Los ocho días más frenéticos

Los partidos políticos comenzaron ayer la campaña electoral con actos en la capital jienense | PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y VOX tendrán poco más de una semana para convencer a los ciudadanos sobre sus proyectos

Viernes, 1 de noviembre 2019, 00:47

Cuando ya hemos perdido la cuenta de las veces que hemos ido a votar en menos de un año... Vuelta a empezar. Ayer dio comienzo la campaña electoral en Jaén, como en el resto de España. Eso sí, más corta que la última: ocho días ... en lugar de los 15 habituales. PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y VOX realizaron actos por la capital jienense en la tarde de ayer.

Publicidad

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, llamó a una movilización masiva para las elecciones generales del 10 de noviembre, en las que advirtió que habrá que «elegir entre los partidos del bloqueo o un partido que siga trabajando por el interés general de los españoles y españolas». «Va a ser la campaña más corta de la historia democrática, pero va a ser la más intensa de la historia democrática para el PSOE de Jaén, porque somos conscientes de lo que nos jugamos», aseguró.

Reyes, que participó en un acto con motivo del inicio de la campaña, manifestó que España necesita un Gobierno «que siga apostando por la Ley de Dependencia, que derogue la reforma laboral del PP y que defienda una PAC justa para Andalucía y Jaén». «Todo eso y mucho más es lo que nos jugamos el 10 de noviembre. Por eso vamos a volcarnos en todos y cada uno de los municipios, insistiendo en la importancia de ir a votar», señaló.

Por su parte, el candidato número 1 al Congreso, Felipe Sicilia, afirmó que la ciudadanía ya ha visto que este Gobierno socialista «ha aumentado las pensiones, ha subido el salario mínimo, ha mejorado las becas y que en la provincia de Jaén ha abierto la variante de Torreperogil de la A-32, ha reducido las peonadas y ha logrado la activación del almacenamiento privado del aceite» para mejorar los precios.

«Lo hemos hecho con un Gobierno en funciones, ahora lo que necesitamos es un Gobierno a pleno rendimiento. Para hacer frente al reto de la España vaciada, al cambio climático, a la desaceleración económica y a los aranceles de EEUU, hace falta un Gobierno fuerte, sólido y estable, y el único partido que puede garantizarlo es el PSOE», sentenció.

Publicidad

Partido Popular

El Partido Popular de Jaén celebró también ayer su acto de inicio de campaña de cara a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. El presidente provincial del PP de Jaén y cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Juan Diego Requena, señaló que es «un orgullo formar parte de esta campaña y de una lista con nombres y apellidos excepcionales». Una lista, dijo, que sale a ganar. «Nos dejaremos la piel para que con nuestro granito de arena hagamos a Pablo Casado el próximo presidente del gobierno», indicó. Requena señaló que «es el momento de estar a la altura de los jiennenses», porque les necesitan. Necesitan a ese Partido Popular de siempre, al PP de base, «al que ha hecho las cosas bien cuando hemos gobernado y el que ha sido útil en la oposición».

El candidato afirmó que el PP de Jaén está preparado «gracias a que cada uno de los que forman este partido os habéis encargado de ponerlo a punto a lo largo de las últimas elecciones, trabajando puerta a puerta». De hecho, insistió en que eso es en lo que deben de insistir «en estos apasionantes días de campaña». Una campaña que sea de la del «puerta a puerta y casa a casa» para escuchar y aprender de los jienenses, de sus demandas, de sus ideas, de sus propuestas y hacerles llegar su programa, su proyecto y sus «ilusiones».

Publicidad

«Tenemos la suerte de tener al mejor líder, Pablo Casado, y tenemos el mejor ejemplo, que es el gobierno de Juanma Moreno», afirmó Requena. El Partido Popular es el único que ha propuesto un programa económico real frente a un PSOE que ha puesto «en jaque nuestro olivar y bloqueado el crecimiento de la provincia», dijo. El dirigente popular apostilló que hay dos formas de plantear esta campaña, «hablar de aquello que nos separa y crea odios, o hablar de todo aquello que nos une y en Jaén nos une nuestro olivar, nuestro patrimonio, nuestra cultura, nos une nuestra gente trabajadora».

Ciudadanos

La cabeza de lista de Cs-Jaén al Congreso, Marián Adán, también se dirigió ayer a los jienenses, en una campaña «a pie de calle, porque Ciudadanos es el partido de la sociedad civil». «No nos avergonzamos de concurrir con nuestras siglas, como el PSOE, ni vamos a comprar votos, como ha hecho el PP, que no han escuchado a los ciudadanos. Ciudadanos viene a regenerar la ciudad, a aportar algo nuevo a las instituciones. Vamos a poner nuestro granito de arena porque Jaén cambie», indicó.

Publicidad

A su juicio, el bipartidismo ha llevado a Jaén «a liderar el desempleo femenino y joven», y ellos quieren revertir esta situación. Además, Adán recalcó que no confía en las encuestas, ya que «los españoles están apostando por este proyecto». «Quiero mandar un mensaje de optimismo, involucrarnos en la campaña que empieza. Animo a todos a participar en la jornada electoral, que la democracia gane y que salga sea la voluntad de muchos y no gane la abstención, porque perdemos todos. Esta vez ha fracasado Sánchez y su ego, así que Ciudadanos tiene un camino nuevo y esperanzador», apostilló.

Unidas Podemos

Por su parte, Fran Sánchez del Pino, candidato de Unidas Podemos al Congreso, participó en el acto de pegada de carteles con la idea de Jaén «como proyecto de futuro». «Un futuro que ahora mismo está en cuestión como resultado de las políticas que han venido aplicando quienes han gobernado este país en las últimas décadas. Creo que no hay mejor expresión de ese negar el futuro que el hecho que se hizo público hace unos días de que en el Hospital Materno Infantil de Jaén hubiera el otro día una enfermera para 49 pacientes. Esto es un ejemplo de la situación de abandono de una tierra por decisiones que se toman en contra de la gente decente y trabajadora», indicó.

Publicidad

Por eso, añadió, estos días se van «a dejar la piel intentando comunicar hasta el último rincón de la provincia» que en estas elecciones se la juegan otra vez. «Nos jugamos tener un presente digno para las personas mayores que lo han dado todo por mantener viva esta tierra y nos jugamos un futuro para las familias y las gente joven que ahora tiene que emigrar. En el programa de Unidas Podemos hay una respuesta a las necesidades de seguridad vital y de protección que nuestra gente necesita y vamos cargados de ilusiones a esta campaña porque tenemos esa fuerza, ni más ni menos», concluyó.

VOX

Asimismo, el cabeza de lista de VOX por Jaén al Congreso de los Diputados, Francisco José Alcaraz, y el candidato de la formación al Senado, Ramón Ortuño Espósito, arrancaron ayer por la noche la campaña electoral, junto a su equipo, formado por 50 personas de toda la provincia. Los candidatos al Congreso y al Senado afrontan una semana en la que, además de los diferentes actos públicos que se celebrarán, acudirán a algunas de las 50 mesas informativas que se celebrarán durante los próximos ocho días en toda la provincia de Jaén.

Noticia Patrocinada

Durante la precampaña, los candidatos han recorrido Jaén para reunirse con diferentes asociaciones y colectivos y conocer, de este modo, las preocupaciones de los vecinos de provincia. A lo largo de los ocho días de campaña electoral, Alcaraz y Ortuño, continuarán sus reuniones «con el objetivo de llevar a la Cámara Baja y a la Cámara Alta las inquietudes de los jienenses».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad