![El termómetro de la derecha](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/20/media/cortadas/137971260--624x613.jpg)
![El termómetro de la derecha](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/20/media/cortadas/137971260--624x613.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ejido siempre -desde hace décadas- ha sido el gran epicentro de la derecha almeriense: el lugar en el que se vivía el pulso conservador. Donde se festejaron sus mayores éxitos, donde se cebaron las mayores crisis orgánicas. Vuelvan la vista atrás, a la expulsión ... de Juan Enciso de sus filas en 2005; no hay ejidense que no sepa qué es lo que vino después. Y aún en esas, el PP siempre pudo tomar la temperatura de Almería en esta joven ciudad, nacida por segregación de Dalías en 1982. Y volverá a hacerlo este domingo a riesgo de que el termómetro dictamine que el paciente -quien sabe- puede tener la fiebre por las nubes.
El PP acaba de experimentar en la ciudad que ejerce de facto como capital de la comarca del Poniente la mayor de las derrotas de las últimas dos décadas. Dos veces seguidas, en dos elecciones consecutivas, el electorado más fiel al centroderecha almeriense dejó a los populares como segunda fuerza. Por dos veces, los ejidenses situaron a Vox como el partido más votado. Y a una amplísima distancia del PP: dos puntos y medio en las andaluzas, siete puntos en las generales. A codazos, PP y Vox pugnan por la hegemonía electoral. Si hay en España una gran ciudad en la que Vox tenga la más mínima posibilidad de lograr su primer buque insignia municipal, esa es El Ejido. ¿O no?
La respuesta a esa pregunta -aquí retórica- es variable. Hay quienes estiman que Vox volverá a ganar. Que en tan poco tiempo, no puede haber giro de timón entre los votantes. También los hay que apuntan a dos cuestiones para decir que Vox se va a desinflar. La primera, un candidato que, como ocurre siempre que algún partido está cerca de alcanzar el poder, ya ha vivido sus primeras controversias internas y externas. La segunda, que el cabreo que llevó a mucha gente a protestar con la papeleta más escorada de la derecha, ha comenzado a remitir.
No hay encuestas -o al menos, si las hay, quienes las hayan hecho las guardan como oro en paño-. Pero es en la derecha donde está el meollo de la cuestión. Porque a Francisco Góngora (PP) y Juan José Bonilla (Vox) se le va a sumar Cecilio Vargas, un abogado de La Loma que está arañando en terreno de la derecha moderada. Los codazos -que se hacían prever- han llegado en forma de pasquines anónimos en los que se acusa a Bonilla (Vox) de haberse lucrado legalizando a inmigrantes.
Pero pese a que este partido se juegue en la derecha, para El Ejido se han presentado nueve candidaturas. Dos de ellas de carácter casi casero, como las de Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN, con Gabriel Jesús Pérez) y Ganemos (Almudena Casseri). Otras de marcas tan consolidadas como el PSOE, UPyD, Podemos e IU. Todos por separado, el panorama en El Ejido apunta a y un Ayuntamiento a priori ingobernable.
El PSOE de José Miguel Alarcón acude a la cita tras una crisis de tamaño descomunal: cinco de los siete concejales dimitieron en febrero. En el peor momento, el PSOE estallaba en mil pedazos cuando el viento le soplaba a favor. En las generales (21,14%) el porcentaje de voto socialista fue un tercio más bajo que el de la media almeriense.
Izquierda Unida mantiene mientras tanto a Juan Antonio López Escobar. Este joven de 32 años, portavoz en el Consistorio, ha sido una de las voces más molestas para el Gobierno popular de Góngora, mayoría absoluta bajo el brazo. Podemos, por su parte, opta por hacer su propia lista con Gerónimo Atencio. Lista a la que se suma Eva Liria en UPyD -concejal desde 2018 en uno de los pocos ayuntamientos con regidores magenta-.
La mayoría absoluta de 14 concejales (de 25) con la que gobierna Góngora va a ser, coinciden todos, imposible de repetir. Y en una lucha sin cuartel con tantos actores, el precio por concejal está subiendo. Mucho. Tanto que pudiera darse un panorama tan disperso que gobernar sea un ejercicio casi místico. Alguien tendrá que atreverse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.