Juan Francisco Serrano, candidato al Congreso por el PSOE jienense. LIÉBANA

Juan Francisco Serrano

Cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Jaén
«En pocos años podemos tener a Jaén conectado con la Alta Velocidad»

El candidato socialista señala que el Cetedex quieren agilizarlo y que «sea una realidad en la próxima legislatura»

Miércoles, 19 de julio 2023, 01:01

Juan Francisco 'Juanfran' Serrano Martínez (Bedmar, 1988) se formó siempre «en lo público», subraya. Empezó en el colegio Virgen de Cuadros de su pueblo, hizo el Bachillerato en el IES Narciso Mesa, en Jódar, y la carrera de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad de Mecánica, en ... la UJA. Siempre le han gustado las matemáticas, la física y la ingeniería – la gran mayoría de los políticos son de letras – y cree que por eso quizá sea «más planificador y estratega» y necesite tenerlo todo «un poco más ordenado».

Publicidad

Sus abuelos emigraron a Alemania en los sesenta del siglo pasado, en la mayor despoblación con diferencia de la provincia. Su abuelo trabajaba en correos y su padre «se hizo a sí mismo en Alemania». Es técnico industrial en Electrónica y en una de sus visitas a España conoció a su madre y decidió formar la familia donde nació. Montó una tienda de reparación y venta de electrodomésticos. 42 años de autónomo. Su madre se formó como administrativa y tuvo su plaza en el instituto donde su hijo estudió. Ambos se acaban de jubilar. «Trabajadores incombustibles que se ha hecho a sí mismos y han sacado su familia adelante (tiene una hermana, ingeniera también)», explica.

Sus padres son de ideología socialistas, «de raíces humildes y trabajadoras» y que vivieron la llegada de la democracia. La vocación política le viene también de la juventud, del instituto y la universidad, y en particular de su participación en el tejido asociativo. «Mi generación fue la última sin redes sociales e Internet, y por eso el movimiento asociativo está un tanto adormecido», dice. Cree que su carácter reivindicativo le viene en parte de que a su generación le tocaron todas las reformas educativas. «Mis orígenes son de izquierdas, de una familia de clase trabajadora, hecha de esfuerzo y de pasar ciertas necesidades», arguye.

(El día de la entrevista, su mujer está a punto de salir de cuentas. Cuando dejó Madrid de madrugada para hacer campaña en Jaén empezó a tener los primeros síntomas, por lo que regresa nada más terminar. Mira de reojo el móvil, con foto de salvapantallas de su pareja, embarazada, y luce anillo de casado y reloj metalizado sin alardes, camisa Silbon con rayas verde claro y mechón frontal que empieza a blanquear. El primero).

Publicidad

–¿Qué le pareció el cara a cara?

– Para nada fue lo esperado. Íbamos a un debate de propuestas pero hubo mucho barro y discusión. El debate pierde su esencia cuando no es organizado. Fue muy embroncado y ruidoso, aunque en algunos pasajes pudimos ver las diferencias entre bloques políticos. El presidente hizo algunas propuestas, pero quien aspira a serlo acudió a mentir descaradamente. ¡Qué no hará si llega a presidente! Eso es deteriorar la democracia.

– Luego, Sánchez se equivocó.

Publicidad

– Sabía cómo venía la campaña, esta y la anterior, con pocas propuestas del PP y sin desvelar su agenda oculta. Sabíamos que el debate iba a ser bronco pero no con la agresividad de tanta mentira y la utilización del terrorismo.

– ¿Hay partido o está ya todo el pescado vendido?

– Hay partido y va a haber sorpresas. No sería la primera vez. Viene una remontada. La gente sabe lo que nos jugamos y lo estamos viendo. Esto depende de una movilización importante y que se apueste por avanzar y progresar.

Publicidad

– ¿Qué es el 'sanchismo'?

La gran mentira de la derecha durante tres años, mientras el presidente del Gobierno trabajaba para sacar adelante este país ante la mayor adversidad como ha sido la pandemia, para traer fondos europeos, 140.000 millones de euros, para salir de la crisis económica derivada de la covid y de Ucrania. Mientras hacía eso, el PP y los poderes de la derecha estaban creado esa burbuja. El 'sanchismo' es la operación para desgastar al presidente más grande en democracia. Siempre que hay un presidente socialista, hay un ataque feroz para quitarlo. Y si 'sanchismo' es todo lo que ha hecho Sánchez, entonces es subida de las pensiones y del salario mínimo o la reforma laboral.

–¿Cree que reaccionaron tarde?

– Cuando había 800 fallecidos diarios y miles de infectados, estábamos donde teníamos que estar, gestionando y defendiendo a nuestro país y a su gente. La derecha no ha ayudado en nada, el PP sólo ha buscado derribar al Gobierno.

Publicidad

– ¿El Cetedex corre riesgo?

– Si está el PSOE en el Gobierno, no. Se ha puesto en marcha y nuestra prioridad es agilizarlo, y será una realidad la próxima legislatura. Del PP no puedo hablar después de la experiencia del tranvía, la A-32 o la Autovía del Olivar. Todos los proyectos de esta provincia se han paralizado o ralentizado con gobiernos de derechas. El Cetedex es un proyecto que va a cambiar el panorama de presente y futuro de la provincia, sobre todo para los jóvenes formados en la UJA, incluso que puedan volver.

Noticia Patrocinada

– ¿Habrá obras en 2024 para la autovía A-32 (Bailén-Albacete)?

– Si seguimos gobernando, a finales de año licitaremos los proyectos de los dos tramos que están redactándose y habrá obras. Para el PP nunca ha sido una prioridad. Cuando llegamos al Gobierno en 2018 no llegaba a Úbeda y hoy llega a Villanueva del Arzobispo.

– ¿En cinco años no han podido actualizar los proyectos técnicos?

– Los tiempos los marca el Ministerio. Todo lo que estaba en nuestra mano lo hemos hecho y cada kilómetro lleva el sello del PSOE. Y para nosotros es una prioridad.

Publicidad

– ¿Y la mejora del ferrocarril también es una prioridad?

– Sí. Ha sido una legislatura de trabajar con los ministerios para buscar alternativas y se está redactando el estudio de viabilidad y, a la vez, el proyecto para la conexión Jaén-Madrid en menos de tres horas por Alta Velocidad, mediante un 'by-pass' en Montoro. En pocos años podemos tener a Jaén conectado con la Alta Velocidad. Y continuar construyendo la línea de Altas Prestaciones (viajeros y mercancías) Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén, importantísima para el Corredor Central, con mejoras (en Manzanares, por ejemplo) y más trenes, como ya se está viendo.

– ¿Habrá tuberías en la presa de Siles en la próxima legislatura?

– Está claro que la Junta no ha puesto encima de la mesa la inversión que le correspondía y, en cambio, el Gobierno socialista ha dado la concesión a los regantes. Estamos dispuestos a sentarnos para buscar soluciones. Mano tendida. Pero por qué la Junta y el PP ralentizan todos los proyectos en la provincia. Por qué Juan Bravo defiende ahora el metro de Sevilla y no defendió el tranvía de Jaén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad