Elecciones en Granada
Así han votado los municipios granadinos con menos de 2.500 vecinos y los de más de 10.000Elecciones en Granada
Así han votado los municipios granadinos con menos de 2.500 vecinos y los de más de 10.000El resultado de las elecciones generales del pasado domingo 23J han dejado un rosario de datos que permiten elaborar conclusiones sobre la temperatura política de la provincia de Granada.
Publicidad
Para empezar, en los 174 municipios de la provincia de Granada, este domingo 23J ha ganado ... el PP o el PSOE. El bipartidismo se ha impuesto al cien por ciento en la provincia de Granada. Ni una sola otra opción política ha logrado imponerse en municipio granadino alguno.
Hay que recordar que de los 174 munipios de la provincia de Granada, 21 tienen más de 10.000 habitantes. En 15 de estos 21 la lista más votada fue el PP. Además, en los 5 municipios más poblados de la provincia de Granada el PP fue la lista más votada: Granada, Motril, Almuñécar, Armilla y Las Gabias
En otros 6 municipios de más de 10.000 vecinos la lista más votada fue el PSOE: Maracena, Atarfe, Santa Fe, Salobreña, Huétor Tájar e Íllora
En el caso de la la Costa, la lista más votada en Motril y Almuñécar fue el PP, y el PSOE lo fue en Salobreña.
Publicidad
Por otro lado, de los 174 municipios de la provincia de Granada, 115 tienen menos de 2.500 habitantes. En 45 de los 115 municipios de la provincia de Granada menores de 2.500 habitantes el PP ha sido la lista más votada. En el otro lado, en 70 de los 115 municipios de la provincia de Granada menores de 2.500 habitantes el PSOE ha sido la lista más votada
Una conclusión a partir de estos datos es que el voto rural en la provincia de Granada favorece al PSOE frente al PP, ya que en 70 de los 115 municipios menores de 2.500 habitantes ha sido la lista más votada frente a los 45 municipios en los que ha triunfado el PP.
Publicidad
Al contrario, en los municipios con mayor población, concretamente, los mayores de 10.000 habitantes, es el PP el que consigue ser la lista más votada en 15 de los 21 municipios, frente a solo seis en los que el PSOE ha sido la lista más votada
El resultado electoral de este domingo 23J también ofrece cambios en el panorama electoral respecto a las pasadas elecciones generales, celebradas en el año 2019. Para empezar, en los cinco municipios más poblados de la provincia: Granada, Motril, Almuñécar, Armilla y Las Gabias.
Publicidad
En Granada capital, el PPlogró en 2019 el 28,09% de los votos. Nada que ver con el actual 43,91%. En Motril, otro tanto, ha pasado del 21,97%en 2019 al 34,51% actual. En Almuñécar, del 24,20%en 2019 al 44,4%este 23J de 2023. En Armilla, del 18,20% al 36,2% y en Las Gabias, del 19,25%35,36%. Claramente, ha absorbido todo el voto de Ciudadanos y ha crecido de forma espectacular.
El PSOE, en estos cinco casos de los cinco municipios más poblados de la provincia de Granada, la evolución ha sido la que sigue. En Granada capital ha pasado de 26,92% en 2019 a 27,26%. En Motril el cambio ha sido de 32,78% a 34,15%en 2023. Acontinuación, en Almuñécar la evolución es de 27% a otro 27%este 23J. En Armilla, de 29,86 en 2019 a 31,55% este 2023. Yen Las Gabias, 29,87 a 29,93%. Como se comprueba, auqnue muy levemente, el PSOEha logrado aumentar sus porcentajes en cuatro de las cinco principales localidades granadinas, salvo en Almuñécar, donde el resultado es un empate técnico.
Publicidad
En cualquier caso, el escenario es similar en 2023 a l del año 2019 en cuanto a estos cinco municipios más poblados de la provincia de Granada. En todos ellos vuelve a ganar el Partido Popular al PSOE, salvo en el caso de Motril, donde ocurre un empate técnico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.