A. MALDONADO
Almería
Miércoles, 22 de mayo 2019, 01:30
El alcalde y candidato del Partido Popular, Ramón Fernández-Pacheco, se mostró convencido de que Almería se ha de convertir en la ciudad más inclusiva de España. De la mano de las asociaciones del tercer sector y con el claro objetivo de ayudar a quienes ... ayudan a los demás, el regidor entiende que Almería va a ser un referente nacional en inclusión.
Publicidad
Con este objetivo y alejados del modelo clásico de la subvención, el Ayuntamiento de Almería ha iniciado planes y firmado convenios de colaboración con 24 asociaciones que, con una inversión de más de 231.000 euros, se convierten en prestadores de servicios municipales, ha explicado el alcalde. «Creemos en las asociaciones del tercer sector, en que saben llegar a la necesidad mucho mejor que cualquier administración y en que dan un uso al dinero público de forma más eficiente», dijo. Por eso, «sin competir ni duplicar servicios, buscamos en las asociaciones del tercer sector la forma de llegar a los almerienses que más lo necesitan», dijo.
Después de hablar de deportes, infraestructuras, agricultura, barrios, educación, zonas verdes y ecología, entre otros temas, Fernández-Pacheco eligió ayer el paseo marítimo para hablar de solidaridad, de la red que recorre todo el término municipal y que está protagonizada por personas «maravillosas que dedican su tiempo a ayudar a los que más lo necesitan», dijo. El objetivo es trabajar «para que todos los almerienses tengan acceso a los servicios públicos sea cual sea su edad, su barrio, su condición económica y su capacidad», dijo. Y en este marco de ayudar a los que ayudan, el proyecto más importante puesto en marcha esta Corporación y que va a culminar en la siguiente es el edificio del tercer sector. Un edificio que los arquitectos bautizaron como 'Jardín de los sentidos', que estará ubicado en una parcela del barrio de La Goleta en el que se van a invertir más de tres millones de euros y que va a alojar a todas las asociaciones del tercer sector que lo deseen en una especie de crowdworking social. La buena noticia, recalcó Fernández-Pacheco, es que «el proceso sigue su curso» anunciando que se abre el sobre C, el económico y último del proceso de licitación, «de modo que en los próximos días se adjudicará por fin esa obra y empezará el proyecto más ambicioso que esta ciudad ha tenido nunca en materia de servicios sociales», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.