Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Frente a una Estación de Ferrocarriles en obras, símbolo según Fernández-Pacheco (PP) de los asuntos históricos que se han desbloqueado bajo su primer mandato, el alcaldable popular presentó ayer, en el tercer día de campaña, cuáles serán los grandes proyectos a los que ... no renunciará si es reelegido para el cargo el próximo 26 de mayo.
El primer edil cree que el cambio más importante acaecido en estos tres últimos años ha sido sin duda el avance significativo en asuntos de los que se llevaba hablando «toda la vida en Almería», entre otros: la antigua estación de tren pero también la rehabilitación de la Plaza Vieja y las Casas Consistoriales, el desarrollo del Puerto-Ciudad o la eliminación del paso a nivel de El Puche a través de un primer soterramiento de las vías del tren. Estos hitos así como por ejemplo otros tales como la terminación del paseo marítimo opina que han marcado un mandato en el que se está convencido de que se han puesto los cimientos del siguiente. De los próximos cuatro años, para los que pidió ayer a los votantes la confianza que necesita para seguir desarrollando estos proyectos tan capitales, según él, para el devenir del futuro de la ciudad que un día le vio nacer.
Pacheco confió su convencimiento de que la siguiente Corporación lo tendrá más fácil debido a los avances hechos por ejemplo en el AVE, algo ineludible para el Partido Popular, que solicita que los trenes lleguen a la capital en 2023, tal y como se comprometió el Gobierno popular, «y de forma soterrada hasta la avenida del Mediterráneo», dijo. En la comparecencia de ayer, Pacheco volvió a comprometerse a exigirle al Ministerio de Fomento que cumpla por un lado finalizando las obras que se están ejecutándose en El Puche, y que acabe de una vez por todas el proyecto de segunda fase para que sus obras se puedan contratar a continuación. El objetivo es tener tren con vías soterradas hasta la citada avenida «derribando muros y conectando barrios» y contar además con una nueva estación adaptada a las necesidades que surjan de la mano de la Alta Velocidad. Y todo esto con una antigua estación de trenes «rehabilitada y cedida al Ayuntamiento para que se le dé un uso», reivindicó el candidato popular, que tiene sus reservas respecto a la cesión de este bien desde que el PSOE ocupa la Moncloa.
Parecido le ocurre con la ampliación del paseo marítimo, entre los proyectos que Pacheco mencionó como otro de los logros de su mandato al frente del Ayuntamiento de Almería. El problema es que las obras se vieron detenidas antes de Navidad sin que por el momento se hayan reanudado. El alcaldable popular explicó que está en contacto permanente con la Subdelegación del Gobierno para que no se duerma en los laureles. Una vez se reinicien los trabajos, Pacheco dijo que solicitará a partir de entonces la construcción de la pasarela necesaria para conectar los dos tramos de paseo marítimo existentes a ambos lados del cauce del Andarax.
Pero entre sus grandes proyectos sin duda no puede faltar el que pretende liberar 40 hectáreas de terreno portuario para destinarlo al ocio de los vecinos de Almería. Una estrategia que ya tiene diseñada su primera fase y que se estima en 250 millones la inversión económica que se va a poner encima de la mesa mediante convenios para, por ejemplo, rehabilitar los cables francés e inglés o despejar el Muelle de Levante para integrarlo completamente en el mapa de uso de los almerienses.
A Pacheco no se le olvidó recordar que también fue en este mandato ya casi extinto cuando se han dado los pasos necesarios para que este proyecto sea hoy una «realidad» materializable. Si repite, está seguro de que las primeras obras podrían estar en marcha en un año. Toda una transformación urbana que también cree que tendrá su acompasamiento con la que promete para el Casco Histórico o para El Zapillo, barrio para el que dice tener preparada una cantidad superior a los cuatro millones de euros para renovarlo.
Respecto al corazón de la ciudad, la rosa de los vientos en la que confía su rumbo son la Plaza Vieja y el Ayuntamiento. Al respecto dice tener la determinación de que las dos subfases que quedan (la reurbanización de la plaza de la Constitución y la adecuación interior del inmueble) finalicen en el siguiente mandato pudiendo así recuperar para la ciudadanía una administración centralizada y todo este entorno luciendo nueva estampa. Finalizar la urbanización del parque de La Hoya, las actuaciones de permeabilidad en las calles Pósito, Almanzor o la finalización de otros grandes proyectos como la ampliación del auditorio Maestro Padilla (futura sede de la OCAL), el edificio del tercer sector en La Goleta o la finalización de las fases restantes del parque de las Familias o del museo Doña Pakyta, fueron otros objetivos por los que luchará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.