Cabezas de lista del PSOE. Ramón L. Pérez
Elecciones 23J en Granada

Calvo mantiene que «nada de Granada» le es «ajeno» y rechaza la calificación de «paracaidista»

La cabeza de lista del PSOE provincial para el 23J reta a Feijóo a que «pleitee» contra la designación de La Coruña como sede de la AESIA

Jueves, 15 de junio 2023, 12:22

En la sede de la Torre de la Pólvora y rodeada de integrantes de la candidatura socialista al Congreso y al Senado. Así fue la primera comparecencia pública de la exministra Carmen Calvo después de ser designada como la cabeza de lista del PSOE de ... Granada para la cámara baja. La responsable rechazó la condición de 'paracaidista' que se le ha reprochado desde su elección y resaltó sus vínculos con una provincia de la que, según dijo, «nada» le es «ajeno»

Publicidad

Calvo no eludió ninguno de los temas candentes durante su puesta de largo. Habló sobre la relación que le une desde hace años con el que denomina su «mano derecha», el granadino José Antonio Montilla, pero también sobre la renuncia de la exedil Sandra Rodríguez Salas por sus opiniones sobre el colectivo trans. Al respecto, mostró su «respeto absoluto» hacia la decisión de la exconcejala y reivindicó su trayectora como defensora de «los intereses y derechos de igualdad de trato de los colectivos LGTBI».

La dirigente también se expresó sobre la manera en qué conjugará la defensa de los intereses de Granada en asuntos como la designación por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez de La Coruña como sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial en lugar de la capital nazarí. En este sentido, recordó que el asunto «está en los tribunales porque así lo ha querido mi partido y el Ayuntamiento de Granada gobernado por un socialista». No obstante, la candidata aprovechó para cargar contra líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, al que retó a pleitear. «Mis compañeros de Granada ya lo han hecho, pero que Feijóo lo haga política y jurídicamente», afirmó.

No obstante, por encima de todo, puso sobre la mesa los vínculos que le atan con Granada. Calvo recordó que, por su larga trayectoria política, ha tenido la oportunidad de «defender los intereses de esta tierra» tanto desde el Gobierno andaluz como desde el Gobierno central. Según recalcó, «en muchos de los asuntos importantes de Granada hemos estado Montilla y yo» y puso como ejemplo la agilización de los trámites del acelerador de partículas «con un Real Decreto Ley porque pensamos que era importante para la identidad de Granada y para su presencia en el eje económico, cultural y científico».

Calvo descartó que se le puede considerar 'paracaidista', término con el que habitualmente se denomina a los dirigentes que se introducen en las listas electorales por provincias que no son las suyas. Según manifestó, «es difícil de sostener cuando he pasado ocho años viniendo cada quince días a Granada y he estado en el Gobierno peleando por los intereses de mi tierra y de Granada». La dirigente dijo conocer «la potencia cultural que representa en el contexto andaluz y español» y puso como ejemplos su presencia en el homenaje que se le dio a la poeta Mariluz Escribano en la Subdelegación del Gobierno antes de la pandemia o en la presentación de su obra poética junto a Remedios Sánchez y Luis García Montero. «Para mí es difícil que se sostenga eso», añadió.

Publicidad

La candidata se mostró retadora con los críticos al asegurar que su voluntad, en esta campaña, es «plantea una profunda conversación sobre Granada», una tierra que, en su opinión, «fue absolutamente oscurecida cuando el PP extendió sus intereses y se centró en paralizar, negar o no priorizar asuntos capitales, como todo lo que suponía el desarrollo de la zona Norte de la provincia en lo tocante a la red eléctrica, las quejas de los espigones o las canalizaciones de Rules».  Según dijo, «es este balance el que debe enfrentar la derecha» en una conversación en la que, para ella, Granada «tiene que estar antes».

Calvo afirmó que esta campaña es crucial porque se debate «si miramos al país en los grandes asuntos que mueven el mundo como el cambio climático, el avance de la mitad de la población, una economía enfocada al cambio verde capaz de generar empleos seguros y contrataciones seguras o si descolgamos al país en el plano internacional, apagamos la luz y volvemos a los debates en los que anda enredada la derecha»..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad