Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al menos un centenar de personas sin hogar de Granada podrán votar en las elecciones del 26 de mayo, según informaron fuentes de la Concejalía de Derechos Sociales. Esto es posible gracias a que se ha permitido a la población carente de domicilio propio ... inscribirse en el padrón con la dirección del Centro de Orientación y Atención Social para Personas Sin Hogar (Coasph). Nunca antes en los 20 años que lleva abierto este servicio se había permitido.
Según el director del Coasph, Antonio Chaves, hace año y medio el secretario del Ayuntamiento entendió que las personas sin hogar podrían empadronarse utilizando la dirección de este servicio municipal, ya que es el lugar de referencia al que acuden. Al menos un centenar lo han hecho en este tiempo. A ellas hay que sumarles las que residen en otros albergues y casas de acogida, así como las que están empadronadas en las oficinas de los servicios comunitarios, aseguraron desde la misma organización.
Aunque es la primera vez que esto ocurre en la capital, ciudades como Barcelona, Zaragoza, Cádiz, Albacete, Huelva e Ibiza también han puesto en marcha mecanismos similares. Según las informaciones publicadas en diferentes medios, no es hasta hace apenas un año y medio o dos años que por primera vez se brindó a las personas sin hogar la posibilidad de poder ejercer su derecho al voto en esas ciudades. Por lo tanto, es similar a la puesta en marcha de esta iniciativa en Granada.
La iniciativa local parte desde el propio Coasph, que sondeó esta opción en el departamento de Estadística del Consistorio, según aseguraron fuentes municipales. Por no encontrar ningún problema al respecto y entender que las personas sin hogar debían poder ejercer su derecho a participar en los comicios, el secretario permitió que estos ciudadanos, que residen en las calles de la capital nazarí, pudieran empadronarse en la dirección de las dependencias del Centro de Orientación y Atención Social de Personas Sin Hogar para así figurar en el censo.
La mayoría de los ciudadanos que se encuentran en esta situación son de origen español y hombres. De Granada son el 34% del total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.