Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los seis partidos que concurren a las elecciones en Churriana de la Vega (PP, PSOE, Adelante Churriana, Cs, Vox y Proyecto Liberal Español) tienen claro que una de las principales demandas del municipio es que la localidad tenga un centro de salud funcionando las 24 ... horas con Urgencias. La posición estratégica del municipio en la comarca de la Vega lo convierte en una zona 'clave' para la atención sanitaria que, en opinión de los candidatos, no puede depender de Armilla.
En Churriana de la Vega el PP gobierna desde 1987. Su alcalde, Antonio Narváez (PP), llegó al cargo en 2014 y defiende su gestión. «Hemos paliado en el último mandato el hecho de ser el municipio con más aulas prefabricadas de Andalucía y hemos logrado que se inaugure el nuevo colegio. Estamos apostando por mejorar nuestros centros y en infraestructuras educativas se han invertido en torno a tres millones de euros en este mandato». Para el periodo 2019-2023 confía en que el metro llegue a la localidad. «Es la ampliación más lógica y la propia consejera me lo ha dicho», afirma Narváez, que está convencido de que los resultados de las elecciones generales y autonómicas no son extrapolables a las municipales, por lo que el PP «se presentará con el trabajo realizado para decirle a los vecinos cómo seguir actuando». En su programa hay otras dos medidas: crear un nuevo tanatorio y una nueva ciudad deportiva.
El candidato del PSOE a la alcaldía de Churriana es Manuel López. Su familia es conocida como los Lañas en el pueblo y su eslogan de campaña es 'Súmate al Lañas'. Apuesta por aportar «transparencia» al ayuntamiento, especialmente en la gestión del «empleo público». «Se aprobó hace dos años una bolsa de empleo social y queremos que sea transparente, rotatoria y que todos tengan las mismas oportunidades», añade López, que asegura haber confeccionado un programa electoral «muy participativo y completo», en el que el 50% de las propuestas «son de los vecinos de Churriana». Su programa incluye una mejora del acerado y la limpieza de las calles, la recuperación de los baños árabes y el incremento de los efectivos de Policía Local.
Cs encara la cita electoral del 26 de mayo con el aval de las elecciones generales, que colocaron al municipio naranja como segunda fuerza en la localidad. El partido naranja, cuyo candidato es Francisco José Cortés, sería la primera fuerza del bloque de derechas en la localidad, y estaría en disposición de encabezar un gobierno alternativo al presidido por Antonio Narváez. Cortés asegura que los ánimos para estas elecciones «son los mismos desde el primer día que empezamos aquí» y recuerda que Cs Churriana tiene «un equipo valiente que vino a trabajar por y para el pueblo». Cortés asegura que dará «transparencia» a Churriana y critica que el equipo de gobierno actual no ha sido «claro y transparente». «Venimos de la sociedad civil y lo que queremos aportar es lo que Cs está hablando por toda España», añade. Su candidatura apuesta por «rentabilizar las inversiones que ya hay, ampliar la ludoteca y los colegios de la localidad, y recuperar servicios externalizados como el de recogida de basura».
Churriana de la Vega es una de las localidades del área metropolitana en las que las izquierdas han llegado a un acuerdo y se presentan bajo la coalición Adelante Churriana. Andrés Pérez, el cabeza de lista, narra que se lleva trabajando de forma conjunta «desde que apareció Podemos» y destaca la actitud positiva para afrontar los retos de Churriana. «Luchamos por lo mismo, defendemos lo mismo y no es de extrañar que seamos una confluencia», argumenta Pérez, que apuesta porque el crecimiento sostenible de la localidad y de su casco histórico y asegura que se le debe reclamar a Emasagra que cumpla con el contrato del agua y haga «las inversiones a las que está obligada».
Miguel Prieto es el candidato de Vox. 'Michel' asegura que aportará «un saneamiento completo en la contratación del ayuntamiento» si se convierte en el primer edil del municipio. Como otros alcaldables, considera que se han cometido errores en la adjudicación de «contratos millonarios» y promete acabar con los «puestos a dedo desde la bolsa de trabajo». En términos más categóricos avanza que terminará «con el enchufismo» y, en paralelo, procurará que no aumente la deuda del ayuntamiento, asumiendo que se han «privatizado muchos servicios como la limpieza de los edificios». 'Michel' Prieto afirma que el IBI subirá en junio para los churrianeros, algo que considera «una vergüenza» por esperar hasta después de las elecciones para dar la noticia. Entre sus propuestas, destaca crear un espacio de deporte para los jóvenes, una zona verde amplia para que las familias «no tengan que desplazarse a otros municipios» y no subir «el impuesto de basuras».
La sexta candidatura que plantará batalla en las elecciones municipales de Churriana es el Partido Liberal Español (PLIE). Su candidato, Francisco Antonio Morente, asegura que el partido «no se decanta ni por la izquierda ni por la derecha, coge lo mejor de cada lado y empezaremos a trabajar desde las bases del pueblo». «No nos va a mandar ninguna persona desde Madrid», garantiza Morente, que asegura que en Churriana de la Vega se va a hacer «lo que los ciudadanos propongan en mayoría». Las políticas sociales, la economía, las escuelas talleres, el fomento de la agricultura, la construcción de más colegios o la eliminación de las barreras arquitectónicas son algunas de las propuestas del PLIE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.