Edición

Borrar
Este es el horario de los colegios electorales este 28 de mayo. Ideal
Horario de los colegios electorales de Almería para el 28 de mayo: ¿cuándo se puede votar?
Elecciones 28M

Horario de los colegios electorales de Almería para el 28 de mayo: ¿cuándo se puede votar?

Dudas habituales a la hora de acudir a las urnas

Ideal

Sábado, 27 de mayo 2023, 19:12

Las elecciones municipales del 28M llegan esta semana y en ellas las distintas localidades españolas elegirán a sus alcaldes. Y como siempre, vuelven las mismas dudas que surgen cada vez que hay que ir a votar: ¿qué documentos hay que llevar al colegio electoral?, ¿dónde tengo que ir a votar?, ¿a qué hora abren y cierran los colegios electorales. Respondemos a algunas de las preguntas más comunes en estos casos.

En primer lugar, una de las dudas recurrentes es el horario de los colegios electorales. La votación comienza a las 9 horas del día 28 de mayo, aunque los locales están abiertos antes para que puedan presentarse los miembros de las mesas electorales y constituyan las mismas. La votación termina a las 20 horas, momento en el que el presidente de la mesa electoral anuncia el final de la votación. Sin embargo, si aún queda alguien dentro del local electoral, el presidente de la mesa le permitirá votar.

Sólo se puede votar en la mesa electoral que corresponda a cada elector. No obstante, existe una excepción a esta norma: la ley permite que a los interventores de los partidos políticos ejercer su derecho de sufragio en la mesa ante la que están acreditados si pertenece a la misma circunscripción en la que están inscritos.

Los miembros de las mesas electorales cobrarán una dieta de 70 euros. Los trabajadores por cuenta ajena y los funcionarios nombrados miembros de mesa tienen derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación, si es laborable. En todo caso tienen derecho a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior.

Finalmente, cabe destacar que para poder votar necesitarás llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte (con fotografía) o carné de conducir (con fotografía). No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales, no valen fotocopias.

El día de las elecciones

Horario

8

9

8:00 am

Los componentes de las mesas electorales deben presentarse a las 8:00 am en el colegio electoral

donde está la mesa asignada

La jornada electoral se prolongará desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde

9:00 am

a

8:00 pm

Mesa electoral

La mesa electoral debe estar compuesta, necesariamente, por tres personas:

un presidente y dos vocales.

Cada uno de ellos tendrá designados

dos suplentes

Titulares

Suplentes

1er vocal

Presidente

2º vocal

Las personas que desempeñan estas funciones tienen:

Dieta de

70 €

Y una reducción de cinco horas de duración en su jornada de trabajo del día después

Las papeletas

Para cada ayuntamiento cada partido tiene sus propias papeletas, de color blanco

Requisitos para el voto

Con nacionalidad española y mayoría de edad

Ciudadanos de la Unión Europea

Los extranjeros residentes en España cuyos respectivos países permitan el voto a los españoles en dichas elecciones

Para identificarse hay que llevar el carné de identidad (aunque esté caducado), carné de conducir o pasaporte

El colegio electoral

Cabina

Debe encontrarse en la misma habitación en la que se desarrolle la votación. Las papeletas se colocan en los casilleros del interior de la cabina y en mesas auxiliares que se situán cerca de ellas. El carácter secreto del voto obliga a que cada colegio disponga al menos de una cabina

Apoderados

Son representantes de los partidos políticos en todos los actos y operaciones que se desarrollan en la votación y el escrutinio. Pueden formular quejas y reclamaciones

Presidentes y vocales

Son designados por sorteo público, deben ser menores de 70 años (si bien a partir de los 65 años podrán manifestar su renuncia) y saber leer y escribir (el presidente debe tener el título de Bachillerato , FP o Educación Primaria).

El presidente es la máxima autoridad dentro del local electoral

Interventores

Son representantes de los partidos políticos en la mesa electoral. Desempeñan su función sólo ante la mesa en la que están acreditados. Participan con voz pero sin voto y pueden formular reclamaciones

Fuente: Ministerio de Interior

C.J. VALDEMOROS

El día de las elecciones

Horario

8

9

8:00 am

Los componentes de las mesas electorales deben presentarse a las 8:00 am en el colegio electoral

donde está la mesa asignada

9:00 am

a

8:00 pm

La jornada electoral se prolongará desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde

Mesa electoral

La mesa electoral debe estar compuesta, necesariamente, por tres personas:

un presidente y dos vocales.

Cada uno de ellos tendrá designados

dos suplentes

Titulares

Suplentes

1er vocal

Presidente

2º vocal

Las personas que desempeñan estas funciones tienen:

Dieta de

70 €

Y una reducción de cinco horas de duración en su jornada de trabajo del día después

Las papeletas

Para cada ayuntamiento cada partido tiene sus propias papeletas, de color blanco

Requisitos para el voto

Con nacionalidad española y mayoría de edad

Ciudadanos de la Unión Europea

Los extranjeros residentes en España cuyos respectivos países permitan el voto a los españoles en dichas elecciones

Para identificarse hay que llevar el carné de identidad (aunque esté caducado), carné de conducir o pasaporte

El colegio electoral

Cabina

Debe encontrarse en la misma habitación en la que se desarrolle la votación. Las papeletas se colocan en los casilleros del interior de la cabina y en mesas auxiliares que se situán cerca de ellas. El carácter secreto del voto obliga a que cada colegio disponga al menos de una cabina

Apoderados

Son representantes de los partidos políticos en todos los actos y operaciones que se desarrollan en la votación y el escrutinio. Pueden formular quejas y reclamaciones

Presidentes y vocales

Son designados por sorteo público, deben ser menores de 70 años (si bien a partir de los 65 años podrán manifestar su renuncia) y saber leer y escribir (el presidente debe tener el título de Bachillerato , FP o Educación Primaria).

El presidente es la máxima autoridad dentro del local electoral

Interventores

Son representantes de los partidos políticos en la mesa electoral. Desempeñan su función sólo ante la mesa en la que están acreditados. Participan con voz pero sin voto y pueden formular reclamaciones

Fuente: Ministerio de Interior

CARLOS J. VALDEMOROS

El día de las elecciones

Horario

8:00 am

Los componentes de las mesas electorales deben presentarse a las 8:00 am en el colegio electoral

donde está la mesa asignada

8

9:00 am

a

8:00 pm

La jornada electoral se prolongará desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde

9

Mesa electoral

La mesa electoral debe estar compuesta, necesariamente, por tres personas:

un presidente y dos vocales.

Cada uno de ellos tendrá designados dos suplentes

Las personas que desempeñan estas funciones tienen:

Titulares

Dieta de

70 €

Suplentes

Y una reducción de cinco horas de duración en su jornada de trabajo del día después

1er vocal

Presidente

2º vocal

Las papeletas

Requisitos para el voto

Para cada ayuntamiento cada partido tiene sus propias papeletas, de color blanco

Con nacionalidad española y mayoría de edad

Ciudadanos de la Unión Europea

Los extranjeros residentes en España cuyos respectivos países permitan el voto a los españoles en dichas elecciones

Para identificarse hay que llevar el carné de identidad (aunque esté caducado), carné de conducir o pasaporte

El colegio electoral

Cabina

Debe encontrarse en la misma habitación en la que se desarrolle la votación. Las papeletas se colocan en los casilleros del interior de la cabina y en mesas auxiliares que se situán cerca de ellas. El carácter secreto del voto obliga a que cada colegio disponga al menos de una cabina

Apoderados

Son representantes de los partidos políticos en todos los actos y operaciones que se desarrollan en la votación y el escrutinio. Pueden formular quejas y reclamaciones

Presidentes y vocales

Son designados por sorteo público, deben ser menores de 70 años (si bien a partir de los 65 años podrán manifestar su renuncia) y saber leer y escribir (el presidente debe tener el título de Bachillerato , FP o Educación Primaria).

El presidente es la máxima autoridad dentro del local electoral

Interventores

Son representantes de los partidos políticos en la mesa electoral. Desempeñan su función sólo ante la mesa en la que están acreditados. Participan con voz pero sin voto y pueden formular reclamaciones

CARLOS J. VALDEMOROS

Fuente: Ministerio de Interior

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Horario de los colegios electorales de Almería para el 28 de mayo: ¿cuándo se puede votar?