Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ni siquiera el hecho de que los almerienses hayan sido llamados a las urnas en tres ocasiones en apenas seis meses ha provocado hastío en la población almeriense, que está respondiendo en términos superiores en su participación electoral que en las municipales de hace cuatro ... años.
Según los datos dados a conocer por el Ministerio del Interior del Gobierno de España, la participación electoral en la provincia de Almería hasta las 18 horas está calcando la ofrecida en las municipales de hace cuatro años, una situación que sin embargo no es extensiva a todas las poblaciones ya que se observa una gran activación del electorado de forma concentrada en los grandes municipios del sur de la provincia como El Ejido (cerca de ocho puntos de incremento), Roquetas de Mar (dos puntos y medio) o Níjar (un punto). Se trata, no obstante, de municipios en los que la participación electoral en 2015 había estado por debajo de la media, no sólo provincial sino también autonómica y nacional.
Donde sí que se está dando un claro avance de participación es en el caso de las elecciones europeas, en donde el alza está al borde de los 16 puntos. Este fenómeno podría ir vinculado a dos causas: una escuetísima participación electoral en las elecciones europeas de 2015 y el hecho de que en esta ocasión los comicios coincidan con las locales, lo que moviliza a más electorado al considerarse de rango superior.
En el principal municipio en población de la provincial, Almería capital, con el 99,55% de las mesas trasmitidas, la participación a las 18 horas ha sido del 40,92%. Esto supone un incremento de casi seis décimas frente al resultado arrojado en las municipales de hace exactamente cuatro años. La participación es algo más baja que la media provincial (en torno a los 47 puntos, con el 93,94% de las mesas trasmitidas).
En Roquetas de Mar la participación ha subido por encima de la media provincial alcanzando tres puntos de incremento y rozando la barrera del 42%. Del mismo modo, en el municipio de El Ejido subió, siendo uno de los que más crecimiento alcanzó en esta segunda oleada de datos. Bien es cierto que su porcentaje se sitúa al nivel del resto de la provincia, con la diferencia de que hace cuatro años se votó mucho menos que en el resto de municipios importantes. Su incremento es notable: ocho puntos hasta alcanzar el 1,63%
En otros municipios del Poniente como Vícar, el comportamiento ha sido a la inversa y ha caído la participación en aproximadamente un punto. Es un comportamiento diferente al que han mostrado otros territorios de la comarca, sobre todo de aquellos, como en el caso de El Ejido, en los que se espera a observar el caudal del desembarco de fuerzas emergentes como Vox, lo que podría estar movilizando más votantes que en las anteriores elecciones municipales. A las 18 horas en Vícar ha votado el 44,13% del electorado.
En cuanto a Adra, la concurrencia subió medio punto a las 18 horas, según los datos de participación dados a conocer por el Ministerio del Interior. El porcentaje del censo que ya ha ido a las urnas en este municipio está por debajo de la media del resto de la provincia, poco más del 45%.
En Berja con el 100% de Mesas transmitidas, la participación ha ascendido a un 53,49%, punto y medio más que durante las pasadas elecciones. En total han ido ya a ejercer su derecho a voto 4.826 personas.
La participación en Níjar ha quedado unas décimas por debajo del 50% en el segundo avance de participación de esta jornada electoral. A falta de dos horas para el cierre de las mesas electorales, en el municipio nijareño ha emitido su voto el 49,93% del censo lo que supone un descenso de 1,12 puntos porcentuales respecto a los pasados comicios municipales de 2015, cuando la participación en este momento se situó en el 51,05%.
El 51,53% del censo de Mójacar ha ejercido ya su derecho a voto, lo que supone un incremento de casi el 5% respecto al mismo avance de participación de hace cuatro años. En concreto, hasta las 18 horas había acudido a las urnas un 4,89% más de electores que en 2015, cuando a esta misma hora se alcanzó una participación del 46,64%. En Cuevas del Almanzora ya ha votado el 55,9% del electoral, 1,2 puntos más que hace cuatro años.
Una ligera tendencia al alza que parece repetirse en otros municipios de la comarca del Levante almeriense. Sin embargo, se observa un descenso en la participación en Vera. En el municipio veratense, de acuerdo a los datos de las 18 horas, el 41,66% del censo electoral ha emitido su voto. Esta cifra supone un descenso de 4,39 puntos respecto a cuatro años atrás cuando había depositado su voto a esta misma hora el 46,5% de los censados en Vera.
Participación prácticamente empatada la que ha mostrado Albox en el avance de las 18 horas con un aumento de 0,79 puntos porcentuales, no obstante. A falta de dos horas para el cierre de los colegios electorales, el 52,3% de los albojenses han emitido su voto frente al 51,51% que lo habían hecho en 2015.
Con casi la mitad del censo electoral tachado, Macael ha reducido la participación en medio punto. Hasta las 16 horas de hoy había ejercido su derecho a voto un 61,86 por ciento de los vecinos de este municipio de la comarca del Almanzora frente al 62,19 por ciento que lo había hecho en la última convocatoria. Olula del Río, por su parte, ha reducido su participación en dos puntos y medio frente a hace cuatro años, alcanzando el 57,64%.
Velez-Rubio se suma al grupo de los municipios en los que ha bajado la participación, al menos en la primera parte del día, respecto a las últimas elecciones municipales. Si en el año 2015, a las 14 horas había participado el 58,38% de la población, en la jornada de hoy este dato se queda en el 53,37%, cinco puntos menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.