El candidato del PP al Senado por Granada, Vicente Azpitarte, ayer en la sede de los populares. Ramón L. Pérez

Vicente Azpitarte | Candidato del PP al Senado por Granada

«Mi trabajo será normalizar la relación del Gobierno de España con Granada»

Después de ser delegado de la Junta en Madrid, Azpitarte quiere que Granada coja fuerza y olvide la «humillación» por la pérdida de la sede de la inteligencia artificial

Laura Ubago

Granada

Jueves, 13 de julio 2023, 00:00

Cuenta Vicente Azpitarte (Granada, 1983) que en su despedida de esRadio, Federico Jiménez Losantos le dijo que, en principio, se pensaba que él era un periodista deportivo al que le gustaba la política, pero que terminó pensando que era un político al que le gustaba ... el periodismo deportivo. Desde ese momento, colgó el micrófono de la radio para coger el de los mítines. Ahora es candidato del PP al Senado por la provincia granadina y está dispuesto a que el nombre de Granada suene bien fuerte en capital de España.

Publicidad

–Ya fue senador durante unos meses y no pudo consolidar el escaño, ¿quiere ahora quitarse esa espinita? ¿cómo se siente?

–Me siento súper ilusionado y muy agradecido al partido por darme nuevamente esta oportunidad. Hubo cambios en la lista en aquel momento y el refranero español es muy tozudo y al final pone a cada uno en su sitio. Estoy muy contento. Voy a tratar de darlo todo en esta legislatura. Llego con mucha más formación y preparación que la que tenía en aquel momento: no solo por esos ocho meses en el Senado, sino porque ahora llego con una licenciatura en administración autonómica después de haber estado cuatro años como delegado de la Junta de Andalucía en Madrid.

–Será de los senadores más jóvenes...

–Cuando llegué hace cuatro años a la sesión de constitución de las Cortes me encontré que había mucha gente mucha más joven que yo. Hay que constituir la mesa de edad y algunos de los senadores tenían diez años menos. Es una cámara muy plural y se pueden hacer muchas cosas. Yo llego al Senado con ganas de trabajar muchísimo por Granada y por el Partido Popular.

–¿Cómo ejercerá de senador?

–Voy a mantener una línea muy parecida a la que he llevado como delegado de la Junta de Andalucía. Por una parte, estará toda la actividad legislativa que compete a Granada que esa, con mis compañeros Joaquín Camacho y Eva Martín, voy a tratar de guiar. Pero es importante aprovechar el trabajo que ya he hecho como delegado. Eso implica buscar inversiones y grandes proyectos desde Madrid para Granada, atender a la enorme cantidad de granadinos importantísimos que hay allí, ofrecer una visión de Granada y aprovechar el liderazgo de Marifrán Carazo en el Ayuntamiento y de Francis Rodríguez en la Diputación.

Publicidad

–¿Cómo ha sido su etapa de delegado en Madrid?

–Me voy a marchar de la delegación con lágrimas en los ojos. He disfrutado muchísimo. Mi padre me dijo que a lo largo de mi carrera política podría tener cargos de más responsabilidad pero que ninguno iba a ser tan bonito como este. Andalucía está de moda y es un privilegio poder hablar de toda la acción de gobierno de Juanma Moreno. En Madrid son conscientes de que hemos pasado de mirarnos con cierta pena y pudor a mirar a Andalucía con orgullo y me siento orgulloso de haber colaborado.

–Tiene grandes amigos en el PP madrileño y nacional, ¿cómo va a aprovechar la doble vertiente?

–No es una cuestión de amistad sino de confianza mutua y siempre me he sentido muy respaldado por los dirigentes del PP y en este caso me siento muy orgulloso de contar con la cercanía de los dirigentes de Génova y los del plano andaluz. Uno de los grandes privilegios de haber sido delegado de la Junta en Madrid han sido la cantidad de horas que he podido compartir con Juanma Moreno.

Publicidad

Granada en Madrid

–¿Cómo suena Granada en Madrid?

–Granada ha sonado durante todos estos años desde la sensación de que no éramos capaces de aportar todo lo que debíamos. En Madrid hay un grupo muy relevante de granadinos, muy bien situados y que miran a Granada con cierta pena por el estancamiento que ha sufrido. Ahora empiezan a tener la sensación de que ha llegado un cambio muy relevante y que el impulso de Andalucía va a ser crucial de lo que tenga que decir Granada en Madrid y esa va a ser nuestra labor. Por cierto, también se ha mirado con mucha incomprensión por todo lo ocurrido sobre la decisión de la sede de la inteligencia artificial. Se ha entendido como una humillación lo que ha hecho el presidente Sánchez a Granada. Me decían que si ya éramos un referente por qué no teníamos la sede de la inteligencia artificial.

–Si Feijoó llega al Gobierno, ¿cómo será el proceso para conseguir la sede?

–Hay un elemento previo que es el trabajo que ya ha realizado la alcaldesa Marifrán Carazo y nosotros nos unimos a ese liderazgo para exponerle a los granadinos la humillación que hemos sentido y también para saber qué ha pasado. Es algo que pasa con el sanchismo, no sabemos las posiciones de ciertas cosas. Tenemos que abrir los cajones, darle explicaciones a los granadinos y luego tomar decisiones.

Publicidad

–¿Cuáles serán sus primeras propuestas como senador?

–La defensa de mi tierra es inherente a mi granadinismo y hablo mucho de cómo mi tierra tiene que crecer apoyada en sus dos buques insignias en materia turística, pero también apoyada en la tecnología y en el acelerador de partículas y evidentemente gran parte del trabajo de los próximos años será normalizar la relación del Gobierno de la nación con Granada, algo que no ha ocurrido en los últimos tiempos. Eso lo sabemos porque los hechos de la Junta demuestran que la relación con Granada tiene que ser diferente. Y lo hemos visto por ejemplo en las conducciones de la presa de Rules. Para todos los candidatos de las Cortes en las últimas décadas ha sido muy frustrante tener que hablar primero de la presa y luego de las canalizaciones y no había forma de mover los papeles y aquí meto a todos los gobierno nacionales. Ha tenido que llegar Juanma Moreno para, con el dinero de todos los andaluces, impedir que el Gobierno de Pedro Sánchez pueda seguir diciendo que no a esas canalizaciones.

–Usted que estará entre Granada y Madrid, ¿podremos tener un mejor AVE y más conexiones?

–Una de las primeras cosas que voy a hacer es pedir reuniones con responsables de Adif y de operaciones de Iberia para que nos expliquen por qué han tomado decisiones así y pedirles en nombre de los granadinos que revisen esa política de maltrato a Granada con las conexiones y que tratemos, al menos, de recuperar al menos que ya habíamos tenido.  

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad