![Una guerra en las urnas (y en los juzgados)](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/14/media/cortadas/137759152-kbDE-U80195309221f5B-624x385@Ideal.jpg)
Una guerra en las urnas (y en los juzgados)
La batalla de Carboneras ·
El PSOE encara con el viento a favor una carrera en la que la derecha se ha fraccionado más aúnSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La batalla de Carboneras ·
El PSOE encara con el viento a favor una carrera en la que la derecha se ha fraccionado más aúnDudosamente el PSOE de Carboneras podía enfrentar una campaña de las municipales con un entorno electoral más favorable: tras haber vencido muy claramente en las generales de finales de abril (36,3% de los votos, 1.501 sufragios) y con sus competidores a la derecha ... cuarteados en cuatro candidaturas distintas. Pero todo el mundo sabe que las municipales son distintas a las generales. Y mucho más cuando lo que se dirime en las urnas es una guerra sin cuartel que ha llegado, en oleadas, hasta los juzgados. El PSOE lo seguirá encabezando José Luis Amérigo, sobrino del exalcalde Cristóbal Fernández e hijo de la exconcejala Rosario Fernández. Se ha pasado cuatro años en la oposición pese a haber sido el cabeza de la lista más votada. Y todo, gracias a la reedición del acuerdo de gobierno entre los independientes de Gicar y el PP de Salvador Alarcón -que también repite en estas locales-. Fue lo mismo que ocurrió en 2011.
Sin embargo, la batalla entre ambos bandos no ha sido tan sólo dialéctica. Amérigo -y el PSOE- han ejercido como la fusta del equipo de gobierno bipartito carbonero llegando, incluso, a andanadas judiciales que han acabado repitiendo historias pasadas. Fue una denuncia socialista la que provocó la inhabilitación judicial de Salvador Hernández. El independiente aceptó una condena de un año de inhabilitación por negar información a los socialistas y dimitió el pasado año. Ya ha cumplido su condena y concurre, tercero en liza, a la alcaldía por su mismo grupo, el Gicar (Grupo Independiente de Carboneras). No ha sido la única denuncia del PSOE contra Hernández, pero sí la única que ha prosperado: otra idéntica fue archivada por los juzgados de Vera al considerar que no hubo obstrucción alguna.
Hernández no es el primer alcalde inhabilitado de Carboneras. Es una historia repetida. El socialista Cristóbal Fernández fue condenado a seis meses de inhabilitación para empleo o cargo público en 2006 por un delito electoral cometido en 1999. El Gobierno acabó dándole el indulto bajo la presidencia del también socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Ahora, años después de que Fernández dejase la Alcaldía, el socialista tendrá que enfrentarse a un nuevo juicio tras ser procesado por una obra de alumbrado con un presupuesto de cerca de medio millón de euros. La denuncia procedió, a la inversa, de Salvador Hernández. Y el procesamiento ha llegado a escasas semanas de la cita con las urnas. No es el único dardo cruzado. La aún concejal -no va en la candidatura del PSOE para esta futura Corporación- Josefa Cruz se sentará en el banquillo tras desaparecer unos facsímiles de los grabados de Goya adquiridos por el Ayuntamiento y que se encuentran presuntamente desaparecidos. La compra costó 3.250 euros al Consistorio y la Fiscalía pide 12 meses de prisión y ocho años de inhabilitación para la regidora.
Junto a PSOE y PP y el Gicar -ha decidido presentarse tras quebrarse a última hora un acuerdo de integración de los independientes en Ciudadanos- se presentan los naranjas, con Agustín Cánovas (ya fue candidato al Senado en las pasadas generales); y un nuevo grupo independiente, Carboneras Avanza, este liderado por el aún regidor Felipe Cayuela. Cayuela, que fue en las últimas elecciones miembro de la lista de Gicar, se ha alejado en los últimos meses, desde que asumió el bastón de mando carbonero tras la inhabilitación de Hernández, de su excompañero de filas. Hasta el punto de haber presentado su propia lista. Al PSOE le valdría una mayoría absoluta que podría tener más cerca. Por el ascenso de su marca y por el efecto de los 'restos' -votos sobrantes en cada formación por el reparto de escaños-. Pero también una mayoría simple por el difícil acuerdo postelectoral de sus adversarios. Eso sí, la calculadora, a veces engaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.