José Luis Sánchez Teruel, lider de los socialistas almerienses. IDEAL

El PSOE de Almería dice estar ya trabajando para mejorar los resultados en 2023

A. MALDONADO

Almería

Martes, 28 de mayo 2019, 00:52

El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, expresó ayer su agradecimiento a los más de 100.000 almerienses que el 26M le otorgaron su voto al Partido Socialista. En concreto, fueron 100.973 papeletas las recabadas por el PSOE en la ... provincia en las elecciones europeas y 100.708 en las municipales. Este resultado es el mejor obtenido por el partido desde el año 2008 y ha permitido al PSOE erigirse como la primera fuerza de la provincia en número de concejales.

Publicidad

En la rueda de prensa que ofreció para analizar los resultados obtenidos, Sánchez Teruel destacó que el PSOE provincial ha logrado mejores resultados que los que tuvo en las elecciones generales de hace un mes (3.000 votos más con una participación menor) y en las municipales de hace cuatro años (6.000 votos más, con una participación similar). En este sentido, se mostró convencido de que, con el trabajo que «desde ya» están realizando los representantes socialistas, esta progresión al alza de los resultados continuará en 2023.

Victoria en 47 municipios

Según subrayó Sánchez Teruel, en las elecciones municipales, el PSOE fue la fuerza más votada en 47 municipios. De ellos, en 43 esta mayoría ha sido absoluta, al igual que ha sucedido en la Entidad Local Autónoma (ELA) de Fuente Victoria. En otro municipio, Urrácal, PSOE y PP han empatado a votos. En cuanto al número de concejales, el PSOE fue la primera fuerza de la provincia, con 439 concejales, de un total de 993. En las elecciones europeas, el PSOE también fue la fuerza más votada en 73 de los 103 municipios de la provincia.

En su análisis de lo ocurrido en la jornada electoral, el líder del PSOE de Almería consideró «una buena noticia» que la ultraderecha no haya ganado en casi ningún sitio y que no vaya a resultar decisiva en casi ningún municipio. «Afortunadamente, desde la victoria del PSOE con Pedro Sánchez la ultraderecha se está desinflando, lo cual valoramos positivamente», dijo.

A pesar de ello, el hecho de que muchos votantes de la ultraderecha o incluso de Ciudadanos le hayan prestado su voto al Partido Popular en esta convocatoria, ha beneficiado a esta última formación. Este factor, junto con la pérdida de apoyo de formaciones de izquierda como Podemos e IU, «posiblemente por el desánimo de su electorado ante la división», explican el mapa de gobiernos locales que han arrojado estas elecciones.

Publicidad

Nuevas alcaldías

En la provincia, el PSOE ha perdido algunas alcaldías históricas, como Abla, Los Gallardos, Huécija, Lucar o Bayarque, así como la de Huércal de Almería, donde gobernaba desde hacía siete meses tras una moción de censura, aunque ha recuperado otras como Antas, Abrucena, Fondón, Fuente Victoria, Sierro, Somontín y Velefique.

Además, se han abierto escenarios para un posible gobierno del PSOE en municipios en los que esta formación se encontraba en la oposición, como es el caso de Huércal-Overa, Vélez Rubio, Rioja, Felix, Gérgal, íllar y Carboneras, aunque Sánchez Teruel admitió que en este último caso resulta «muy complicado».

Publicidad

Asimismo, si logra los acuerdos necesarios, el PSOE podrá mantener las Alcaldías de Vélez Blanco, Turre, Benahadux y Dalías. Por otra parte, Sánchez Teruel señaló que la del 26M fue una noche «agridulce» en algunos municipios en los que, según dijo, han faltado pocos votos para obtener mayoría absoluta, como fue el caso de Canjáyar (15 papeletas de diferencia con la fuerza más votada), Sorbas (19) o Carboneras (100).

El PSOE sí ha obtenido mayorías absolutas en 43 municipios (44 contando con la ELA de Fuente Victoria), incluidos algunos de más de 10.000 habitantes como Vícar, Níjar y Cuevas del Almanzora y otros de más de 2.000 como Garrucha, Viator, Antas, Arboleas, Zurgena, Cantoria, Tabernas y Pechina.

Publicidad

En cuanto a la Diputación Provincial, Sánchez Teruel lamentó que «por un puñado de votos» el PSOE no haya logrado ser la fuerza mayoritaria. Pese a ello, con 10 diputados, el PSOE se mantiene como el segundo partido con mayor representación y es el único que no pierde representación junto a Cs, aunque esta última fuerza, con un diputado, tiene un peso mucho menor.

Con estas cifras en la mano, el responsable del PSOE provincial aseguró que el partido ya se encuentra «trabajando para volver a ganar, en 2023, las elecciones donde las hemos ganado y vencer allí donde no ha sido posible». «El trabajo diario y la defensa de los intereses de los vecinos que vamos a hacer a través de nuestros grupos municipales nos hará conseguir ese objetivo», prometió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad