Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Iturbide
Almería
Domingo, 26 de mayo 2019
El candidato del Partido Popular, Ramón Fernández-Pacheco, fue el más votado ayer en las elecciones municipales consiguiendo 13 concejales, los mismos que su antecesor Luis Rogelio Rodríguez-Comendador consiguiera hace cuatro años. Así pues, Fernández-Pacheco no debe tener especiales problemas para volver ... a ser alcalde de Almería, ya que solamente le haría falta un concejal para llegar a la mayoría absoluta, apoyo que le puede venir de Ciudadanos e, incluso, de Vox.
Lo cierto es que los resultados que arrojaron las urnas ayer no difieren demasiado de los conseguidos hace cuatro años cuando Luis Rogelio Rodríguez-Comendador consiguió también 13 escaños. Por su parte el PSOE logró ayer 9 concejalías, las mismas que hace cuatro años. Eso por arriba porque por debajo sí hay algunos cambios. De esta manera, como tercera fuerza política se sitúa Ciudadanos que ayer consiguió dos concejalías, perdiendo una respecto a 2015. Podemos también llega al plenario de la Plaza Vieja y lo hace con un edil, con Carmen Mateos, que encabezó la candidatura. Es la primera ocasión que esta fuerza política entra en el Ayuntamiento de la capital.
También es la primera vez que entra en el Ayuntamiento de la capital la formación que lidera Joaquín Pérez de la Blanca que lo hace con dos ediles.
Y en el polo opuesto a todo lo anterior hay que situar la formación de Izquierda Unida que se queda fuera del plenario de la capital al no conseguir los apoyos necesarios.
El escrutinio de la jornada de ayer comenzó con un PSOE potente que enseguida se situó por delante en los resultados, si bien a medida que iba avanzando la noche todo cambiaba y era el Partido Popular el que lideraba el resultado final.
Aunque las previsiones durante la campaña apuntaban a que el PP no revalidaría los datos de hace cuatro años, sino que perdería concejales, lo cierto es que no fue así y al final los populares volvieron a repetir el número de concejales que ya obtuvieron hace cuatro años. Todo ello porque se preveía que la formación de Pérez de la Blanca, Vox, irrumpiera con fuerza en el plenario y que restara votos al PP. Quizá el hecho de acudir por tercera vez a las urnas en tan solo seis meses y la votación en clave local hizo que Vox no consiguiera los resultados que se le auguraban obteniendo tan solo dos ediles.
Además, tampoco la presencia de Vox en estas elecciones tuvo y un efecto negativo para los populares que, aunque perdiendo votos, no impidió que revalidaran los resultados de hace cuatro años. A quién más daño hizo fue a la formación que encabeza Miguel Cazorla a la que hizo perder un edil ya que en 2014 consiguieron sentar en el plenario de la capital a tres concejales.
Peor le fue a Izquierda Unida que hace cuatro año obtuvo dos actas de concejal y, en esta cita electoral, han desaparecido del mapa político de la capital. Amalia Román no solo no consiguió repetir los datos obtenidos por Rafael Esteban hace cuatro años, sino que no ha consiguió representación en la cita de ayer.
Quién perjudicó a IU-Equo está claro, Podemos con Carmen Mateos al frente que consiguió por encima d los 4.100 votos lo que le supuso un acta de concejal.
Así las cosas, Fernández-Pacheco no va a tener especiales problemas para dirigir el gobierno de la ciudad en los próximos cuatro años porque alcanzará acuerdos para gobernar, ya que su investidura se ve clara. Ni Vox ni Ciudadanos van a votar en contra; el PSOE lo tendrá que pensar o posiblemente ni presente candidata a la investidura y el único voto negativo puede venir de Podemos.
Por lo demás, hay que destacar la participación que se situó en el 54,88% del censo electoral, dos puntos por encima de la registrada en la cita electoral de 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.