que alguien esté pensando en regular la prostitución, me preocupa que alguien piense que nos pueden comprar los vientres, me preocupan los derechos humanos de las mujeres. Ese es mi feminismo y evidentemente, no es el de UP.
Carmen Calvo
Candidata PSOE
–¿Y ese feminismo de Irene Montero le ha hecho daño al PSOE?
–El resultado de nuestra coalición han sido salarios dignos, pensiones garantizadas, 45.000 millones en ERTEs para que no se desplome la economía, crecimiento del empleo, 21 millones de cotizantes más a la seguridad social... Sin embargo resultado de una coalición del PP con Vox pone los pelos de punta. Que ya ni siquiera podamos salir a las puertas de las instituciones a acercarnos a las familias de las mujeres asesinadas, que Aznar diga en Málaga que la ley de memoria democrática se deroga y que se les rebajará los impuestos a los ricos. Nosotros nos hemos comprometido a meter 5.000 millones al año en la hucha de las pensiones para que los mayores están tranquilos. Esos son los resultados y que no me identifique con el feminismo de UP no lo he ocultado nunca. Dentro de mi experiencia, donde tú importas menos que la institución y las siglas de tu partido, siempre soy sincera con la gente que represento.
–¿El mayor error de este Gobierno ha sido sí es sí?
–Hemos pedido perdón, le hemos encontrado una rectificación. Lo dije en las primeras 24 horas y ahí está la hemeroteca. Entre mis defectos no está el de ser cobarde. Tardé 24 horas en decir eso va a ocurrir y hay que arreglarlo. Mi partido ha tenido la nobleza de reconocerlo y el presidente Sánchez ha perdido perdón por la rebaja de esas condenas, pero el PP está formando gobiernos con gente que niega que esas mujeres sean asesinadas por violencia machista, ese es el problema. No me puedo imaginar un PP que haya retrocedido de esa manera, es una derecha que cada vez se aleja más de la moderación.
–¿Cómo está viendo esta campaña con protagonismo especial de Nadia Calviño y Zapatero?
–Nadia es la vicepresidenta primera del Gobierno, lo suyo es que esté haciendo lo que está haciendo, que es arrimar el hombro en campaña y el presidente Zapatero representa otro momento de avances en nuestros país. El mismo día que el PP se iba al TC a recurrir la reforma del código civil para que se pusieran casar personas del mismo sexo se casaban dos concejales suyos en Pontevedra. Ése es el PP, que tiene el monopolio de la hipocresía política en este país y que miente. El PP votó con Bildu en contra de la reforma laboral, que le ha permitido a Granada crecer un 406% más en contratos indefinidos y tener 30.0000 granadinos más cotizando en la Seguridad Social. Por eso los socialistas estamos felices y orgullosos.
Carmen Calvo
Candidata PSOE
–Si el PSOE no gobierna a partir del 23-J, ¿seguirá vinculada a Granada?
–Absolutamente, nunca he querido puertas giratorias y lo he demostrado. Cuando salí del gobierno de Zapatero me fui a mi cátedra a dar clases de Derecho Constitucional y allí estuve siete años. Me llamó Pedro Sánchez para participar en las primarias y luego en su gobierno y cuando he salido Pedro me ha hecho ofertas muy interesantes para estar en otros lugares y le he dicho que no. O a mi facultad, o diputada. A mi la política me gusta, estoy con absoluta pasión y no me veo beneficiándome por haber tenido cargos tan importantes como he tenido. El dinero me gusta lo justo. Me gusta compartir el destino a pie de tropa de lo que mis siglas tengan que vivir. Soy una mujer muy de partido, me siento muy orgullosa de pertenecer al socialismo español. Se me ponen los pelos de punta de pensar que por aquí fue diputada María Lejárraga, Fernando de los Ríos, que aquí se la jugó Mariana Pineda. Cada vez que pienso que esta es la historia modernizadora de la política de España me siento reconfortada y no necesito más. Voy a ser diputada y quiero formar parte del futuro de Granada porque lo he elegido yo.
–Para terminar, ¿Con qué mensaje corto le pediría la confianza a los granadinos?
–El voto eficiente para que el rumbo de este país esté en la dirección de la igualdad es para el PSOE, todo lo demás pone esto en riesgo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.