Fernández-Pacheco, ante el Museo Doña Pakyta. PP

El PP hará la Ciudad de la Cultura, ampliará Doña Pakyta y dotará el Museo de la Guitarra

Fernández-Pacheco dice que seguirá apostando por las actividades culturales «inclusivas» y por ampliar las dependencias que se han quedado pequeñas

A. MALDONADO

Almería

Viernes, 24 de mayo 2019, 00:27

El alcalde y candidato del PP en la capital, Ramón Fernández-Pacheco, se ha comprometido a seguir trabajando por hacer de la cultura «accesible para todos, sea cual sea su condición» un motor en Almería, de modo que «cada vez sean más los que quieren ... vivir, trabajar, estudiar, consumir cultura y hacer turismo aquí. En una ciudad en la que los últimos años, según los datos de la Asociación de Hosteleros de Almería, el turismo ha crecido un 15%». Así lo ha apuntado a las puertas del Museo de Doña Pakyta donde, acompañado por Carlos Sánchez y José Vélez, candidatos a las elecciones municipales y europeas, respectivamente, además de por el candidato y músico Diego Cruz, ha desgranado qué va a hacer, si gana, en Almería en materia de cultura, ocio y turismo.

Publicidad

Y es que, defiende, Almería está en boca de muchos después de que su Semana Santa haya sido declarada de Interés Turístico Nacional, que su ruta de la tapa sea de Interés Andaluz y de haber sido declarada Capital Española de la Gastronomía 2019. Una serie de conquistas que han permitido tener un alto nivel de exposición y «proyectar la ciudad al exterior con una potencia como nunca antes se había hecho».

Y, en este marco, el Partido Popular está convencido de que el Ayuntamiento ha de seguir en esa línea que pasa por programar actividades culturales atractivas, es decir, que sean «de calidad, asequibles para todos y variadas», y por mejorar y ampliar las infraestructuras culturales. En Almería, se ha felicitado Fernández-Pacheco, «las infraestructuras culturales se han quedado pequeñas».

«Vivimos en una ciudad muy diversa y es tarea del Ayuntamiento que todos se vean reflejados en la programación y sean capaces de ver algo que les seduzca y atraiga. Por lo pronto, la programación del Auditorio Municipal Maestro Padilla reunió el año pasado a más de 105.000 personas, más de la mitad de la población de la ciudad». Asimismo, por la red museística municipal se contabilizaron, en esa misma fecha, 112.700 visitantes.

La Ciudad de la Cultura

Conscientes de que las infraestructuras han quedado pequeñas, sostienen desde el PP, el Ayuntamiento se ha lanzado «a uno de los proyectos culturales más ambiciosos que se ha planteado la ciudad en toda su historia como es la construcción de la Ciudad de la Cultura», ha dicho el alcalde, que ha insistido en que no se trata de una promesa.

Publicidad

Han sido 68 los equipos de arquitectos de toda España que han presentado ya sus propuestas y este miércoles se abrió el primero de los sobres del proceso de licitación que tiene que llevar a Almería «no sólo a reformar el Auditorio, que ya tiene unos años, sino también a reordenar todo su entorno y construir un edificio anexo que albergue a los movimientos culturales más importantes de la ciudad como Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), la banda municipal y el resto de grupos que requieren de espacios de ensayo, entre otros».

También en marcha está otro de los proyectos «ilusionantes», como es la segunda fase del museo de doña Pakyta. En su día se acometió la primera fase que llevó a albergar el museo de arte almeriense y el compromiso ahora, ha subrayado Fernández-Pacheco, «es acometer la segunda, que incluye la buhardilla, el sótano y el jardín trasero. Un espacio este último que enlazará con otra actuación: la reordenación de la Plaza López Falcón» y que vendrá «a convertir una plaza gris y sin mucho uso en un polo de atracción de las familias de Almería». Se le va a dotar, además, de color y atractivo infantil «para que llene de vida y actividad toda la zona».

Publicidad

Otra infraestructura cultural más es la que tiene que ver con el Mesón Gitano (edificio ya terminado) y que es su musealización, de modo que, en breve, los almerienses y los turistas podrán disfrutar, «casi tocar, las ruinas de un barrio andalusí del siglo XI, que el Ayuntamiento decidió conservar y restaurar para disfrute de todos». Una apuesta más, entiende el alcalde, que «se va a convertir en otro polo dinamizador de toda esa zona, atractivo turístico y cultural».

Y tanto en lo que tiene que ver con la cultura y el turismo como con el resto de servicios municipales, Fernández-Pacheco mantiene la apuesta de hacer de Almería un referente en inclusión. Por eso, y de la mano de la asociación 'A Toda Vela' se está desarrollando el proyecto de la que será Primera Oficina Municipal de Turismo cien por cien inclusiva, «la primera de estas características en España». «No podemos olvidar que en Europa hay 130 millones de personas con discapacidad que también quieren hacer turismo y Almería se lo tiene que poner fácil. Queremos que vengan porque estamos preparados para acogerlas», ha dicho.

Publicidad

«Son todos estos compromisos firmes y en marcha que se suman a otros incluidos en el programa electoral como son la rehabilitación del Torreón de San Miguel en Cabo de Gata, para convertirlo en oficina de turismo y puerta de entrada al Parque Natural, o la ampliación del recinto de conciertos para que festivales como el 'Cooltural Fest', que en su primera edición ha sido capaz de reunir a más de 20.000 personas, puedan seguir creciendo», sostiene.

Otros proyectos son los que pasan por «remusealizar» centros como la Casa del Cine o el Museo de la Guitarra Antonio de Torres, de modo que la apuesta de Fernández-Pacheco sea la de «la cultura en mayúsculas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad