Cabrerizo y Puentedura, durante la presentación. ALFREDO AGUILAR
Podemos IU

La confluencia presenta su programa cultural con un homenaje a Carlos Cano

Prometen museos, crear una agenda conjunta con el área metropolitana, restaurar las murallas del Albaicín o recuperar como festivo el día de Mariana Pineda

Javier Morales

Granada

Lunes, 13 de mayo 2019, 21:29

Carlos Cano, presente en vídeo, a través de la voz de su viuda (Alicia Sánchez leyó emocionada un artículo del cantautor) y su hija, y de la interpretación de dos músicos de la OCG, fue el protagonista de la presentación del programa cultural de Podemos ... IU Adelante. El homenaje al artista granadino fue el punto de partida de un acto en el que la candidatura desgranó, en voz de Francisco Puentedura y Elisa Cabrerizo, las propuestas patrimoniales, musicales o relacionadas con las artes plásticas. El cantaor Juan Pinilla, las poetas Gracia Morales y Ángeles Mora, Amparo Sánchez (Amparanoia, miembro de la candidatura) y Pilar del Río –las dos últimas a través de vídeo– participaron entre otros en la convocatoria ante el nutrido salón de actos de la ONCE.

Publicidad

La candidatura manifestó su compromiso para abandonar el «ensimismamiento» y abrir su riqueza patrimonial y cultural a todas las experiencias del siglo XXI y a todos los barrios de la ciudad. Todo ello a partir de los pilares de la política cultural para promocionar la economía social y las medidas para «acabar con el clientelismo» y democratizar la cultura.

Alicia Sánchez leyó un artículo de Carlos Cano: «Hoy, veinte años después, han desertado las estrellas de los sueños. ALFREDO AGUILAR

Proponen una agenda única, compartida con el área metropolitana, que optimice recursos y se difunda en una web que recoja programas «concretos, centrados en al vida cultural actual y abiertos a la modernidad». Pretenden convertir los hallazgos arqueológicos de Mondragones y la calle Primavera en dos polos patrimoniales ligados a los barrios.

En materia de memoria histórica tienen la intención de propiciar paseos por Granada que «propicien la reflexión y arraigo sobre nuestro pasado», así como recuperar como festivo el día de Mariana Pineda. También dan protagonismo a la rehabilitación de murallas en el Albaicín. Asimismo, aspiran a construir el museo de la ciudad en casa Ágreda, así como una muestra de ciencias de la salud y el museo de la guitarra, en colaboración con la UGR y la Diputación. La celebración de los aniversarios del Concurso de Cante Jondo, la fundación de la UGR y la candidatura a la capitalidad cultural en 2031 son ejes del programa.

En cuanto a música, pretenden abrir la programación a todos los géneros y dar a la OCG y los grupos granadinos «un papel nuclear». Puentedura y Cabrerizo hicieron también referencia a los programas de lectura y a mejorar las bibliotecas, así como a una mejor gestión de los espacios escénicos. Entre otras medidas, abogan por crear una cineteca al margen de las proyecciones comerciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad