Ideal
Sábado, 27 de mayo 2023, 19:12
Las elecciones municipales del 28M llegan esta semana y en ellas las distintas localidades españolas elegirán a sus alcaldes. Y como siempre, vuelven las mismas dudas que surgen cada vez que hay que ir a votar: ¿qué documentos hay que llevar al colegio electoral?, ¿dónde tengo que ir a votar?, ¿a qué hora abren y cierran los colegios electorales. Respondemos a algunas de las preguntas más comunes en estos casos.
Publicidad
En primer lugar, una de las dudas recurrentes es el horario de los colegios electorales. La votación comienza a las 9 horas del día 28 de mayo, aunque los locales están abiertos antes para que puedan presentarse los miembros de las mesas electorales y constituyan las mismas. La votación termina a las 20 horas, momento en el que el presidente de la mesa electoral anuncia el final de la votación. Sin embargo, si aún queda alguien dentro del local electoral, el presidente de la mesa le permitirá votar.
Sólo se puede votar en la mesa electoral que corresponda a cada elector. No obstante, existe una excepción a esta norma: la ley permite que a los interventores de los partidos políticos ejercer su derecho de sufragio en la mesa ante la que están acreditados si pertenece a la misma circunscripción en la que están inscritos.
Los miembros de las mesas electorales cobrarán una dieta de 70 euros. Los trabajadores por cuenta ajena y los funcionarios nombrados miembros de mesa tienen derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación, si es laborable. En todo caso tienen derecho a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior.
Finalmente, cabe destacar que para poder votar necesitarás llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte (con fotografía) o carné de conducir (con fotografía). No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales, no valen fotocopias.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.