Edición

Borrar
Las diez medidas 'estrella' de cada partido en Jaén

Las diez medidas 'estrella' de cada partido en Jaén

El precio del aceite, el aislamiento ferroviario, la despoblación y la 'fuga de talento' son temas comunes para casi todos ellos

Lorena Cádiz

Jaén

Jueves, 7 de noviembre 2019, 00:31

Con el debate a cinco ya en la retina y en el cerebro, y cuando la cuenta atrás ya está en marcha para volver a depositar la papeleta el domingo en la urna, estaría bien, sobre todo para los aún indecisos, contar con un resumen de lo que proponen cada uno de los cinco principales partidos en Jaén. Es decir, qué se comprometen a hacer los candidatos jienenses si consiguen tener representación tras estos comicios. De ahí que todos los partidos hayan participado con un decálogo sobre sus medidas prioritarias.

Hay algunas que son una respuesta directa a las necesidades más acuciantes que tiene la provincia. Y por tanto están en el decálogo de prácticamente todos los partidos.Entre ellas podrían destacarse los precios del aceite, inversiones ferroviarias para la alta velocidad o para evitar el aislamiento que ya sufre la provincia con este tipo de transporte. Todos hablan también de planes o programas de reindustrialización.

La despoblación y la fuga de talento, sobre todo dentro del sector sanitario, es otra preocupación en común de los partidos. Y en economía, el colectivo de los autónomos es uno de los más mencionados.

A partir de aquí, cada partido trata de diferenciarse de esos temas comunes, con propuestas propias. Así, el PSOE, por ejemplo, habla de recuperar el parador de Alcalá la Real.

El PP lleva entre sus prioridades la construcción de una nueva comisaría para la Policía Nacional en la capital. Ciudadanos propone una rebaja de impuestos a las familias, y también habla del que ha sido uno de sus lemas desde su creación, que es la «tolerancia cero con la corrupción».

VOX propone que los padres supervisen los contenidos educativos que reciban sus hijos en los colegios. Y Unidas Podemos habla de una renta mínima de 600 euros para las hogares unipersonales, extensible a 1.200 euros para las familias.

Felipe Sicilia, Juan Francisco Serrano y Laura Berja, candidatos del PSOE. IDEAL

PSOE

Desarrollo de la ITI y terminar la A-32

El Partido Socialista consiguió en las pasadas elecciones generales de abril tres de los cinco diputados que se eligen en Jaén para el Congreso. Se trata de Felipe Sicilia, Laura Berja y Juan Francisco Serrano. Los tres repiten en en la candidatura del PSOE para la cita de este próximo domingo. Lo cierto es que las encuestas les son favorables y hablan de que conseguirían mantener esos tres diputados. Pero una cosa son las encuestas y otra lo que pueda ocurrir tras el recuento. Por lo pronto, el PSOE tiene claro por donde irán las prioridades de su trabajo en caso de ganar las elecciones este próximo domingo.

1. Desarrollo de la Inversión Territorial Integrada y ayudas para reindustrialización. Se sabe que la ITI ya está en marcha y está siendo esperada como agua de mayo en la provincia, al igual que una apuesta por el sector industrial, que no levanta cabeza desde hace años.

2. Ejecución total de la A-32 Bailén-Albacete e impulso a la A-81 a su paso por la Sierra Sur. Hace solo unos días se abría la variante de Torreperogil y se espera que pueda abrirse el tramo entre Úbeda y Torreperogil en unas semanas. El PSOE se compromete a la ejecución total.

3. Mejoras ferroviarias: agilizar la construcción de la línea Jaén-Madrid, impulso al corredor ferroviario central, mejora y ampliación de los servicios a Madrid y a Andalucía tanto occidental como oriental, y estudio de la línea Granada-Jaén

4. Recuperación del proyecto del Parador de Alcalá la Real .

5. Continuar con las obras en la Catedral de Jaén para la consolidación y restauración de sus cubiertas e inclusión del Museo Ibero en la Red Nacional de Museos.

6. Defensa de una PAC fuerte que apoye al olivar, sobre todo al menos productivo

7. Puesta en servicio de la Presa de Siles en colaboración con la Junta de Andalucía

8. Ejecución de las obras de mejora en los sistemas del Víboras Quiebrajano y del Condado

9. Construcción de la Presa de Cerrada de la Puerta en Pozo Alcón.

10. Comenzar las obras de la línea de alta tensión Baza-La Ribina-Caparacena.

Los candidatos del PP, Juan Diego Requena y María Luisa del Moral. Liébana

Partido Popular

Defensa del olivar y nueva comisaría

El Partido Popular consiguió en los comicios de abril un diputado, y aunque todas las encuestas le auguran un crecimiento con un incremento considerable de votos, lo cierto es que, según esas previsiones no llegarían a un segundo escaño. Está por ver. Estas son sus propuestas:

1. Finalizar la línea de alta velocidad Jaén-Madrid y mejorar el conjunto del sistema ferroviario de Jaén, con mejores infraestructuras y mayores conexiones.

2. No permitir que la ciudad siga siendo una estación de 'final de trayecto' sino que será una estación 'de paso', incrementado así la conexión de la capital con el resto de España por tren.

3. Defensa del olivar. Compromiso firme y contundente con el campo y el mundo rural para que la agricultura jienense sea motor económico y de creación de empleo en la provincia de Jaén. Esa defensa pasa por una buena negociación de la PAC, la defensa del oro líquido y del olivar frente a los aranceles de EE UU y medidas necesarias para lograr que el aceite de oliva tenga un precio justo y competitivo.

4. Culminar las obras de la carretera A-32 y desarrollo de las actuaciones para la construcción de la A-81 y mejorar la red de carreteras nacionales.

5. Reindustrialización de la provincia, impulsando el eje de la Nacional IV, el apoyo a industrias punteras como la del plástico en las comarcas de Martos o Alcalá la Real así como medidas que establezcan nuevas industrias y empresas en la capital.

6. La construcción de la nueva Comisaría de la Policía Nacional en la capital y mejora de otras instalaciones de Policía Nacional y de la Guardia Civil.

7. Inversiones en materia de regadío por toda la provincia.

8. Nuestra prioridad será poner en valor el regadío en la presa de Siles o la puesta en marcha definitiva de la balsa de Cadimo.

9. Impulso al patrimonio cultural, desde la Catedral de Jaén hasta Cástulo, recuperando nuestro patrimonio arqueológico.

10. Plan de choque contra la despoblación: banda ancha en todos los pueblos y que se potencie el papel de la mujer en el mundo rural.

La candidata de Cs al Congreso, Marián Adán, junto al candidato al Senado, Bruno García. IDEAL

Ciudadanos

Despoblación y precios del aceite

Aunque todos los partidos se la juegan este domingo, Ciudadanos tiene algo más de emoción añadida. El pasado mes de abril consiguió un diputado por Jaén, Marián Adán y todo su esfuerzo está encaminado a mantener ese escaño, aunque las encuestas no se lo conceden. «Nunca una encuesta nos dio un escaño y aquí estamos», decía hace poco la candidata. Estas son las diez propuestas principales con las que concurre a estas elecciones el partido naranja.

1. Trabajar en las infraestructuras, concretamente en las carreteras A-32, que aún espera varios tramos para su finalización y en la A-81, a su paso por la Sierra Sur.

2. También las infraestructuras ferroviarias están en esta lista, y como es lógico, la conexión con Madrid a través de la Línea de Alta Velocidad.

3. La despoblación es uno de los problemas que afectan de lleno a la provincia de Jaén, que año tras año ve como baja su número de habitantes en la inmensa mayoría de los 97 municipios, incluidas las grandes ciudades. Desde Ciudadanos proponen un pacto de estado contra la despoblación.

4. Compromiso para poner en marcha un paquete de medidas urgentes para conseguir un precio digno del aceite, ante los problemas que viene sufriendo el sector.

5. Otra medida prioritaria, en este caso la quinta, sería una propuesta para llevar a cabo una bajada de impuestos a las familias.

6. Pensiones dignas y garantizadas para nuestros mayores.

7. Creación de un Plan Nacional contra la precariedad: en el que se incluirán medidas encaminadas hacia un trabajo de calidad, vivienda asequible, apoyo a empresas y autónomos.

8. Plan estratégico para llevar a cabo una reindustrialización de la provincia.

9. En materia turística y medioambiental, desde Ciudadanos plantean una puesta en valor del patrimonio natural de nuestra provincia.

10. Y por último, entre sus medidas: tolerancia cero con la corrupción y actuaciones encaminadas a conseguir una administración que resulte mucho más ágil y transparente.

José Alcaraz, candidato de VOX por Jaén. EFE

Vox

Menos inmigración y menos gasto público

Todo apunta a que VOX podría conseguir un escaño en las elecciones del domingo. Eso supondría que José Alcaraz sería diputado por Jaén. Estas son las diez medidas principales de su partido en la provincia.

1. Deportación de los inmigrantes ilegales a sus países de origen, deportación de los inmigrantes que estén de forma legal pero que haya delinquido. Acabar con el efecto llamada: cualquier inmigrante que haya entrado ilegalmente en España estará incapacitado, de por vida, a legalizar su situación y a recibir cualquier tipo de ayuda

2. Diseñar y aplicar un nuevo Plan Hidrológico Nacional bajo el principio de la solidaridad y el bien común.

3. Concepción integral de la Sanidad. Tarjeta sanitaria única. Incluir Odontología Pediátrica en la Seguridad Social hasta el recambio de dentición temporal.

4. Instaurar el PIN parental y autorización expresa con objeto que se necesite consentimiento expreso de los padres para cualquier actividad con contenidos de valores éticos, sociales, cívicos morales o sexuales.

5. Supresión de organismos feministas radicales subvencionados, persecución efectiva de denuncias falsas. Creación de un Ministerio de Familia.

6. Fomentar la reindustrialización de Jaén en el contexto de la cooperación empresa - estado y así aumentar el peso de la industria en el PIB. Apoyar a las empresas españolas incorporando como computable, en los criterios de evaluación de los concursos públicos, que la empresa tenga su sede y que tribute en España. Apoyo a la I+D+I y a la expansión de las empresas jienenses.

7. Luchar contra la España vaciada, proteger la agricultura e impulsar el aceite de oliva en la provincia de Jaén. Preservar la caza y la pesca en nuestra provincia.

8. Impulsar y preservar nuestras costumbres y la cultura jienense.

9. Reducción del gasto político. Eliminación de cargos y organismos duplicados.

10. Dotar de la máxima protección jurídica a los símbolos de la nación, especialmente la bandera, el himno y la corona.

Fran Sánchez del Pino, candidato de Unidas Podemos IDEAL

Unidas Podemos

Dependencia y arreglo de viviendas

Unidas Podemos peleará hasta el final para conseguir un escaño y para ello señala que se prioridad más absoluta serán «las familias que viven en las situaciones más difíciles y un plan masivo de inversiones públicas para devolver a Jaén lo que se le debe históricamente como consecuencia de la ausencia de proyecto de país durante las décadas anteriores». Con esto quieren que se frene la pérdida de población y que los más jóvenes vuelvan o se queden. para esto proponen:

1. La garantía por ley de un precio mínimo para la venta de los productos agrícolas, entre ellos el aceite.

2. Puesta en marcha de un plan de recuperación industrial, con dotación presupuestaria real, para la provincia de Jaén,

3. Impulsar un plan de inversiones en infraestructuras ferroviarias, de manera que se aumenten las circulaciones tanto de trenes de pasajeros como de mercancías en nuestra provincia.

4. Plan de choque para la atención inmediata de las casi 10.000 personas que en nuestra provincia están en lista de espera para la dependencia. «No podemos consentir que el peso de los cuidados informales en las familias recaiga íntegramente sobre otros familiares, en la mayoría de los casos mujeres», aseguran.

5. Garantía de ingresos o renta mínima garantizada de 600 euros mensuales para hogares unipersonales (y extensible hasta 1.200 euros para familias).

6. Un plan para rehabilitación de al menos 6.000 viviendas al año en la provincia para mejorar la eficiencia energética de manera que no solo se contribuya a bajar la desproporcionada factura de la luz de las familias, sino que también se creen cientos de empleos.

7. Mejora de las condiciones laborales del personal sanitario y plan de retorno para jóvenes médicos y enfermeros emigrados.

8. Garantía de revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC por Ley y no según la voluntad del gobierno de turno, derogación del llamado factor de sostenibilidad, que implica una rebaja creciente de las pensiones y jubilación a los 65 años, facilitando la jubilación anticipada en sectores especialmente duros.

9. Protección al sector del taxi, cuyos trabajadores desempeñan, cumpliendo con todas sus obligaciones, un servicio fundamental del que dependen cientos de familias en la provincia y que, según este partido, se encuentra sometido la ofensiva de grandes multinacionales.

10. Establecer cuotas justas para los autónomos, que coticen solo por los rendimientos que realmente obtienen. Si la tasa de pobreza entre los trabajadores de nuestra provincia es alta (un 40% vive con salarios inferiores a 400 euros) es aún más elevada entre los trabajadores autónomos. Al mismo tiempo, perseguiremos el fraude de los 'falsos autónomos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las diez medidas 'estrella' de cada partido en Jaén