Valverde, junto a compañeros de su candidatura, reparten folletos en comercios locales. PSOE

El PSOE propone un portal de traspasos para evitar que los comercios cierren

Las medidas socialistas contemplan la creación de centros comerciales abiertos en los barrios o el impulso de las tiendas de cercanía con los impuestos de las grandes superficies

Alicia Amate

Almería

Martes, 14 de mayo 2019, 00:36

Las propuestas socialistas en materia de comercio pasan por recuperar la «vitalidad» del comercio de cercanía, esto es, los pequeños establecimientos que llenan los barrios de la capital y que son el sustento de miles de almerienses. Para ello, entre otras medidas, la candidata del PSOE a la alcaldía de Almería ha destacado la intención de su formación de crear desde el Ayuntamiento -en caso de hacerse con el Gobierno municipal- un censo de oportunidades de negocio por barrios, un portal de traspasos o incentivos para impulsar el comercio verde, es decir, los negocios comprometidos con el medio ambiente. Ideas, estas, orientadas a lograr que «nunca se dé la situación de que un comercio eche la persiana definitivamente», expresó Valverde.

Publicidad

Acompañada por varios miembros de su candidatura, la socialista recorrió algunos de estos comercios de la capital durante la mañana de ayer para explicar estas y otras propuestas para un sector que «da vida a la ciudad y, al mismo tiempo, que genera empleo y riqueza, contribuye a disminuir las desigualdades». Por ese motivo, remarcó el «gran compromiso» que tiene el partido que representa con los comerciantes. En concreto, Valverde detalló la intención de lograr que el Consejo Sectorial de Comercio sirva como órgano en el que se puedan conocer las necesidades que tienen los comerciantes y darles soluciones. A ello se sumaría, por otro lado, el denominado como Portal de Traspasos, un espacio en el que se recojan aquellos comercios que cierran, por jubilación u otras cuestiones personales de los propietarios, así como aquellos desempleados de la ciudad que tieneninterés en abrir un negocio.

También se han comprometido desde el PSOE a impulsar la creación de centros comerciales abiertos en los barrios, un modelo que «si se trabaja bien, favorece mucho tanto a los comercios como al entorno de esos centros comerciales», aseguró la candidata del PSOE. Todo ello, además, con el complemento de un censo de oportunidades de negocio creado a partir de estudios en los barrios de la ciudad sobre la demanda que tienen los residentes. Una medida que permitirá «ver cuáles son las oportunidades para que se implanten negocios que den respuesta a esa demanda».

La candidatura socialista también tiene en cuenta otras acciones como la puesta en marcha de un programa de difusión entre niños y jóvenes, que serán los futuros consumidores, afianzando en ellos la opción del comercio de proximidad; o de campañas relacionadas con la sostenibilidad. En este último aspecto, contempla la organización de campañas de concienciación de consumo responsable y para el uso de bolsas reutilizables en los comercios o la potenciación del comercio verde con incentivos municipales para favorecer la eficiencia energética de los establecimientos y buenas prácticas medioambientales.

Repercusiones en este tiempo

Todo esto pretende revertir lo que ha ocurrido en estos 16 años del PP en el Ayuntamiento en los que «son muchos los comercios que se han ido cerrando como consecuencia de su falta de compromiso», insistió Valverde. «Ha habido la apertura de grandes superficiales comerciales, a las que el Ayuntamiento ha puesto una gran alfombra roja para llevarse a los clientes hasta allí sin tener en cuenta la problemática y las repercusiones que eso podía tener para el comercio de proximidad», lamentó.

Publicidad

Eso sí, también aseguró que los socialistas «estamos de acuerdo en que se implanten centros comerciales en la ciudad, porque generan empleo y riqueza, pero siempre con el compromiso con el comercio de cercanía, en el que todos los días hombres y mujeres abren la persiana y tienen su puesto de trabajo».

Por ese motivo, explicó que se planteó por el PSOE en el Ayuntamiento -sin resultados positivos- «que la cantidad que se recaudase por impuestos y tasas por la apertura de grandes superficies se destinara a acciones de dinamización, revitalización y formación de los pequeños empresarios y comerciantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad