Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Como en el ritual de las sucesiones monárquicas, ¡el rey ha muerto, viva el rey! Las elecciones generales del 28A acabaron, empiezan las municipales del 26M. Y la principal conclusión de las primeras con vistas a la segundas es que, en el caso de Jaén ... capital, las espadas en están en todo lo alto. Si hace cinco meses, en las autonómicas del 'vuelco en Andalucía', el PP ganaba al PSOE en la ciudad y con los votos de Cs y Vox sumaban 12.000 votos más que una posible alianza de la izquierda, en las generales se mantiene la diferencia entre bloques, aunque reducida a 10.000 voto, pero la novedad es que los socialistas han quedado primeros y con una notable diferencia respecto a los 'populares'.
En concreto, 5.379 votos más, un 7,8%. Para ver una diferencia así del PSOE en Jaén hay que remontarse a la década de los ochenta del siglo pasado, cuando los primeros años del 'felipismo' y el PP era aún Alianza Popular. El triunfo socialista en Jaén más reciente fue en las generales de 2004 y 2008, cuando las victorias de Zapatero, pero la diferencia entonces fue de apenas un millar de votos. Y en unas elecciones municipales, la última vez que el PSOE ganó en la capital fue en 1987, con José María de la Torre como candidato a la alcaldía y por solo 600 votos.
Cada elección es diferente y no es lo mismo votar en las generales, donde pesa más la imagen del partido y de los líderes nacionales, que en las municipales, donde el peso recae en los candidatos a alcalde, sus equipos de concejales y los programas electorales para cada municipio. Pero cada cita con las urnas marca tendencias y más ante la proximidad de la siguiente. Así, el hundimiento generalizado del PP tendrá alguna incidencia en mayo, aunque no tenga por qué ser determinante, al igual que la tendencia alcista de PSOE y Cs, que subieron cada uno más de 4.000 votos, y sobre todo la irrupción de Vox, que de 197 pasó a 10.372.
Si la dirección nacional de Ciudadanos obliga a pactar en los ayuntamientos igual que en el Parlamento andaluz, entre el PP, Cs y Vox saldrá el nuevo alcalde o alcaldesa de Jaén. Si da libertad en cada municipio, se abrirá más el abanico de los posibles pactos. En ambos escenarios será clave qué candidatura sea la más votada el próximo día 26 de mayo.
Luego está la situación interna, las relaciones entre cada candidatura y su partido, con tensiones actualmente en el caso de Cs y PP, mientras que el PSOE capitalino, tensionado en muchos periodos, vive un momento de cierta calma. De cara al 26M, a los socialistas les preocupa más la división a su izquierda, puesto que al final no hubo confluencia a tres, solo entre IU y Podemos (Adelante Jaén), que concurrirán con la lista encabezada por Lucía Real. La otra candidatura, liderada por Mar Rodríguez, es Jaén Sentido y Común (JSyC), que hoy se presentará.
«¡Ahí está Jaén!», escribió ayer el candidato socialista, Julio Millán, en las redes sociales, junto a un mapa de la provincia en el que se destacaba que el PSOE también había ganado en la capital. «A trabajar por lo que nos pedís: futuro para esta ciudad, derechos, calidad de vida y sobre todo cambio. Con todo el compromiso del mundo y ahora más que nunca, cambiemos Jaén», añadió.
Por su parte, el alcalde y candidato del PP en mayo, Javier Márquez, esgrimió los votos obtenidos por su candidatura al Senado, 95.093 (el PP al Congreso tuvo solo 75.668). «Lo que quiere decir que hubo jienenses que decidieron votar mi candidatura al margen de haber votado otra opción en el Congreso», dijo, aunque insatisfecho porque el PP no haya logrado un resultado que llevase a Casado a la presidencia de España. Desde el PSOE apuntaron que la candidatura de Vox al Senado solo incluía un nombre, el de Alfonso Jesús Bayona, por lo que hubo votantes de Vox que también pusieron la cruz en los nombres de los candidatos del PP.
Márquez añadió que su candidatura al Senado tuvo en Jaén capital los mismos votos que la lista del PSOE al Congreso. «Lo cual indica que todos los que conformamos el equipo de gobierno del Ayuntamiento estamos haciendo un buen trabajo», refirió tras agradecer el «incansable trabajo» realizado el domingo por los interventores y apoderados del PP de Jaén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.