![Valverde ampliará la atención local al ciudadano a inglés, francés y árabe](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/16/media/cortadas/137823966--624x468.jpg)
![Valverde ampliará la atención local al ciudadano a inglés, francés y árabe](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/16/media/cortadas/137823966--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Almería, Adriana Valverde, pretende abrir el ayuntamiento a la participación ciudadana -un deseo popular carente de ejecución hasta el momento, a su juicio- mediante proyectos que permitirán, valoró ayer, un consistorio «que sea transparente, en el que ... participen todas y todos los almerienses».
Para ello, concretó que dentro del programa de gobierno con el que aspira a conseguir la confianza mayoritaria de la ciudadanía el 26 de mayo se contemplan medidas como la figura del Defensor de la Ciudadanía, que atienda las quejas y sugerencias ciudadanas; consultas populares en temas de especial interés para la ciudad; aumentar a 8 las juntas municipales de distrito ya que con los tres actuales no se tiene en cuenta el crecimiento de la ciudad; o presupuestos participativos en los que se refleje la opinión vecinal.
uAtención multilingüe El Ayuntamiento de Almería tendrá su web y sus servicios de atención ciudadana en castellano, inglés, francés y árabe.
Distritos El PSOE pretende ampliar de tres a ocho el número de distritos de la capital, acercándolo a lo habitual en ciudades de su tamaño como Cartagena o Badajoz.
uDefensor El Defensor del Ciudadano será una figura que recoja las quejas y vele por unos servicios públicos de calidad.
Pero, además, también se ofreció a rendir cuentas sobre el gasto en los distritos o a través del Portal de Transparencia, de la web municipal o de los servicios de atención al ciudadano en castellano y en otras lenguas de amplio uso en Almería como el inglés, el francés y el árabe.
Valverde incidió en que «es un derecho de la ciudadanía conocer a qué destina el dinero el Ayuntamiento y una obligación de los representantes políticos rendir cuentas y dar a conocer en qué se gasta ese dinero». En ese sentido, aseguró que el objetivo del proyecto al que representa pasa por acabar «con la opacidad» a la que el PP ha llevado el Ayuntamiento y la gestión municipal en los últimos 16 años. De ahí su intención de que sea un organismo de prestigio como Transparencia Internacional el que evalúe al Ayuntamiento, después de que, en 2017, esa misma entidad lo calificara como el menos transparente de España y que, en 2018, el Consejo de Transparencia de Andalucía dejara en evidencia que incumplía la Ley por no atender demandas de información sobre la gestión municipal.
Transparencia y participación ciudadana, subrayó la aspirante socialista a romper con la continuidad popular en el Gobierno 16 años después, constituyen «un eje fundamental» sobre el que pivota el desarrollo de las ciudades actuales. Por ese motivo, la apuesta socialista en este apartado pasa también por la reforma del actual reglamento de participación ciudadana que, ha remarcado, «se ha quedado desfasado».
Por su parte, el secretario general del PSOE de Almería capital y senador electo, Fernando Martínez, dio a conocer que se ha hecho también en inglés, francés y árabe la cartelería en la que se pide el voto para convertir a Adriana Valverde en próxima alcaldesa de la ciudad. El dirigente de los socialistas de la capital explicó que «en el proyecto que encabeza Adriana Valverde, la finalidad fundamental es hacer una ciudad amable, una ciudad integradora, en la que quepan absolutamente todas las personas que viven en ella». A partir de ahí, consideró importante que «en las elecciones municipales, en las que tienen la oportunidad de votar todos los europeos y europeas y todas las personas procedentes de países que tienen convenio con España, además de personas nacionalizadas españolas, nuestra campaña pueda llegar también a aquellos que tienen lenguas distintas».
De esa manera, se van a poner carteles en los distintos barrios en los que se concentra la mayoría de población de origen extranjero, y atendiendo la realidad de «una ciudad cosmopolita». «Esa idea del cosmopolitismo que defiende muy bien Adriana y defiende muy bien el proyecto del PSOE queremos llevarla hacia adelante. Y la situamos también en llevar nuestra ciudad a escala nacional e internacional donde debe de estar, y en el marco de unas elecciones en las que participa mucha gente que en otras elecciones no puede».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.