Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PSOE vuelve a ganar de forma rotunda en la capital y lo hace además con unos resultados muy parecidos a los que obtuvo hace siete meses. Entonces consiguió un 30,1 por ciento del total de apoyos y esta vez lo ha hecho con ... un 30,7 por ciento, cuando ya se han escrutado el cien por cien de los votos en las mesas electorales de la ciudad. Sus votantes se han mantenido fieles, y eso a pesar de una contundente bajada en la participación, que el pasado 28 de abril llegó al 76,8 por ciento, y en esta ocasión se ha quedado en un 71,9 por ciento.
Tal y como apuntaban los sondeos, el PP se ha recuperado del batacazo que sufrió en el mes de abril, en sintonía con lo que ha ocurrido a nivel nacional, y en la jornada electoral de ayer consiguieron un 26,6 por ciento de los apoyos, cuatro puntos más que entonces, lo que lo acerca a los resultados electorales que consiguieron en las elecciones autonómicas de diciembre del año pasado, pero muy lejos de los resultados alcanzados en las elecciones generales de 2016, cuando llegaron a conseguir un apoyo en la capital del 42 por ciento.
Al igual que en el resto de España, Vox es la triunfadora de la noche electoral en Jaén y se sitúa como la tercera fuerza más votada, con un 21,7 por ciento de los apoyos, lo que supone que ha conseguido subir seis puntos en estos siete meses.
Le sigue Unidas Podemos, con un 10,1 por ciento de votos, de manera que baja un punto respecto a abril. Y en Ciudadanos se confirma la debacle que ya le anunciaban todas las encuestas y pasa de ser la tercera fuerza en la ciudad a quedarse en un quinto lugar, con un 8 por ciento de los votos, lo que supone una caída de diez puntos.
Con estos resultados la ciudad refrenda al PSOE, que en estos momentos también gobierna en el Ayuntamiento en coalición con Ciudadanos, y le vuelve a dar unos resultados históricos. Hay que recordar que hasta las elecciones generales del pasado mes de abril, y salvo en las elecciones generales de 2004, que se celebraron tres días después del 11-M, el PP nunca había perdido ningún tipo de elección en la capital.
El Partido Popular consigue salir del escenario tan negro que se les dibujó hace siete meses, pero se queda muy lejos de los buenos tiempos. Queda muy claro que también en la ciudad la derecha se ha partido por la mitad y Vox ha conseguido llevarse casi a la mitad del que tradicionalmente había sido el electorado 'popular', arropado por la ola del partido a nivel nacional, y porque tampoco ha ayudado la división interna que sufre el PP a nivel provincial.
Los que quedan casi fuera de juego en la ciudad son los de Albert Rivera. Poco les ha ayudado ser socios de Gobierno del PSOE en la capital, ya que se han visto arrastrados por el desgaste de la marca Ciudadanos a nivel nacional y ahora se ven situados como la quinta fuerza, mientras que Unidas Podemos consigue más o menos resistir y se mantiene como la cuarta fuerza más votada.
En términos absolutos, los resultados del 10-N en la capital fueron de 19.809 votos para el PSOE frente a los 17.207 votos que consiguió el PP; 14.022 para Vox; 6.562 para Unidas Podemos y 5.189 para Ciudadanos.
Interesante es la comparativa de estos datos con las elecciones generales de 2016 para ver la evolución que han experimentado todos los partidos en solo tres años. En aquellos comicios el PP fue de largo la lista más votada con 27.903 sufragios (el 43,45% de los votos emitidos), mientras que el PSOE se quedó en 16.306 (25,39%), Unidas Podemos 9.465 (14,74%), Ciudadanos 8.458 (13,17), Pacma 912 (1,42) y Vox 197 (0,31%). En esas elecciones el PP experimentó un notable crecimiento respecto a los anteriores comicios de 2015 (2.200 votos más y una subida de cinco puntos), mientras que PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos bajaron algunos cientos de votos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.