El turismo se está convirtiendo poco a poco en motor de la economía de la capital. Eso lo saben los partidos que concurren a estas elecciones que reservan un apartado muy especial a este sector. Con los años la capital se ha convertido en un ... referente en diferentes niveles del sector turístico. Almería ha despegado como ciudad de congresos, como receptora de cruceros, la capital ha multiplicado por mucho la llegada de viajeros que buscan en sus rincones o en sus parajes naturales lugares donde descansar y disfrutar. Almería ha completado una oferta gastronómica de nivel y ha sabido desarrollar hasta el más allá su cultura de la tapa. Pero Almería es mucho más que todo esto.
Ofrecer un turismo de calidad y sostenible es el objetivo con el que trabajan los partidos políticos. Porque Almería tiene atractivos para hacerla deseable, pero a la par, tiene una oferta hotelera y de alojamientos turísticos y rurales al alcance de todos.
Según datos ofrecidos por el delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, José Luis Delgado, hace unos días el 77,6% de las personas que visitaron Almería en el primer trimestre lo hicieron por vacaciones, es decir, que Almería se ha convertido en un destino ideal para el descanso y disfrute de las vacaciones.
Oferta diversificada
Si algo ha sabido hacer Almería es diversificar su oferta. Hasta hace unos años se buscaba al turista de sol y playa al que se le ofrecía tranquilidad y chiringuitos. Hoy eso afortunadamente ha cambiado y se ha conseguido diseñar una oferta diversificada para todos los gustos.
Por supuesto, la joya de la corona la sigue constituyendo el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar con la barriada de Cabo de Gata dentro del término municipal de la capital. Una oferta de playa, pero también de turismo en contacto con la naturaleza muy apreciada.
Junto a ello, la ciudad de congresos con el Palacio de Congresos de El Toyo donde se celebran periódicamente simposios y seminarios que atraen a miles de personas a lo largo del año y que supone una manera interesante de dar a conocer esta ciudad. Pero es que Almería tiene una oferta turístico-cultural muy atractiva con la Alcazaba como principal atractivo y un Casco Histórico cada vez más cuidado. Además, ha diseñado una red museística en la ciudad, con los Refugios de la Guerra Civil a la cabeza que entronca la vida actual de la capital con su historia. Y todo lo anterior sin olvidar que Almería es este año Capital de la Gastronomía Española 2019 con unos productos de primera calidad que son tratados sabiamente por los mejores restaurantes.
Cs | Objetivo, convertir a Almería en foco de atracción turística
La formación que lidera Miguel Carzorla al Ayuntamiento de Almería el próximo 26 de mayo, presta especial atención al turismo como motor económico y de desarrollo de la capital. Para la formación naranja es imprescindible convertir a Almería en foco de atracción turística y para conseguir este reto plantea una serie de medidas que desarrollará a lo largo de los próximos cuatro años en el caso de que las urnas lo designen para ocupar el primer despacho del Preventorio. En su programa Cs recoge el diseño de estrategias para un turismo de calidad, de manera que se aprovechen los recursos culturales, etnográficos, gastronómicos, históricos o naturales que formen parte del patrimonio almeriense.
Asimismo, Ciudadanos se plantea desarrollar un plan de movilidad, señalización y localización de los puntos de interés para los turistas adaptado a la tecnología móvil. En este sentido, la formación naranja facilitará el desplazamiento dentro de Almería y en el entorno municipal.
Por otro lado, la candidatura de Miguel Cazorla fomentará la creación de empresas y servicios en el ámbito del turismo que permitan una segmentación adecuada de la oferta turística para lo que «impulsaremos la creación de un programa de investigación y desarrollo en turismo y su actividad económica junto con los agentes sociales y universitarios».
IU-Equo | Un completo programa para diseñar una oferta de calidad y un turismo verde y sostenible
Hasta ocho puntos recoge el programa de Izquierda Unida-Equo que encabeza Amalia Román en torno al desarrollo turístico de la capital. Potenciar la marca 'Costa de Almería' trabajando conjuntamente con el resto de municipios con el fin de generar identidad y, al mismo tiempo, saber vender «lo nuestro». IU-Equo apuesta también por la elaboración de un Plan Municipal de Turismo Verde y Sostenible, así como otro Plan Integral Turístico que incluya un libro de estilo, un proyecto de calidad, de desarrollo y seguridad. Por otro lado, apuestan por la atención personalizada al turista según su lugar de origen. Esto se conseguirá con la formación del personal en alemán, inglés y francés. Asimismo, dispondrán de un red de kioscos de información turística en las zonas de mayor afluencia como pueden ser la barriada de Cabo de Gata, estación de autobuses y Paseo Marítimo.
Fomentar el asociacionismo y la participación activa del empresariado turístico local es otra de las propuestas para lo que hay que reactivar el Consejo Municipal de Turismo, a juicio de la formación de Amalia Román.
Además se propone buscar alternativas a las ofertas de pensión completa de las cadenas hoteleras con el fin de que se reparta la riqueza y, por último, potenciar el turismo de corta estancia y de proximidad. El objetivo es atraer a visitantes diarios de localidades y provincias cercanas, así como a los cruceristas que desembarcan en Almería.
Podemos | Sello de calidad turística y conseguir un turismo sostenible
En el programa electoral de Podemos hay claras referencias al sector turístico de la capital. La candidatura que encabeza Carmen Mateos propone la creación de un sello de calidad turística para los establecimientos que respeten los derechos laborales y cuiden su entorno. Esta red de establecimientos, que se promocionará por diversos canales y se incluirá en una plataforma digital pública de servicios turísticos con sello de calidad, será la primera línea de visibilización de una red de turismo sostenible, de calidad y que apueste por la modernización, la desestacionalización y la descentralización de este sector. Además Podemos permitirá a las comunidades de propietarios regular las condiciones de los pisos turísticos y se establecerá una regulación básica sobre las condiciones de estas licencias que incluirá su retirada cuando incumplan la ley, por ejemplo, al no pagar los impuestos.
PP | Mejora de la red museística y los proyectos del Plan de Grandes Ciudades para mejorar la oferta
La candidatura que encabeza Ramón Fernández-Pacheco tiene muy claro que el turismo es un pilar básico de la economía de la ciudad y para conseguir una oferta de calidad se trabaja tanto con acciones directas como con acciones transversales, es decir, iniciativas de otras concejalías o administraciones que inciden directamente en el sector.
El PP basará buena parte de sus proyectos en materia de turismo en el Plan de Grandes Ciudades a través del cual recibirá 5 millones de euros para la puesta en marcha de diferentes proyectos. Dentro de lo que son las políticas transversales habría que incluir los proyectos de diferentes áreas municipales con proyectos concretos como es la rehabilitación del torreón de Cabo de Gata para su apertura como oficina de turismo. Este es un proyecto que ya se planteó en la actual corporación, pero que problemas con Costas lo ha retrasado.
Asimismo, se acometerá la señalización de las calles, plazas y parques con el origen de sus denominaciones o aspectos relacionados con la historia y las costumbres de la ciudad para que no solo las conozcan los vecinos de la capital sino cuantos la visiten. Además, se potenciará la red museística acometiendo su modernización. En este sentido se pondrá en marcha la segunda fase del Museo de Arte Doña Pakyta y se diseñará un plan de modernización del resto de museos así como la internacionalización del Museo de la Guitarra Antonio de Torres. Dentro de la red museística de la capital hay que incluir la creación del Museo de la Vega que se ubicará en el Parque del Andarax.
Pero hay más. Este año Almería ostenta la Capitalidad Gastronómica Nacional, una distinción que se quiere aprovechar como destino turístico. Con este motivo se han diseñado numerosos actos que se irán celebrando a lo largo de los próximos meses y que contribuirán a mejorar la imagen de la ciudad. En esta línea hay que incluir la creación de un Centro de Innovación Gastrobotánico que se ubicará en el Observatorio Geofísico de Los Ángeles
Como acciones indirectas que beneficiarán al turismo de la capital y que desarrollarán otras áreas se puede citar el proyecto Puerto-Ciudad, el incremento en la llegada de cruceros o la conclusión de la prolongación del Paseo Marítimo y las obras en la Alcazaba.
PSOE | Diversificar la oferta turística como atractivo para atraer visitantes a la capital
La candidatura que lidera Adriana Valverde al Ayuntamiento de Almería en las elecciones del próximo domingo tiene claro que hay que actuar para atraer más visitantes a la ciudad. Para los socialistas hay que diseñar una oferta atractiva para atraer visitantes, una oferta que entremezcla los aspectos puramente turísticos con los culturales pues ambas actividades no están reñidas entre sí.
La candidatura de Valverde considera imprescindible acometer una iniciativa de turismo sostenible, así como la diversificación de la oferta que se lance. Para el PSOE esta oferta debe ser inclusiva para que nadie se sienta aislado y todo el mundo pueda participar y disfrutar de la misma; debe contener una oferta gastronómica, no en vano Almería es este año Capital de la Gastronomía Española, pero es mucho más que eso. La oferta culinaria con unos productos excepcionales y un gran nivel en la hostelería y restauración debe servir de atracción del turismo. Además, para el PSOE es necesario desarrollar una oferta de turismo de naturaleza pues no en vano un aparte muy importante del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se encuentra en el término municipal de Almería. Y sobre todo se debe diseñar una oferta turística en la que se tenga en cuenta la fotografía y el cine. Almería tiene unos magníficos decorados naturales para el cine como así ha sido reconocido por grandes directores cinematográficos. Conocer los enclaves donde se han rodado las películas y aprovechar la luz y los paisajes para ser fotografiados es otro de los atractivos turísticos de Almería.
Vox
Previo al inicio de la campaña, desde la redacción de IDEAL se requirió a los líderes de Vox, a través de su gabinete de comunicación, el programa electoral para las elecciones municipales del 26 de mayo, sin que esta tuviera lugar. Posteriormente y ya iniciada la campaña y, en consecuencia esta sección, desde la dirección provincial de Vox se remitió un programa electoral. IDEAL decidió mantener fuera de esta sección a la formación del candidato Joaquín Pérez de la Blanca por estar ya iniciada y por deferencia al resto de partidos que sí enviaron sus programas, sin que eso suponga que se discrimine o no se ofrezca información de este partido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.