Edición

Borrar
Ramón Fernández-Pacheco (PP), Amalia Román (IU-Equo), Miguel Cazorla (Cs), Joaquín Pérez de la Blanca (Vox), Adriana Valverde (PSOE) y Carmen Mateos (Podemos) aspiran a hacerse con el bastón de mando de la Alcaldía de Almería. : IDEAL
Almería, pendiente de lo que digan las calculadoras (y los pactos nacionales)

Almería, pendiente de lo que digan las calculadoras (y los pactos nacionales)

El realineamiento de las fuerzas tras las europeas de 2014, cuando Podemos y Cs afloraron con vigor en el espectro político español, ha hecho añicos el bipartidismo. Sin embargo, PP y PSOE siguen siendo las cabezas visibles. Y, en torno a ellas, los resultados electorales no serán tan importantes en su forma de victoria como en las posibles sumas y coaliciones tras los comicios

MIGUEL CÁRCELES

Domingo, 12 de mayo 2019

La victoria está en segundo plano. Quién obtenga más votos y más concejales la noche de 26 de mayo recibirá un plus de legitimidad para liderar el gobierno local. Pero nada que no sea una (muy improbable, casi descartable) mayoría absoluta va a permitir a ... los aspirantes a la Alcaldía disfrutar de una plácida madrugada postelectoral. Lo de 2015 parece que se podría quedar en un juego de niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería, pendiente de lo que digan las calculadoras (y los pactos nacionales)