Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
GRANADA
Martes, 28 de mayo 2019
1
Noel López (PSOE) mantuvo en Maracena los once concejales de los que disponía y logró que la fragmentación del voto en la localidad –hasta seis partidos políticos estarán en el nuevo pleno maracenero– afectara a los socialistas. López, en la sombra desde que perdiera el congreso provincial del PSOE con el actual secretario general del partido, José Entrena, volvió a revalidar de esta manera su liderazgo en el municipio y también su peso dentro de la formación socialista provincial.
2
Los socialistas mantuvieron Baza con mayoría absoluta y Pedro Fernández, un hombre muy ligado desde la década pasada al aparato del partido, revalidó la victoria por cuarta vez consecutiva. Con su triunfo claro, se coloca también para repetir como número dos de José Entrena en la Diputación de Granada.
3
La victoria del PSOE también fue contundente en Huétor Tájar, en donde el alcalde desde 1996, Fernando Delgado, se quedó con 15 de los 17 asientos del salón de plenos de la localidad, en donde solo le acompañará el PP con dos ediles. El candidato socialista superó el 79% de los votos, muy por encima de las papeletas obtenidas por el PSOE en las elecciones europeas, en donde se quedó en el 61% de los sufragios. Delgado calificó el resultado como «espectacular», lo consideró «un orgullo y un sueño» y aseguró que se debe a «muchas horas de trabajo, a vivir los problemas de la gente y a la transformación de Huétor Tájar, que tiene unas instalaciones y una calidad de vida que nos ha permitido cambiar el municipio».
4
En Loja el PP ganó con cerca de 64% de los votos –casi dos de cada tres– y Joaquín Camacho obtuvo quince de los 21 concejales que se repartían en la localidad, en la que los populares no vencieron en las elecciones europeas. Los populares casi duplicaron el número de sufragios recibidos entre las dos citas electorales y obtuvieron 3.385 votos más en los comicios locales. La carrera de Camacho en el ayuntamiento lojeño ha sido meteórica desde que en 2007 entrara casi de rebote en el consistorio lojeño ocupando el sexto y último asiento logrado por el PP en la derrota de los populares. Desde entonces, su partido solo ha crecido, aglutinando el voto de derecha y atrayendo el de izquierdas.
5
El triunfo más claro del PP se produjo en Alhendín. Los resultados provisionales hechos públicos en la web del ministerio del Interior en la madrugada del domingo fueron erróneos, según confirmaron fuentes municipales a IDEAL, y Francisco Rodríguez logró la mayoría absoluta más importante del Área Metropolitana para los populares. El resultado llega doce años después de que Rodríguez asumiera la alcaldía del municipio, justo antes de las elecciones locales de 2007, por la dimisión de su predecesor. El primer edil de la localidad se mostró a IDEAL «muy satisfecho» por el resultado. El PSOE ganó las elecciones europeas en el municipio con claridad, pero los populares lograron voltear este marcador en los comicios municipales con hasta 800 votos más, pasando de 1.159 papeletas a 1.962. «La gente tiene cada vez más clara la cultura del voto y el alcalde es solo uno. Nos ponen cara, nombre y apellido y yo no tengo nada más que palabras de agradecimiento», expresó Rodríguez. El resultado definitivo en Alhendín otorga al PP siete concejales, uno más de los que tiene actualmente, el PSOE se queda con cuatro ediles y Cs con dos.
6
En Las Gabias el PP sumó uno de los logros más importantes en la provincia y Merinda Sábada, después de 16 años como edil popular, consiguió ganarse el favor de su municipio para arrebatar este feudo socialista por primera vez en la democracia. Sábada es además es diputada provincial desde 2011 y fue responsable de Empleo, Desarrollo y Contratación en el gobierno de Sebastián Pérez, entre 2011 y 2015.
7
Cs logró una victoria electoral y fue en el municipio en el que ya gobernaba desde diciembre de 2016, Quéntar. En el municipio, Francisco Martín se presentaba por segunda vez a las elecciones y esta vez aumentó la representación y con más del 54% de los votos obtuvo una clara mayoría absoluta. Esta localidad se ha convertido en el principal bastión del partido naranja en la provincia, ya que el candidato de Cs al Congreso de los Diputados en los comicios de abril, Fran Hervías, también es natural de la localidad quenteña. Fran Martín explicó a IDEAL que el secreto para obtener este resultado es la gestión que se ha realizado en los dos años y medio que Cs ha gobernando en el municipio. «Hemos sabido traer una política nueva y regeneradora, con diálogo entre los demás partidos. La clave está en hacer una política cercana y eficiente, relacionándonos con otras administraciones y atrayendo recursos al municipio», expresó.
8
Cs también obtuvo un resultado muy por encima de la media provincial del partido en Armilla. Francisco José Rodríguez, que fue alcalde del municipio entre 1983 y 1991 con el PSOE, ya en 2015 regresó con una gran resultado como candidato naranja. El partido obtuvo en el municipio cinco concejales de los 21 que se ponían en juego y liderará la oposición en la cuarta localidad más poblada de la provincia. En el municipio el bloque de derechas se quedó a sólo un concejal de obtener una mayoría absoluta que podría haber dado a la formación naranja una importante plaza municipal.
9
IU también tiene a un barón en el norte de la provincia. Alonso Segura, un hombre del partido en Cúllar desde hace también varias décadas y alcalde en este último mandato municipal, logró garantizarse la mayoría absoluta en su municipio, al pasar de tener 28,5% de los votos y tener tres concejales a aumentar su porcentaje de votos hasta el 45,4% y duplicar su representación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.