El ministro, a la izquierda, habla con una jienense, ayer. LIÉBANA

El Museo Íbero de Jaén se puede convertir en nacional en un año

El ministro de Cultura en funciones, José Guirao, dice que están avanzadas las conversaciones con la Junta de Andalucía para su gestión conjunta

Viernes, 8 de noviembre 2019, 00:31

Visita totalmente íbera. El ministro de Cultura en funciones, José Guirao, anunció ayer en Jaén que están avanzadas las conversaciones con la Junta para gestionar conjuntamente el Museo Íbero y convertirlo en Museo Nacional de Arte Íbero, y poder sumar así los fondos de ambas ... administraciones. Y que ello permitirá «dar visibilidad al patrimonio íbero jienense y de las provincias limítrofes, y premiar la labor investigadora que ha sido ejemplar y fundamental a nivel nacional e internacional».

Publicidad

Así lo dijo en la reunión mantenida en la sede del PSOE con la Asociación Amigos de los Íberos y con miembros del Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, como su director, Manuel Molinos, y los catedráticos Arturo Ruiz y Carmen Rísquez, o los investigadores Juan Pedro Bellón y Carmen Rueda.

Guirao aseguró que ya se iniciaron con el anterior consejero de la Junta, Miguel Ángel Vázquez, los trabajos pertinentes para «gestionar conjuntamente este espacio y convertirlo en Museo Nacional de Arte Ibero, y poder sumar así los fondos de ambas administraciones y poder utilizar de la manera más conveniente el edificio del Museo». Y añadió que cuando haya Gobierno de la nación, se sentarán de nuevo con la Junta, puesto que «hay que cerrar la fórmula administrativa».

«Mi idea es que la Junta aporte el edificio y sus colecciones, mientras que el Ministerio aportaría sus colecciones para hacer un gran museo nacional, que ponga en valor ese patrimonio de una vez por todas». Guirao explicó que se tiene que constituir un patronato con todas las administraciones, aunque la mayoría será del Ministerio al ser de rango nacional, «aunque también esté presente la Junta, la Universidad y la sociedad civil, que desde hace tiempo lo lleva defendiendo desde hace muchos años».

Respecto a los plazos, Guirao contestó que habría que hablar de un año, por dos motivos: «Tiene que constituirse el Gobierno y luego hay que aprobar unos Presupuestos Generales del Estado que incluyan la aparición de este museo nacional».

Publicidad

La conversión del Museo Íbero en nacional conllevaría también, según Guirao, «repensar» el Museo Provincial de Jaén - su directora, Francisca Hornos, estuvo presente en la reunión - , para que al salir la parte íbera aportarle un nuevo discurso museológico y museográfico. «A medio plazo sería tener un gran museo nacional íbero y un museo provincial completamente remozado», dijo, por lo que en un plazo, que cifró en cuatro a seis años, «Jaén pasaría a tener una situación de privilegio gracias al enorme patrimonio que tiene dentro del contexto de Andalucía y de España».

Felipe López y la ITI

Por otro lado, el parlamentario andaluz socialista Felipe López exigió a la Junta (PP y Cs), en rueda de prensa, «más prudencia, más mesura, más trabajo más compromiso y menos propaganda» con la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de la provincia, ya que «el tiempo corre y al ritmo que llevan no llegarán a alcanzar ninguno de los objetivos» planteados.

Publicidad

A su juicio, hasta ahora «las derechas han sido un freno para la ITI, no han dinamizado nada y han sido una rémora para su desarrollo». Recordó que la ITI fue propuesta por la Diputación en 2015 y «recibió la callada por respuesta de Rajoy». Y que en 2017, la Diputación volvió a reiterar su petición, «esta vez incluso con el voto en contra del PP en el pleno». Y que fue el Gobierno de Susana Díaz el que «recogió el guante» y anunció su implicación con el compromiso de aportar 222 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad