!['Peligro' en las mesas electorales: aún pueden llamarte y sin tiempo de renuncia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/07/18/elecciones-generales-mesa-electoral-kqh-U200796889754AmC-1200x840@Ideal.jpeg)
Elecciones Generales
'Peligro' en las mesas electorales: aún pueden llamarte y sin tiempo de renunciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elecciones Generales
'Peligro' en las mesas electorales: aún pueden llamarte y sin tiempo de renunciaPatricia Vaca
Martes, 18 de julio 2023, 09:30
A falta de tan solo cinco días para que se celebren las Elecciones Generales, algunos ayuntamientos siguen teniendo dificultades para conformar las mesas electorales, como consecuencia de su celebración en pleno periodo vacacional. Las renuncias formar parte de las mesas están siendo más frecuentes en estas elecciones que en las pasadas, lo que está provocando retrasos a la hora de conformarlas. De hecho, la Junta Electoral de Zona de Granada, que abarca Granada capital y 59 municipios del Área Metropolitana, ya ha notificado 1.500 alegaciones para no acudir a las mesas electorales de las elecciones generales del 23 de julio.
El 'peligro' de esta situación es que, a día de hoy, todavía se siguen notificando convocatorias para las mesas electorales, por lo que, si todavía no has recibido la tuya, no significa que te hayas librado. De acuerdo con la Junta Electoral de Zona de Granada, las notificaciones podrán llegar hasta este mismo viernes.
Ante esta situación, se genera un problema añadido. Normalmente, los convocados tienen un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona las causas justificadas y documentadas que les impidan la realización del cargo, entre las que se encuentra una lista de motivos personales, familiares y profesionales. Sin embargo, en caso de ser notificado este viernes, el ciudadano no podrá alegar su renuncia, ya que el plazo de justificaciones habrá finalizado. Por tanto, tendrá la obligación de presentarse el domingo en el colegio electoral, excepto en situaciones en las que la persona notificada no pueda asistir por motivos de salud o si su viaje había sido contratado antes del plazo establecido, cuyos motivos podrán exponerse con posterioridad.
Cabe destacar que, al margen de problemas médicos, solo quedan exentos de la mesa electoral aquellos que tuviesen sus vacaciones contratadas antes del 29 de mayo.
Pero, ¿qué pasa si no se consigue formar la mesa? Los suplentes, que son dos para cada uno de los tres miembros que conforman la mesa, tienen la obligación de presentarse en el colegio electoral el domingo a las ocho de la mañana.
Una vez constituida la mesa electoral, si no es necesaria su asistencia, podrán retirarse. En situaciones más excepcionales, si no acuden a formar la mesa electoral ni el titular ni el suplente, serán los tres primeros votantes los que configuren la mesa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.