Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
¿Cuánto se puede llegar a cambiar en siete meses? La respuesta es que se puede cambiar y mucho. Entre las elecciones generales del pasado 28 de abril y las del próximo 10 de noviembre ha cambiado el pensamiento del electorado, ha cambiado incluso algún ... candidato provincial, han cambiado las intenciones de voto y, por tanto, cambiará el reparto de representantes por partido. Al menos eso reflejan los datos de la encuesta elaborada por GAD3 para IDEAL y realizada entre el 14 y el 31 de octubre, justo en el periodo en que han ocurrido dos de los acontecimientos más destacados a nivel nacional: la exhumación de Franco y la sentencia del procés, con todas las movilizaciones que ha provocado en Cataluña.
Según la encuesta de GAD3 el reparto quedaría de la siguiente manera en la provincia de Jaén: El PSOE 'aguantaría el tipo' y mantendría sus 3 diputados, el PP no terminaría de reponerse y mantendría un único diputado, Ciudadanos sufriría un importante batacazo y perdería su actual diputado, por lo que se quedaría sin representación por Jaén en el Congreso de los Diputados. Lo mismo ocurriría con Unidas Podemos, y la gran sorpresa sería VOX, que por primera vez conseguiría tener un representante.
De esta forma, los diputados jienenses serían: Por el PSOE, Felipe Sicilia, Laura Berja y Juan Francisco Serrano. Por el PP, Juan Diego Requena, y por VOX, José Alcaraz.
Los datos sobre la estimación de voto muestran un escenario en el que los socialistas perderían ligeramente apoyos y pasarían del 39,5% de votos que consiguieron en las elecciones del 28 de abril, a un 38% de los mismos. El PP, siguiendo la tendencia a nivel nacional, aumentaría considerablemente el número de votos, pasando de un 19,6% de hace siete meses a un 25% el próximo 10 de noviembre. Y como novedad, VOX se situaría como la tercera fuerza más votada en la provincia, con un 17% de los votos.
Noticia Relacionada
Ciudadanos, en cambio, pasaría del 15,8% de apoyo que consiguió en abril a un 8%, que es exactamente el mismo porcentaje de voto que conseguiría en la provincia Unidas Podemos. Hay que recordar que otras formaciones de izquierdas, como Más País, no han presentado candidatura por Jaén.
Con estos datos sobre la mesa, las interpretaciones pueden ser muchas. La primera es que el PSOE, a pesar de esa leve bajada en votos, conseguiría mantener sus tres escaños. Hay que recordar que en las elecciones de abril el tercero estuvo en juego durante toda la noche , y fue VOX quien entonces lo acarició de cerca, pero se quedó sin él.
Además, con un 38 por ciento de los votos, el secretario general del PSOE jienense, Francisco Reyes, podría volver a sacar pecho y a defender lo que históricamente ha defendido, que Jaén es el granero de votos del PSOE en Andalucía. Según la encuesta elaborada para IDEAL, el porcentaje de voto en la provincia sería el más alto de todas las provincias andaluzas.
El PP, en cambio, sube seis puntos, pero se queda con un único diputado, que no diputada. Un movimiento de última hora desde Madrid trajo la sorpresa de que la cabeza de lista del pasado abril y actual diputada, María Luisa del Moral, pasaba a un segundo plano y se colocaba como segunda de la candidatura, entregando el primer puesto al actual presidente del PP provincial, Juan Diego Requena. Y eso a pesar de que el presidente nacional, Pablo Casado, les había dicho, solo unas semanas antes, que todos los diputados y senadores repetirían, incluida la profesora María Luisa del Moral. Se sabía que colocándola de número dos se jugaba el escaño. Y según esta encuesta no lo conseguiría. Sería Requena el único diputado del PP, al que la dirección nacional de su partido le ha permitido la excepcionalidad de poder seguir como presidente provincial del mismo. Requena es además alcalde de Santisteban del Puerto.
Conscientes de lo que estaba en juego, Ciudadanos ha tenido una precampaña intensa y una campaña, que aunque breve, apunta a la misma dirección. Pero parece que eso no le servirá a quien ha sido diputada durante estos meses, Marián Adán. Todo apunta a que perderá su escaño a favor de Francisco José Alcaraz, diputado por Jaén de VOX.
Aunque un acto de campaña, o en este caso de precampaña, no tiene porque ser reflejo de futuros resultados electorales, lo cierto es que lo que ocurrió esta semana con el líder de VOX en el acto que tuvo lugar en el teatro Infanta Leonor, merece un comentario. El mitin de Santiago Abascal consiguió llenar el teatro y dejar a cientos de personas en la explanada exterior, sin poder entrar. Abascal no lo dudó y después de terminar el acto, se salió a la puerta del teatro, cogió una silla y un altavoz, y también arengó a los de fuera.
Aunque hasta la fecha no se han anunciado grandes actos durante lo que queda de campaña electoral, ya durante la precampaña han pasado por aquí los líderes del PSOE, Pedro Sánchez; del PP, Pablo Casado y el de VOX.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.