Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pocos podrían decir así, a la primera, que Antonio Bonilla (PSOE) nació en Albondón, un escueto pueblo con menos de mil habitantes junto a Murtas y Albuñol, en la costa granadina. Hagan la prueba: pregunten en su entorno. Bonilla, Antonio, por mucho que lo ... intente, le dirán que es de Vícar. Vinculado desde 1983 al Ayuntamiento vicario, alcalde en ocho mandatos, seis de ellos por el mandato completo, Bonilla repite. Y repite porque gracias a su carisma y a una candidatura baqueteada a base de recorrer palmo a palmo los barrios (más bien pueblos cosidos uno a otro como las cuentas de un collar) se ha convertido en la gota del océano popular almeriense. El trono rojo del reino de Poniente -que podrían asimilar los adictos a Juego de Tronos-.
Bonilla el perenne visita a enfermos en Torrecárdenas, acude a funerales y entierros. Ejerce de alma vicaria. Y eso le ha sido premiado en las últimas elecciones con una amplísima mayoría absoluta: 13 de los 21 concejales del Ayuntamiento. Porque el éxito, en este caso, no es del PSOE, sino de Bonilla. El PSOE sólo gana en Vícar -con la excepción de las últimas generales- cuando en la papeleta pone su nombre. No más.
Sin embargo, que la historia se haya definido así, similar y en paralelo a la estela de su eterno vecino Gabriel Amat (ambos nacieron en pueblos colindantes en Granada y rigen como alcaldes en municipios colindantes de Almería) no significa que vaya a continuar siendo así de forma perenne. A eso ha apostado el PP que ha situado a Adoración Blanque, una muy conocida figura del campo almeriense, a batirse el cobre con Bonilla. Secretaria general de Asaja desde el año 2003, presidenta de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) en Almería, es la apuesta de los populares por arañar en coso ajeno, por colarse en una sociología idéntica a la del resto del Poniente que, sin embargo, siempre se ha comportado como terreno hostil. El PP ha llenado la ciudad de Vícar de carteles con la cara de Blanque, una gran conocida de los agricultores. Y espera que grano a grano, haya granero.
Las últimas elecciones para su cartel no han sido precisamente positivas. El PP bajó en escaños, uno menos. Y el PSOE le dobló. Y ni tan siquiera cuanto el PP bañó España de azul en 2011 consiguió 'mojarle la oreja' a Bonilla. Sin embargo el PP no juega solo. Por la banda derecha cuenta ahora con algunos compañeros de viaje más. Vox presenta a Alfonso Santiago en un momento dulce para su formación. En las autonómicas obtuvo en Vícar 1.850 votos, el 24,28% de los sufragios. Fue tercera fuerza a apenas 160 votos de alcanzar al victorioso PSOE. En las generales, reforzó su mochila con 2.578 votos, el 26,4% de los sufragios y superando al PP en casi medio millar de papeletas. ¿Qué ocurrirá en las locales? Esta incógnita que se despejará el domingo 26 también afecta a Ciudadanos. Consuelo Ortega repite, en la lista por la que los naranjas arañaron un escaño. La suma mágica de los tres es, a priori, la que podría desbancar a un Bonilla que los de su partido siguen viendo fuerte, con ganas, con arrojo y, sobre todo, con 'punch' entre sus vecinos.
Al otro lado, tanto Izquierda Unida como Podemos han presentado alternativas independientes. La primera, la de IU -ya obtuvo un escaño en la Corporación que ahora toca su fin- presenta como aspirante a la alcaldía al concejal José David Cabrera. La segunda, nueva, lleva a Mari Carmen García como aspirante a derrocar a Bonilla. Juntas, ambas formaciones, no llegaron en las generales a los 700 votos. Un mal augurio para lo que se avecina.
Por último -el séptimo, porque concurren siete 'reyes' para el trono rojo de Poniente- Antonio Jesús Rodríguez, que ya fue alcalde de Vícar entre los años 1995 y 1998 y que ostentó cargos orgánicos relevantes en el PP. Presentará su candidatura independiente tras conformar una lista bajo el nombre de Vícar Viva. Lo hace después de haber encabezado en 2015 la candidatura del Partido Popular y acabar expulsado del partido por declaraciones abiertamente beligerantes contra la dirección del partido en la provincia de Almería. Cabe recordar que Rodríguez venía, además, de cumplir una inhabilitación judicial de ocho años por un delito de prevaricación después de que, mediante un decreto, declarara la incompatibilidad para el ejercicio de la función de concejal de dos ediles de la oposición en el mismo día en el que el pleno tenía previsto aprobar una moción de censura contra él. No fue motivo para que el PP le descartase, pero acabó haciéndolo, meses después, por la vía disciplinaria.
¿Qué ocurrirá? Nadie lo sabe, ni los protagonistas. Juego de Tronos va por la octava temporada. Bonilla aspira a a la novena. Pero los guionistas no darán su veredicto hasta el domingo 26 de mayo. Tic, tac, tic, tac.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.