La candidata socialista a la Alcaldía de Almería, Adriana Valverde, visita un invernadero en la capital. R. I.

El PSOE anuncia una ventanilla única agraria para facilitar los trámites al sector del campo

Valverde promete buscar en la economía circular métodos para intentar encaminar la producción agroalimentaria hacia la meta del residuo cero

A. M.

ALMERÍA

Lunes, 20 de mayo 2019, 00:19

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, anunció ayer la creación de la concejalía de Agricultura «para atender las demandas del sector y hacerlo más ecológico y competitivo». Entre las propuestas que dio a conocer, se encuentran también las de poner en ... marcha desde un plan municipal de caminos rurales y aplicar la Ley Andaluza de Economía Circular, que comenzó a tramitarse en junio de 2016, con un gobierno socialista, para la gestión de los residuos.

Publicidad

«Nuestro principal objetivo», destacó, «es que Almería sea una ciudad próspera y para ello vamos a poner en marcha nuestro programa de gobierno 'Almería, Puerta del Mediterráneo', que sienta sus bases sobre los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, en el que la agricultura ocupa un papel fundamental», subrayó.

Por eso se comprometió «a liderar en el municipio, junto con el sector, la transformación ecológica», ya que en su opinión, «actualmente la función del Ayuntamiento es más administrativa y de gestión de ayudas, como demuestra el hecho de que ni siquiera exista la concejalía de Agricultura, cuando lo que necesitamos es poner en marcha iniciativas propias e innovadoras de apoyo a los agricultores, que los conecten con el siglo XXI».

En lo que respecta a la gestión de los residuos, la candidata socialista aboga por implicar a todo el sector, con la ayuda del consistorio, en la estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Almería, que pretende la implantación y desarrollo de un sistema integral de gestión de los residuos agrícolas de invernadero con criterios de economía circular. Esta estrategia de higiene rural incluirá también el establecimiento de mecanismos para el transporte de residuos agrícolas desde Almería hasta los centros de recogida y tratamiento en Níjar y Rioja, así como el estudio de la bajada o , incluso, eliminación del precio público por el servicio de recogida de residuos agrícolas.

De otro lado, se comprometió a fortalecer el Consejo Municipal Agrario, desde donde se trabajará, dijo, «en el diseño, puesta en marcha y seguimiento de la política agraria municipal». Asimismo, desde el Ayuntamiento se promoverá la conversión de cultivos tradicionales a ecológicos.

Publicidad

Ventanilla única agraria

A fin de facilitar las relaciones de los productores con el Ayuntamiento, se creará una 'ventanilla única' en el entorno de la localidad de La Cañada para atender las necesidades ciudadanas de las áreas agrícolas del El Alquián, El Toyo, Venta Cabrera y el resto de barrios que componen el terreno de producción agroalimentaria en la capital, para realizar cualquier trámite referente al sector agrario, evitando que los agricultores tengan que desplazarse hasta el centro de la ciudad.

Por último, la candidata del PSOE a la Alcaldía anunció asimismo su intención de propiciar y financiar huertos urbanos ecológicos, con la participación de las asociaciones vecinales en cada barrio de la ciudad, y de conectar el mundo agrícola con el turismo local, a través de un programa específico de turismo, en el marco del Plan de turismo sostenible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad