![La relevancia de Vox](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/29/media/cortadas/vox-sim-kL4F-U80687661738DD-624x385@Ideal.jpg)
![La relevancia de Vox](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/29/media/cortadas/vox-sim-kL4F-U80687661738DD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vox irrumpió como fuerza parlamentaria en las pasadas andaluzas del 2 de diciembre. Esta fuerza política de la derecha más radical llegó a un acuerdo con el Partido Popular para la investidura de Juanma Moreno, quien a su vez logró por la otra banda un ... pacto de gobierno con Ciudadanos. La posición de los de Abascal, criado y formado en el PP, es clave en esta comunidad para lograr la estabilidad, ya que sin ellos será imposible sacar unos presupuestos adelante.
Las expectativas que se cernían sobre Vox se han quedado pequeñas en el ámbito nacional, aunque no es nada desdeñable ese 10 por ciento alcanzado; precisamente casi lo mismo que en los pasados comicios andaluces. Su papel será bastante irrelevante en España porque la suma de las tres derechas no va a llegar a ningún lugar. En cambio, en el Hospital de las Cinco Llagas puede jugar un papel fundamental para hostigar al PP. Aquí tiene más posibilidades de brotar ante cantidad de iniciativas parlamentarias e incluso forzar la dotación económica para impulsar determinadas políticas y visibilizarse aún más. Sus posturas pueden arrinconar a Juanma Moreno, que será consciente de la pérdida de votos de su formación sobrepasada –aunque por muy poco– por Ciudadanos. Al presidente andaluz le queda atrincherarse y sobreponerse al gran fracaso de Pablo Casado, que apenas ha conseguido la mitad de escaños que Mariano Rajoy, el peor resultado de su historia –como el gallego obtuvo en las autonómicas– y unas consecuencias que debería convertir también en oportunidad para mostrarse como adalid de la regeneración necesaria, en competencia o comandita con el presidente gallego Alberto Núñez Feijóo, para salir de la grave crisis en la que se han sumido los suyos.
En el otro lado del bipartito andaluz, Ciudadanos mejora sustancialmente posiciones en España; gana cuatro diputados al Congreso y llega a once, los mismos que el PP. Su apoyo a Susana Díaz en la anterior legislatura autonómica no les pasó factura, propiciaron el gran cambio y ahora ocupan la vicepresidencia y tres consejerías, pero también se cierne sobre ellos la larga sombra de Vox.
Unidas Podemos ha salvado algunos muebles en Andalucía, con la pérdida de dos diputados nacionales y un cuatro por ciento menos de votos que el 2D. Su papel está por ver en función del rumbo que tome Pedro Sánchez para llegar a Moncloa, quien ha obtenido un resultado inimaginable antes de la moción de censura que le llevó al Gobierno. Pasar de 84 a 123 diputados y la fragmentación del resto de fuerzas le permite mirar a un lado o a otro, pero en ese triunfo Andalucía ha contribuido notablemente. Aumenta cuatro escaños en esta región y supera en más de un 6 por 100 los votos alcanzados por Susana Díaz, lo que coloca a la secretaria socialista en una posición sumamente delicada, ya que es inevitable que el poder orgánico de su partido se precipite cada vez más hacia quien ha ganado las elecciones en el bloque de la izquierda y tenga la posibilidad de seguir firmando en el BOE. Aunque habrá que esperar a la tercera vez que acudamos a las urnas en Andalucía, donde han votado más de un 14 por 100 más de ciudadanos que el 2D, para que tras las municipales se pueda formar gobierno en Madrid y los consistorios. Para todos habrá una segunda oportunidad. Hasta entonces no se deshojará la margarita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.