Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. MALDONADO
Domingo, 12 de mayo 2019, 05:59
Un campo almeriense «más limpio, sostenible, seguro, accesible y tecnológico». Es la apuesta que lanzó ayer el alcalde y candidato popular, Ramón Fernández-Pacheco, para contribuir, a nivel municipal, a que la agricultura siga siendo motor de crecimiento de Almería y su provincia, ayudando en definitiva a revitalizar el campo y mejorar su competitividad.
Acompañado de miembros de su candidatura, de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, de la delegada en Almería, Aránzazu Martín, y de Miguel Vargas, presidente de la Cooperativa CASI, instalaciones que visitaron ayer, Fernández-Pacheco alabó el papel del campo almeriense en el desarrollo y crecimiento de la capital. «Lo que es bueno para el campo, lo es para Almería», reconoció, anunciando como objetivo para la próxima corporación como alcalde de la capital «la actuación en todos los caminos rurales del término municipal. Que no haya un solo camino de titularidad pública en el que no se actúe, ya sea en asfaltado, señalización, iluminación, vertebrando como se merece nuestro campo».
En este sentido declaró que el Ayuntamiento «se adherirá» al Plan de Caminos Rurales de la Junta de Andalucía, anunciado por el presidente Juanma Moreno y dirigido a mejorar las infraestructuras rurales, agradeciendo que la administración andaluza «venga a sumarse a un compromiso que en el que el Ayuntamiento ha invertido, en los últimos cuatro años, más de cinco millones de euros, permitiendo el arreglo de 150 kilómetros y actuando en 200 caminos rurales», según recordó.
Como prioridad para la próxima corporación también se marcó el candidato popular «trabajar por un campo más limpio, apostando por la higiene rural y la gestión de los residuos». En este sentido abogó por «dar uso al plástico de los invernaderos, ser capaces de sacarle una rentabilidad económica y, sobre todo, limpiar nuestro campo», dijo.
Así, se comprometió a que el Ayuntamiento de Almería sea el «principal colaborador» junto a la administración autonómica, acogiéndose a «todas» las facilidades que en este sentido va a ofrecer la anunciada Ley Andaluza de Economía Circular, todo ello en el objetivo de implantar un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Sobre otra de las «preocupaciones y necesidades» del campo almeriense, el agua, el alcalde y candidato popular recordó como el Ayuntamiento de Almería «fue la única administración que salió al rescate del campo, hace ahora algo más de un año, cuando entonces la Junta gobiernada por el PSOE fue incapaz de garantizar el agua a las explotaciones agrarias. No podemos permitir situaciones de incertidumbre de esa categoría. Tenemos que garantizar un suministro continuo y agua de calidad», expresó, abogando por un «pacto sin precedentes para que el agua en nuestra tierra esté garantizada».
Insistió también el candidato popular en seguir apoyando desde el Ayuntamiento las «justas» reivindicaciones del sector primario almeriense «para una rebaja en los módulos de renta agraria para el ejercicio 2018», solicitando de nuevo una rectificación en la decisión adoptada por el actual gobierno socialista.
Igualmente se comprometió con el campo almeriense, en el marco de las competencias municipales, a reforzar la seguridad, anunciando que en los próximos planes de empleo de la Junta de Andalucía «el ayuntamiento se adherirá y pondrá en marcha un plan de vigilancia».
Respecto a la aplicación en el campo de las nuevas tecnologías anunció la instalación de redes que permitan el uso de tecnología 5G. «Nuestro campo es cada día más innovador, más tecnológico. Utiliza aplicaciones y soluciones tecnológicas que favorecen la producción, el rendimiento de los cultivos... y tenemos que ayudar a ello poniendo los medios adecuados», apuntó.
Finalmente anunció la creación en Almería de un centro gastrobotánico, poniendo en valor el cultivo de los productos que son la base de la dieta mediterránea, «un orgullo que creo debemos promocionar», señaló.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.