Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. MALDONADO
Almería
Viernes, 24 de mayo 2019, 00:30
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Almería, Adriana Valverde, ha anunciado su intención de «conectar la ciudad al siglo XXI, al igual que otros alcaldes y alcaldesas ya están haciendo, aplicando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a su labor ... de gobierno, como hoja de ruta política». Y, en este sentido, ha asegurado que «en el PSOE sabemos cómo hacer de Almería un espacio de desarrollo, bienestar y cultura» y «que la ciudad vuelva a ocupar el lugar que le corresponde, como puerta del Mediterráneo».
«No vamos a inventar nada nuevo -ha manifestado- porque ya en otras ciudades se está haciendo», dado que «es bueno para el futuro del planeta, pero también para el presente de los almerienses». A su juicio, es este aspecto el que distingue el modelo de ciudad del PSOE.
Para Adriana Valverde, Almería tiene que salir ya del estancamiento de estos 16 años del PP y avanzar hacia delante, así que «urge un cambio de rumbo para crear empleo de calidad, haciendo una ciudad más inteligente y que permita el retorno del talento, que reduzca las desigualdades, especialmente luchando contra la pobreza infantil, las dificultades de acceso a la vivienda y que proteja a las víctimas de violencia de género».
Uno de los elementos clave del programa de gobierno socialista es la conexión entre barrios, a través de una nueva ronda de comunicación que permitirá, por un lado, quitar vehículos del centro de la ciudad y, por otro, conectar los barrios entre sí, haciéndolos más permeables, lo que contribuiría a romper determinadas bolsas de marginalidad que existen en la ciudad.
Mejorar los servicios públicos, especialmente los de limpieza y parques y jardines, junto con la atención social, es también otro elemento central de esa hoja de ruta para gestionar el Ayuntamiento, así como dotar la ciudad de infraestructuras y equipamientos que la hagan más amable, a través de un urbanismo de baja intensidad y de la creación de espacios para acercar el deporte y la cultura gratuitos a los barrios.
Asimismo, destaca la importancia que tiene para el PSOE hacer de Almería una ciudad más verde, con arbolado y zonas de sombra, con un corredor ecológico frente litoral y con la creación de parques en la corona norte, en La Molineta, El Quemadero y La Chanca, además de zonas de ocio para disfrutar de la naturaleza.
Dentro de esa gran apuesta por el desarrollo sostenible que Valverde tiene para Almería ocupa un espacio trascendental una nueva movilidad, en la que se contempla la creación de aparcamientos disuasorios en las entradas al núcleo urbano desde los que partirán autobuses lanzadera y el fomento del uso de la bicicleta o la progresiva peatonalización del casco histórico.
Un papel especial tiene que tener, a su juicio, la recuperación del patrimonio artístico y natural de la ciudad para la creación de empleo y de riqueza y, en ese sentido, aboga por poner en valor los recursos patrimoniales de Pescadería-La Chanca y el centro, el compromiso de un nuevo espacio dedicado al arte flamenco y la apuesta por entornos privilegiados como el de Cabo de Gata o la recuperación del camino de Enix, entre otras propuestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.