Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José E. Cabrero y M. Victoria Cobo
Granada
Domingo, 10 de noviembre 2019, 10:38
Las elecciones de este 10 de noviembre serán las cuartas generales en los últimos cuatro años. Además de las andaluzas y municipales que se celebraron también dentro de ese periodo. Un día que en Granada se prevé tranquilo. Hasta el punto de que, en esta ... ocasión, no habrá agentes policiales en todos los colegios electorales. En este domingo, habrá puntos electorales que sí cuenten con presencia policial en la puerta, pero habrá un grupo de ocho colegios en la capital que tendrán agentes durante algunas horas del día. Estos centros están cerca unos de otros, por lo que las parejas de agentes se rotarán entre los colegios. Además, habrá una unidad móvil de seguridad que actuará en caso necesario, como explican desde la subdelegación del Gobierno. La subdelegada, Inma López Calahorro, apunta que es el mismo dispositivo que se desplegó en las elecciones de abril. Lo mismo ocurre en la provincia, donde Guardia Civil también comparte algunos colegios próximos entre parejas de agentes, que por su proximidad vigilan varios centros. «Hay que trasladar un mensaje de seguridad, es el mismo dispositivo de abril y esta va a ser la tendencia», zanjó López Calahorro.
Este periódico ha comprobado que no habría agentes en todos los centros cuando los propios agentes se lo comunicaban a los miembros de las mesas electorales de algunos colegios electorales, y lo ha confirmado posteriormente el Sindicato Unificado de Policía (SUP). Los agentes explicaban a los integrantes de las mesas que se irían rotando por varios centros, para que supieran dónde podían localizarlos en caso necesario.
Desde el SUP explican que esto se debe a dos motivos. Por un lado, ha sido necesario desplazar a sesenta agentes granadinos hasta Cataluña dentro del despliegue especial que el ministerio de Interior ha preparado en esta comunidad. Treinta de ellos están destinados a colegios electorales, los otros treinta están preparados para dar respuesta a cualquier incidente y en tareas de seguridad ciudadana. Desde subdelegación insisten en que estos agendes desplazados, de las UPR y UIP, «no solían prestar servicio en los colegios electorales».
Además, explican desde el SUP que este servicio es voluntario, hasta donde llegan las necesidades. Hay que cubrir ciertos puntos de forma obligatoria (que estarán cubiertos todo el día), pero a partir de ahí el resto de colegios electorales no es estrictamente necesario porque se espera una jornada tranquila. Los agentes cobran un 'plus' por este servicio, que a juicio del sindicato es muy bajo para una jornada que se extiende desde las ocho de la mañana hasta la una de la madrugada. Por eso, no ha habido suficientes agentes voluntarios, por lo que se ha echado mano incluso de agentes en prácticas. Por tanto, habrá un grupo de agentes que irá rotando por los colegios que no tengan presencia policial fija.
Desde el SUP ya remitieron un escrito a Interior porque hasta el pasado mes de abril, la cobertura de seguridad siempre había incluido al menos una pareja de agentes fija en cada colegio electoral, despliegue que se redujo para la pasada cita electoral de abril y para esta del mes de noviembre. Así lo comunicaron en un escrito a nivel nacional.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.