Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Seis votos dieron a José Miguel Hernández, 'el de la farmacia' de la Venta del Viso, el bastón de mando de La Mojonera en un momento de gran confrontación local. Con José Cara bajo la lupa de la justicia -en septiembre de 2014 los ... regidores del PSOE, entre ellos Francisco Navarro, ahora candidato de Cs, denunciaron al popular por presunta malversación de fondos públicos bajo su mandato- una agrupación de electores organizada en apenas tres meses por afines al PSOE desencantados por la continuidad de caras y proyectos sacaba más votos que el omnipotente Partido Popular. En total, 1.213 frente a los 1.207 de Cara.
En la sesión de investidura, sirvió el haber sacado más votos que sus competidores ante la falta de acuerdo de PP y PSOE. Pero esa mayoría de mojoneros tras Hernández no le ha granjeado, no obstante, un mandato fácil y tranquilo. Más bien al contrario, el regidor independiente se las ha visto con siete ediles en su contra. La imagen más gráfica de la situación la arrojaba la intentona de moción de censura de diciembre de 2015. Contra el criterio del PSOE -que abrió expediente orgánico a Navarro- el único regidor socialista signó la moción de censura que intentaba promover José Cara contra el independiente. Siete contra seis, el pacto tenía visos de verosimilitud hasta que el organigrama provincial socialista maniobró a toda mecha. El PSOE reclamó al Ayuntamiento de La Mojonera la expulsión de Navarro del grupo socialista tras negarse a cumplir las órdenes orgánicas de no apoyar la moción popular. Al ser expulsado a instancias de la formación, Navarro pasó a ser edil no adscrito. Y de ese modo, la moción requería de un apoyo cualificado mayor. Las cifras dejaron de sumar entre Cara y el exsocialista.
Desde entonces, La Mojonera ha estado en el limbo: Hernández no ha podido aprobar ni uno solo de los proyectos presupuestarios presentados al pleno. Y se las ha visto y se las ha deseado incluso para lograr una mayoría que aprobase puntos que habitualmente son de puro trámite, como la aprobación de estatutos en consorcios y mancomunidades. A punto estuvo La Mojonera de quedar fuera del Consorcio de Basuras del Poniente ante el bloqueo opositor. Entre la espada y la pared, sin alternativa de Gobierno, Hernández ha logrado, sin embargo, sacar adelante algunos proyectos locales de gran calado como los parques canino y de 'Playmobil'. Y todo con unas cuentas prorrogadas por cuatro años, uno tras otro.
La pugna electoral se encara así, ahora, enconada. Como si la cita del 26 de mayo fuera a desencallar lo que las disensiones partidistas han mantenido bloqueado cuatro años. Hernández repite con una lista de continuidad. Cara, también repite; incluso cuando está previsto que días después de las elecciones, el 5 de junio, se siente en el banquillo del Juzgado de lo Penal número 4 junto a otros ocho ediles de su gobierno acusados de autorizar la construcción de un parque «a sabiendas de que el proyecto adolecía de deficiencias que impedían su aprobación conforme a ley». Se les pide inhabilitación. Y Navarro también volverá a la cita con las urnas, ahora bajo el paraguas de Ciudadanos, que le ha fichado -tras un largo flirteo- para la causa naranja.
Se suman, a las tres caras repetidas, las de Sofía Navarro -con un equipo socialista de nuevo cuño tras el episodio Navarro y su profunda crisis interna- y Zacarías Lucas Lekal, por la coalición de Izquierda Unida y Equo.
La Mojonera, uno de los municipios más jóvenes de la provincia -nació como 'Camponuevo del Caudillo' en 1958 tras su fundación como poblado de colonización y se emancipó de Felix el 10 de abril de 1984- llega a la cita con las urnas sin saber a ciencia cierta qué ocurrirá una vez los vecinos depositen su voto en la urna. El PP ganó las generales con poco más de 900 votos. Pero Vox, que obtuvo unos 800, no presenta candidatura en las locales. Y claro, una papeleta independiente con alcalde incluido es de difícil predicción. Así que todo está en el aire, pendiente de cómo pueda resolverse este culebrón a tres bandas -este domingo, aún más, a cinco-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.