Moreno y el presidente provincial del PP, J. D. Requena.

Ciudadanos 'pesca' en las heridas abiertas por las luchas internas del PP

Porcuna, Aldeaquemada, Quesada, Cárcheles, Linares o Jaén son hoy buenos graneros naranjas tras las peleas de los populares

J. E. P.

Lunes, 29 de abril 2019, 23:08

Ciudadanos ha conseguido alcanzar en la provincia de Jaén 60.000 votos, casi 11.000 más que hace tan solo cuatro meses. Buena parte de esa ganancia se ha producido en los municipios donde la formación naranja 'pescó' líderes y apoyos gracias a la lucha ... interna del PP provincial. Se da en toda la provincia, pero más en feudos tradicionales de los populares donde Ciudadanos es ahora más fuerte. Y donde el domingo ganó el PSOE. Salvo en uno.

Publicidad

Porcuna fue con uno de los pueblos de España con más respaldo al PP. El domingo apenas superó el 15%, veinte puntos menos que tres años antes (1.000 votos perdidos). En las pasadas andaluzas Ciudadanos ya dobló a los populares de largo. Algo que no se explica sin mencionar que el alcalde Miguel Moreno estuvo a punto de presidir el PP provincial, y que tras una auténtica guerra civil se acabó pasando a Ciudadanos. Su hijo es ahora parlamentario andaluz por los naranjas, y una de sus pupilas, Marián Adán - a la que él proponía como su número 2- ganó el domingo el acta de diputada en Madrid con Ciudadanos.

Aldeaquemada fue el primer pueblo donde finalizó el recuento en la noche electoral. Una pica naranja en el mapa. 118 votos donde tres años había una veintena. El secreto está en el fichaje de Manuel Fernández, que fue alcalde con el PP y que ahora se presenta con los de Rivera. En las pasadas andaluzas el pueblo ya dio el vuelco a Cs. El PP es la cuarta fuerza, con tan solo 45 votos, doblado por los naranjas.

En Cárcheles, el alcalde Enrique Puñal ya no es del PP, sino que el 26M se presenta con Ciudadanos. En tres años la localidad ha pasado del 6 al 17% en apoyo a esta formación: segunda fuerza política en las andaluzas y segundos el domingo. El PP pierde 200 votos, casi dos tercios de su electorado, en tres años.

Marián Adán es de Quesada, donde Ciudadanos ha doblado su voto respecto a las generales de 2016 del 7 al 14%. Y el PP, que pasaba de largo del millar de apoyos hace tres años, se queda ahora en 660.

En Castellar el PP también ha perdido casi la mitad de sus votos en tres años (de 845 a 452). El alcalde Gabriel González es uno de los que se fue con Ciudadanos.

Publicidad

En Albanchez de Mágina el batacazo del PP es fuerte. En 2016 votaban 'azul' el 41% de los electores, y el pasado domingo fue solo el 19 %. De 323 a 146 votos. Ciudadanos, que hace tres años se movía en 29 votos tiene ahora una base de más de 123 votantes consolidados. La división del voto (y la aparición de Vox) dejan al PSOE la primera plaza. El alcalde, Alejandro Morales, ya no es del PP. Es de Ciudadanos.

Las luchas intestinas del PP también marcaron una salida importante de militantes en la capital. Parte de esa fuga (12.000 votos en tres años) se fue a Vox, pero también está detrás de la subida de más de 3.000 votantes de Cs.

Publicidad

En Linares, otra localidad de alta tensión en el PP, la correlación de fuerzas en tres años entre azules y naranjas ha pasado de 10.000-4.000 a 5.539-5.942, con Ciudadanos ya por encima de los populares.

Otro de los éxitos importantes de la formación naranja está en Martos, donde son la segunda fuerza, por encima del PP (2.520 votos naranjas y 2.307 azules). Hace tres años el PP tenía el doble. En Martos el factor personal se localiza en Mónica Moreno, parlamentaria de Ciudadanos en Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad