Alegría socialista incontenible en la Ejecutiva Provincial de Jaén

El PSOE de Jaén se ha reunido para repasar la situación de los programas electorales y felicitarse por el resultado de las Generales

Laura Velasco

Granada

Lunes, 29 de abril 2019, 19:40

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, sostiene orgulloso un mapa de la provincia de Jaén. Un mapa rojo. Al entrar hoy en la reunión de la Ejecutiva Provincial del PSOE, aparece el mismo gráfico en una pantalla, mientras él lo sigue sosteniendo ... en un papel entre sus manos. Estallan los aplausos. No faltan las risas y las bromas. «¿Qué es ese puntito azul del mapa?¿El pantano de El Tranco?», bromean en referencia a Iznatoraf, único pueblo donde ganó el Partido Popular en las Elecciones Generales de ayer.

Publicidad

Una reunión distendida, pero en la que seguir trabajando. Eso sí, ha sido inevitable que los socialistas se dejen llevar por la resaca de alegría. Todos sonreían, se abrazaban. Algunos han llegado un pelín tarde, pero no era día de caras largas. Un par de bromas y a seguir sonriendo.

Así, Francisco Reyes ha asegurado que no van a parar «ni un solo segundo» en su objetivo de trabajar «intensamente para mantener el respaldo de los jienenses en las próximas Elecciones Municipales y Europeas del 26 de mayo, después de ganar las Generales en la provincia de Jaén y en España». «Serán también fundamentales y las abordamos con ilusión después del amplio respaldo del domingo. Hicimos una valoración rápida de la euforia y alegría por haber contado con los hombres y mujeres de la provincia, y ahora, ya más sosegados, podemos decir que el PSOE ha obtenido el mejor respaldo porcentual de todas las provincias españolas, con casi el 40%. Nos pone en buena disposición para abordar el reto electoral del próximo 26 de mayo», ha apostillado.

Después de la reunión de esta Ejecutiva Provincial han convocado a los 97 candidatos a las alcaldías municipales «para comenzar a trabajar de manera intensa y ganar ambas elecciones». «Lo haremos como hasta ahora, en la calle, con la ciudadanía. Repasaremos en qué situación se encuentran los programas electorales, escuchando a los distintos colectivos, asociaciones y personas a título individual para que sean reflejo de los deseos de los vecinos de la provincia», ha apuntado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad